Oferta: qué es

Una oferta representa todos los bienes de un productor, sea cual sea su ámbito y básicamente es el motor principal de la compañía

Oferta

Te explicamos el concepto de oferta.  Crédito: Shutterstock

Podemos hablar de diversos tipos de ofertas, uno de ellos es todos los productos y servicios que una empresa ofrece a la venta, y a su vez, también es la oferta que hace un individuo para comprar el activo de una compañía. Una oferta representa todos los bienes de un productor, sea cual sea su ámbito y básicamente es el motor principal de la compañía.

Puntos clave

  • Una oferta puede referirse a todos los productos y servicios que una empresa tiene a la venta.
  • También es la propuesta que un individuo hace para adquirir un activo o bien.
  • La oferta es el motor principal de cualquier compañía, pues abarca todos sus bienes y servicios.
  • Oferta: Conjunto de productos, servicios, mano de obra, materias primas, divisas, etc., disponibles para intercambio en el mercado.
  • Demanda: Cantidad de bienes y servicios requeridos para satisfacer las necesidades del mercado.

Definición

El término oferta proviene del latín offerre, que significa ofrecer. Una oferta se puede dar en forma de subasta y también en los mercados de valores. Las ofertas también se pueden ver entre empresas que compiten para ganar algunos proyectos.

De esta idea surge el concepto de ley de oferta, que es una variación de la disposición de bienes y de los servicios en un mercado. Los cambios que tienen van a estar vinculados estrictamente con los precios, que se ven afectados por la inflación y los costos de producción. Si los precios son altos, la oferta aumenta y si los precios son bajos, la oferta también se irá a la baja.

Los precios de las ofertas no son siempre los mismos, todo dependerá del tipo de producto y servicio que se ofrezca. Incluso será variable hasta por vendedores que ofrezcan el mismo producto.

Para que exista una economía, hay vendedores que ponen en venta los activos y hay compradores que los consumen. En algunos casos también puede entrar en juego un proceso de licitación, el cual sirve para ganar un contrato de un gobierno local o de grandes corporaciones de proyectos de infraestructura. Esto es algo que se da de manera más común en las siguientes industrias:

  • Administración pública
  • Información
  • Servicios educativos
  • Finanzas y seguros
  • Gestión de empresas
  • Asistencia sanitaria y social
  • Artes, entretenimiento y recreación

Elementos claves de la oferta

  • Disposición de venta
  • Vendedores
  • Cantidad
  • Capacidad de venta
  • Deseos y necesidades
  • Mercado
  • Lapso de tiempo
  • Precio

La oferta y la demanda

La oferta son todos esos productos y servicios que se definen como bienes que están disponibles en el mercado y que los socios comerciales pueden adquirir a cambio de dinero, bienes materiales o incluso otros servicios.

Como bienes se refiere no solo a los productos que encontramos dentro de los comercios, sino también aplica a mano de obra, al tráfico de bienes, de divisas, materias primas, etc.

Por su parte, la demanda es la cantidad total de bienes y servicios disponibles que son necesarios para cubrir las necesidades del mercado.

Tipos de ofertas

En un mercado cada vez más competitivo, las ofertas se han convertido en una estrategia fundamental para atraer clientes y aumentar las ventas. Conocer los tipos de ofertas más comunes te ayudará a aprovechar descuentos y promociones de manera inteligente. A continuación, te mostramos cuáles son las principales ofertas que puedes encontrar y cómo maximizar su beneficio.

1.- Oferta de descuento directo

La oferta de descuento directo es una de las más populares. Consiste en aplicar un porcentaje o cantidad fija de rebaja sobre el precio original del producto o servicio.

2.- Oferta de subasta

Son eventos en donde se reúnen varios compradores para pelar por los productos o servicios que ahí se ofrecen. Se lleva el producto aquel que ofrece a mejor oferta. Aunque la costumbre es que este tipo de subastas se hagan de manera presencial, de la mano de la tecnología ya han surgido muchas formas de hacerlo en línea.

3.- Licitaciones

Es la oportunidad que se le está dando a las personas de reunirse en un solo lugar para realizar ofertas por productos y servicios de su elección. Es una puja que se hace por los artículos ofertados.

4.- Ofertas selladas

Es una subasta que se hace de una oferta cerrada en el momento en el que varios postores reciben sobres para que puedan hacer sus ofertas. Una vez que hacen su oferta, los sobres se sellan para que nadie pueda conocer la oferta que el otro ha hecho, lo que hace que el resultado sea mucho más justo.

5.- Ofertas por tiempo limitado

Estas ofertas generan un sentido de urgencia. Son promociones que solo están disponibles por un período corto, como 24 o 48 horas. Se usan mucho en ventas flash online.

6.- Oferta de envío gratis

En tiendas en línea, la oferta de envío gratis puede ser determinante para concretar una compra. Algunas marcas ofrecen envío sin costo a partir de cierto monto o durante eventos especiales.

7.- Ofertas exclusivas para suscriptores

Muchas marcas ofrecen ofertas exclusivas a quienes se registran en su newsletter o programa de lealtad. Pueden ser descuentos adicionales, regalos sorpresa o acceso anticipado a rebajas.

Conclusión

En conclusión, el concepto de oferta abarca mucho más que simples promociones o descuentos, pues se trata del conjunto total de productos, servicios, activos y bienes que una empresa pone a disposición del mercado. Además, la oferta también se relaciona con las propuestas que los individuos realizan para adquirir activos de otras compañías, convirtiéndose así en uno de los elementos fundamentales para el funcionamiento de cualquier negocio. Sin una oferta clara, definida y competitiva, las empresas no podrían responder a las necesidades del mercado ni sostener su actividad económica.

Por otro lado, entender cómo funciona la oferta dentro del mercado implica reconocer su relación directa con factores clave como los precios, la inflación y los costos de producción, lo que a su vez da origen a la Ley de Oferta. Esta ley explica cómo la variación de precios afecta la cantidad de productos y servicios disponibles, manteniendo un equilibrio constante con la demanda del mercado. De igual manera, procesos como licitaciones, subastas y ventas especiales forman parte del entorno dinámico donde las empresas y los compradores interactúan para obtener los mejores beneficios.

Finalmente, conocer los distintos tipos de ofertas, como las de descuento directo, las subastas, las ofertas selladas o las promociones exclusivas para suscriptores, permite a los consumidores aprovechar oportunidades y a las empresas implementar estrategias eficaces para destacar frente a la competencia. En un contexto económico cada vez más competitivo y cambiante, dominar estos conceptos y aplicarlos de forma inteligente resulta esencial tanto para maximizar las ventas como para satisfacer las necesidades del mercado.

FAQs

¿Cuál es la diferencia entre oferta y demanda?

La oferta es la disponibilidad de bienes y servicios en el mercado, mientras que la demanda representa la cantidad de esos bienes y servicios que los consumidores desean y pueden adquirir. Ambas interactúan para determinar los precios.

¿Qué factores afectan la oferta?

Los principales factores que influyen en la oferta son los precios, los costos de producción, la tecnología, las expectativas de mercado, la competencia y las políticas económicas (como impuestos o subsidios).

¿Por qué varían los precios de una oferta?

Los precios cambian debido a varios factores como la inflación, los costos de producción, la demanda, la competencia, la disponibilidad del producto y el contexto económico general.

¿Qué es una licitación en el contexto de una oferta?

La licitación es un proceso donde varias empresas o personas presentan propuestas económicas para obtener un contrato, generalmente relacionado con proyectos del gobierno o grandes corporaciones.

Fuentes

En esta nota

Glosario Financiero
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain