window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

One Big Beautiful Bill ampliaría el Crédito Tributario por Hijos en 2025: quién califica y cuánto sube

El plan de Trump eleva el Crédito Tributario por Hijos a $2,200 en 2025. Conoce requisitos, reembolsos y quién quedaría fuera del CTC

Crédito Tributario por Hijos

El Crédito Tributario por Hijos ahora será de $2,200 dólares a partir del 2025.  Crédito: Shutterstock

La legislación que está causando revuelo en todo Estados Unidos por algunas de las medidas que la integran, se conoce como One Big Beautiful Bill, una propuesta de la segunda administración del presidente Donald Trump. Dentro de este proyecto se ha incluido una ampliación al Crédito Tributario por Hijos 2025 (CTC, por sus siglas en inglés), que representa una mejora sustancial para millones de familias estadounidenses con hijos menores.

De acuerdo con la legislación One Big Beautiful Bill, la idea es que el Crédito Tributario por Hijos en Estados Unidos contenga un incremento permanente y ajustes de devolución que impacten de manera directa en los ingresos de los estadounidenses que son jefes de familia.

Actualmente, el Crédito Tributario por Hijos (CTC) contempla la cantidad de $2,000 dólares, siendo únicamente reembolsables $1,700 dólares por cada menor dependiente que resulte elegible. Sin embargo, con One Big Beautiful Bill, el también llamado CTC subiría a los $2,200 dólares, con un reembolso de impuestos federales de hasta $1,700 dólares. El resto se disminuiría de la factura de impuestos de los contribuyentes estadounidenses.

La legislatura Big Beautiful Bill indica que este monto del Crédito Tributario por Hijos 2025 será ajustado de acuerdo con la inflación, y esto sucederá cada año. Este crédito fiscal para padres con hijos menores estará disponible para los contribuyentes que presenten su declaración de impuestos del año fiscal 2025 y tengan hijos menores de 17 años, con un número de Seguro Social válido y vigente.

Los límites de ingresos para recibir completo este nuevo Crédito Tributario por Hijos en 2025 se mantienen igual: $200,000 dólares anuales para solteros y $400,000 dólares para parejas casadas que presentan su declaración en conjunto.

Aunque la cantidad del CTC aumentó $200 dólares, las nuevas reglas contenidas dentro del One Big Beautiful Bill también restringen la elegibilidad al programa. Uno de los nuevos requerimientos es que todos aquellos que lo soliciten tengan un número de Seguro Social válido, lo que deja fuera a las familias migrantes con ITIN (Número de Identificación del Contribuyente).

Según informes, el Crédito Tributario por Hijo en Estados Unidos ha apoyado hasta a 40 millones de familias estadounidenses cada año.

Requisitos para el Crédito Tributario por Hijos

Según el sitio web del Internal Revenue Service, son:

  • Ser menor de 17 años de edad al final del año
  • Ser su hijo(a), hijastro(a), hijo(a) de crianza elegible, hermano(a), hermanastro(a), medio hermano(a) o un descendiente de uno de estos (por ejemplo, un(a) nieto(a) o sobrino(a))
  • No  aportar más  de la mitad de su propio apoyo financiero durante el año tributario
  • Haber vivido con usted por más de la mitad del año
  • Ser debidamente reclamado como su dependiente en su declaración de impuestos
  • No presentar una declaración conjunta con su cónyuge para el año tributario  (o presentarla solo para reclamar un reembolso de la retención de impuestos sobre los ingresos o de los pagos de impuestos estimados)
  • Ser ciudadano estadounidense o un ciudadano nacional o extranjero residente de los Estados Unidos
  • Tiene que tener un número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) que sea válido para trabajar y fue emitido antes de la fecha de su declaración de impuestos federal (incluyendo las prórrogas).

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

crédito tributario por hijos
Contenido Patrocinado