window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Pagos dobles y aumentos en el Seguro Social: lo que millones recibirán en 2025

SSI, SSDI y jubilados recibirán más dinero en 2025 por aumentos, pagos adelantados y reembolsos. Conoce quién califica y cuándo llega el dinero

Pagos del Seguro Social

Te explicamos cómo será el formato de los pagos del Seguro Social para el 2025. Crédito: Shutterstock

Mientras la inflación sigue marcando el pulso del costo de vida en Estados Unidos, millones de beneficiarios del Seguro Social —incluyendo jubilados, personas con discapacidad, sobrevivientes, y quienes reciben el SSI y el SSDI— están a punto de experimentar un alivio temporal pero significativo en sus finanzas. En 2025, ciertos pagos adicionales llegarán a sus cuentas, gracias a una combinación de factores: ajustes por inflación, efectos del calendario federal y programas fiscales.

¿Por qué algunos recibirán más dinero este año?, ¿qué fechas deben tener en cuenta y qué significa realmente ese “doble pago” para ciertos beneficiarios del Seguro Social? Te lo vamos a explicar.

¿Quiénes recibirán pagos adicionales?

Los pagos adicionales no serán para todos, pero sí impactarán a millones de personas. Los principales grupos beneficiados son:

  • Jubilados que reciben beneficios mensuales del Seguro Social
  • Beneficiarios del Seguro de Ingreso Suplementario (SSI)
  • Personas con discapacidad (SSDI)
  • Sobrevivientes con derecho a beneficios
  • Contribuyentes elegibles para créditos de reembolso a través del IRS

Las razones de este aumento o duplicación en los pagos se deben a tres factores clave: el ajuste por costo de vida (COLA), el calendario de pagos federales y programas de créditos fiscales estatales o federales.

1.- Aumento por COLA 2025: Un 2.5 % más en los pagos mensuales

Cada año, el Seguro Social ajusta sus pagos mensuales para proteger el poder adquisitivo de los beneficiarios frente a la inflación. Este ajuste se conoce como COLA (Cost-of-Living Adjustment).

¿Cuál es el COLA para 2025?

El COLA para 2025 se ha fijado en un 2,5 %, lo que representa un aumento modesto pero crucial para quienes dependen de estos ingresos.

Por ejemplo, un jubilado promedio que en 2024 recibía $1,927 dólares al mes, pasará a recibir $1,976 dólares mensuales. Esto representa un incremento de aproximadamente $49 dólares al mes o casi $588 adicionales al año.

Este incremento no es un bono o pago único, sino un ajuste permanente que se incorpora al cheque mensual desde enero de 2025.

2.- Doble pago del SSI en agosto: efecto del Día del Trabajo

Un hecho poco conocido pero significativo ocurrirá en agosto de 2025 para quienes reciben pagos del programa SSI.

¿Por qué habrá dos pagos del SSI en agosto?

La Administración del Seguro Social (SSA) tiene la regla de que los pagos del SSI se hacen el primer día de cada mes, salvo que esa fecha caiga en fin de semana o feriado. Cuando eso sucede, el pago se adelanta al último día hábil anterior.

En este caso, el 1.º de septiembre de 2025 es lunes y coincide con el Día del Trabajo, un feriado federal. Por ello, el pago que corresponde a septiembre será adelantado al viernes 29 de agosto.

Resultado: los beneficiarios del SSI recibirán dos pagos en agosto (1.º y 29 de agosto), pero no recibirán ninguno en septiembre, ya que ese pago fue adelantado.

¿Cuánto se paga por el SSI?

El pago mensual del SSI depende de varios factores, incluyendo ingresos, estado civil y lugar de residencia. En promedio, el pago individual está en el rango de $943 dólares, aunque puede variar.

Este doble depósito puede generar confusión, por eso es clave saber que no se trata de un pago extra o bono, sino de una cuestión administrativa por calendario.

3.- Créditos fiscales reembolsables: dinero adicional para ciertos contribuyentes

Además del aumento por COLA y el doble pago del SSI, algunos beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir dinero adicional gracias a créditos fiscales reembolsables.

¿Qué son los créditos fiscales reembolsables?

Son programas del IRS que permiten a ciertos contribuyentes obtener un reembolso, incluso si no deben impuestos federales. Algunos de estos créditos son:

  • Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC)
  • Crédito por Hijos (CTC)
  • Créditos estatales reembolsables, como el California Earned Income Tax Credit (CalEITC)

En muchos casos, las personas que reciben el SSI o el SSDI también pueden calificar para estos créditos, especialmente si tienen hijos dependientes o ingresos por debajo del umbral federal.

¿Cómo se obtienen?

La clave es presentar la declaración de impuestos, incluso si no se está obligado a hacerlo por los bajos ingresos. De lo contrario, el IRS no podrá emitir el reembolso.

En 2025, estos créditos pueden representar cientos o incluso miles de dólares en ingresos adicionales para quienes califiquen.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro Social
Contenido Patrocinado