Opinión del APB: qué es
Las opiniones de la APB aclararon cuestiones contables y dieron orientación definitiva en un momento en el que los GAAP actuales apenas comenzaban a surgir

Una opinión de la APB es un pronunciamiento autorizado emitido por la Junta de Principios de Contabilidad (APB). Crédito: Dave Hoeek | Shutterstock
- Puntos clave
- ¿Qué es una opinión del APB?
- Entendiendo las opiniones del APB
- Lista de opiniones de la APB
- Ventajas de las opiniones APB
- Desventajas de las opiniones APB
- Conclusiones
- FAQs
- ¿Cuál es la importancia de las opiniones APB en las prácticas contables éticas?
- ¿Cuál es la importancia del Consejo de Principios de Contabilidad (APB)?
- Fuentes del artículo
Las opiniones del Consejo de Principios de Contabilidad (APB) marcaron una etapa clave en la evolución de las normas contables en Estados Unidos. Emitidas entre 1962 y 1972, estas 31 opiniones abordaron temas contables cruciales que requerían aclaraciones debido a múltiples interpretaciones por parte de los emisores de estados financieros. Aunque muchas de estas opiniones han sido reemplazadas por nuevas normas del Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB), su legado aún influye en los principios contables actuales y sirve como base histórica de los actuales Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP).
Puntos clave
- El APB fue el precursor del FASB en la emisión de normas contables en EE.UU.
- Emitió 31 opiniones APB para aclarar temas contables que generaban confusión.
- Algunas opiniones del APB siguen vigentes dentro de los GAAP.
- La disolución del APB dio paso a un modelo más independiente y técnico.
- Las opiniones del APB promovieron prácticas contables más éticas y transparentes.
¿Qué es una opinión del APB?
Las opiniones del APB son las 31 publicaciones oficiales del Consejo de Principios de Contabilidad (APB) y cada una de ellas abordaba un tema contable diferente. El objetivo de cada opinión del APB era aclarar un tema contable que experimentaba diferentes interpretaciones por parte de los emisores de los estados financieros.
El APB emitió opiniones entre 1962 y 1972 y algunos de los elementos de estas se han incorporado a la antiedad sucesora del Consejo de Principios de Contabilidad, el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB). Las actualizaciones más recientes de las normas contables se pueden encontrar en la codificación del FASB, que incluye todas las normas GAAP vigentes.
Entendiendo las opiniones del APB
Como lo mencionamos, el APB fue el predecesor del FASB y fue responsable de establecer las normas contables en Estados Unidos durante su existencia. Tras el reemplazo del Consejo de Normas de Contabilidad Financiera, los GAAP también sustituyeron las opciones del APB. Es importante tener en cuenta que algunas opiniones del APB están obsoletas, mientras que otras siguen formando parte de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP).
Las opiniones del APB se diseñaron para aclarar y orientar sobre diversos temas y prácticas contables como la presentación de estados financieros, el reconocimiento de ingresos, la valoración de inventarios y la contabilidad de pensiones, entre otros. Estas opiniones se consideraban GAAP y las empresas debían seguirlas al preparar sus estados financieros.
Cabe destacar que de las 31 opiniones del APB varias contribuyeron decisivamente a la mejora de la teoría y la práctica en áreas importantes de la contabilidad. Entre las más duraderas se encuentra la opinión 4 del APB que describe la contabilidad del crédito por inversión, así como la opinión 14 que cubrir la contabilidad de la deuda convertible y la deuda emitida con warrants sobre acciones.
La APB se disolvió en 1973 y sus responsabilidades las asumió el FASB, que se estableció como un organismo independiente para establecer normas contables. El Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA) disolvió el APB con la idea de que el FASB, una organización más pequeña y totalmente independiente, pudiera crear normas contables con mayor eficacia. Y es que la APB y la SEC, entidad relacionada, no pudieron operar con total independencia del gobierno de Estados Unidos.
Desde entonces el FASB ha emitido una serie de normas contables conocidas como las Declaraciones del FASB, ahora llamadas Codificación de Normas Contables o ASC, que han sustituido a muchas de las opiniones del APB. Y si bien muchas de ellas han sido reemplazadas por nuevas normas, algunas de las opiniones del APB siguen orientando parte de los GAAP de EE.UU.
Lista de opiniones de la APB
- Opinión de la APB 1: nuevas directrices y normas de depreciación.
- Opinión de la APB 2: contabilización del crédito por inversión.
- Opinión de la APB 3: estado de origen y aplicación de fondos
- Opinión de la APB 4: contabilización del crédito por inversión (revisada).
- Opinión de la APB 5: información sobre los resultados de las operaciones.
- Opinión de la APB 6: estado de los boletines de investigación contable.
- Opinión de la APB 7: contabilización de los arrendamientos en los estados financieros de los arrendadores.
- Opinión de la APB 8: contabilización del costo de los planes de pensiones.
- Opinión de la APB 9: información sobre los resultados de las operaciones (revisada).
- Opinión APB 10: opinión ómnibus – 1966.
- Opinión APB 11: contabilización del impuesto sobre la renta.
- Opinión APB 12: opinión ómnibus – 1967.
- Opinión APB 13: modificación del párrafo 6 de la opinión APB n.° 9, aplicación a la banca comercial.
- Opinión APB 14: contabilización de la deuda convertible y la deuda emitida con garantías de compra de acciones.
- Opinión APB 15: ganancias por acción.
- Opinión APB 16: combinaciones de negocios.
- Opinión APB 17: activos intangibles.
- Opinión APB 18: el método de participación para la contabilización de las inversiones en acciones ordinarias.
- Opinión APB 19: información sobre cambios en la situación financiera.
- Opinión APB 20: cambios contables.
- Opinión APB 21: intereses sobre cuentas por cobrar y pagar.
- Opinión APB 22: información sobre políticas contables.
- Opinión APB 23: contabilización del impuesto sobre la renta – áreas especiales.
- Opinión APB 24: contabilización del impuesto sobre la renta – inversiones en acciones comunes contabilizadas por el método de participación (excepto subsidiarias y negocios conjuntos corporativos).
- Opinión APB 25: contabilización de acciones emitidas a empleados.
- Opinión APB 26: extinción anticipada de deudas.
- Opinión APB 27: contabilización de operaciones de arrendamiento.
- Opinión APB 28: información financiera intermedia.
- Opinión APB 29: contabilización de transacciones no monetarias.
- Opinión APB 30: información sobre los resultados de las operaciones: Información sobre los efectos de la enajenación de un segmento de un negocio y eventos y transacciones extraordinarios, inusuales y poco frecuentes.
- Opinión APB 31: información a revelar sobre los compromisos de arrendamiento de los arrendatarios.
Ventajas de las opiniones APB
- La APB ofreció directrices contables en una etapa temprana del desarrollo de los GAAP.
- Sus miembros eran contadores activos, lo que aportaba experiencia práctica a sus decisiones.
- Colaboró con la SEC para definir cómo las empresas debían presentar su información financiera.
- Los dictámenes de la APB fueron clave en la transición de la contabilidad interna a una orientada a los inversionistas.
- La APB respondió con normas que buscaban satisfacer la necesidad de información financiera clara y comparable.
Desventajas de las opiniones APB
- En sus inicios las opiniones del APB eran fragmentadas y no ofrecían una estructura contable completa.
- Su composición por miembros a medio tiempo limitaba la rigurosidad técnica y aumentaba el riesgo de conflictos de interés.
- La falta de especialización se traducía en normas ambiguas y en una menor coherencia para los usuarios de los estados financieros.
- Las deficiencias del APB fueron corregidas con la introducción de los GAAP, que ampliaron el alcance y precisión normativa.
Conclusiones
Las opiniones del APB representaron un esfuerzo significativo por estructurar y estandarizar la práctica contable en un momento de creciente necesidad de información financiera clara y comparable. Aunque su enfoque inicial tuvo limitaciones por su naturaleza fragmentaria y su composición de medio tiempo, su influencia fue determinante para el posterior desarrollo de un sistema más sólido y coherente.
Hoy en día, si bien muchas de sus disposiciones han sido reemplazadas por normas más modernas y detalladas del FASB, las opiniones del APB siguen siendo una referencia histórica valiosa. Su importancia radica no solo en las reglas que establecieron, sino también en haber iniciado la transición hacia una contabilidad centrada en los intereses del inversionista y guiada por principios éticos.
FAQs
¿Cuál es la importancia de las opiniones APB en las prácticas contables éticas?
En el mundo de la contabilidad la ética desempeña un papel crucial para mantener la integridad y garantizar la representación precisa de la información financiera. Para lograrlo, se han establecido diversas normas y directrices contables a lo largo de los años. Una de estas normas importantes fueron las opiniones APB, que proporcionaron orientación sobre prácticas contables éticas. Comprender la visión general y la importancia de ellas es esencial para que los profesionales del sector se adhieran a los principios éticos y mantengan la confianza pública.
¿Cuál es la importancia del Consejo de Principios de Contabilidad (APB)?
El APB desempeñó un papel importante en su época sentando las bases de los GAAP, el conjunto de normas y procedimientos contables que buscan garantizar la coherencia, la transparencia y la integridad de los estados financieros corporativos estadounidenses. Prácticamente todas las empresas que cotizan en bolsa que operan en EE.UU. siguen los estándares GAAP, que facilitan a los inversores y auditores la revisión de los estados financieros y la comparación de los resultados de una empresa con los de otras.
Fuentes del artículo
- Gridlex: The APB’s Influence on Accounting for Income Taxes and Tax Planning Strategies
- Investopedia: Accounting Principles Board (APB): What it Means, How it Works
- Gridlex: A Comparative Analysis of APB Opinions and FASB Statements
- Deloitte: Pre-Codification FASB Literature
- FasterCapital: Key Components Of Apb Opinion And Their Significance