Partidas extraordinarias: qué es
Las empresas mostraban una partida extraordinaria por separado de sus ganancias operativas porque no se esperaba que se repitiera; conoce más a fondo qué es
![Las partidas extraordinarias consistían en ganancias o pérdidas derivadas de eventos de naturaleza inusual y poco frecuente que se clasificaban, presentaban y revelaban por separado en los estados financieros de las empresas.](https://solodinero.com/wp-content/uploads/sites/8/2025/02/partidas-extraordinarias-que-es-666094318-e1738955473744.jpg?resize=480,270&quality=80)
Las partidas extraordinarias consistían en ganancias o pérdidas derivadas de eventos de naturaleza inusual y poco frecuente que se clasificaban, presentaban y revelaban por separado en los estados financieros de las empresas. Crédito: Dominik Bruhn | Shutterstock
- Puntos clave
- ¿Qué es una partida extraordinaria?
- Entendiendo las partidas extraordinarias
- Características de una partida extraordinaria
- 1. Que sea rara o inusual
- 2. Materialidad
- ¿Qué no se clasifica como partida extraordinaria?
- Ejemplos de partidas extraordinarias
- 1. Ganancias extraordinarias
- 2. Pérdidas extraordinarias
- Conclusiones
- FAQs
- ¿Se siguen informando las partidas extraordinarias?
- ¿Cuál era el propósito de una partida extraordinaria?
- ¿Qué excepciones tenían las partidas extraordinarias?
- Fuentes del artículo
Las partidas extraordinarias fueron un concepto contable que permitía identificar ganancias o pérdidas fuera de las operaciones normales de una empresa, destacándose por su carácter inusual y poco frecuente. Sin embargo, debido a la confusión que generaba y su falta de alineación con otros marcos contables, el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB) eliminó su uso en 2015. A pesar de esto, es importante entender su naturaleza y propósito dentro de los estados financieros. Sigue leyendo para conocer más a detalle qué es una partida extraordinaria, características, ejemplos y más.
Puntos clave
- Las partidas extraordinarias eran ganancias o pérdidas fuera de las actividades regulares de una empresa.
- Se informaban por separado en los estados financieros para brindar mayor claridad.
- En 2015, el FASB eliminó el concepto de partidas extraordinarias de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP).
- Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) nunca adoptaron esta clasificación.
- Actualmente, todas las transacciones se reportan dentro de los ingresos operativos.
¿Qué es una partida extraordinaria?
Una partida extraordinaria, conocida como “extraordinary items” en inglés, es un término contable que se refiere a una ganancia o pérdida que no se genera a partir de las operaciones comerciales ordinarias de una empresa, es de naturaleza poco frecuente y es poco probable que se retira en el futuro previsible.
Las partidas extraordinarias se revelaban por separado en los estados financieros de la empresa. Es importante saber que desde enero de 2015 el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB), responsable de emitir las normas contables que deben cumplir las empresas estadounidenses, eliminó el concepto de partidas extraordinarias.
Entendiendo las partidas extraordinarias
Las partidas extraordinarias es un término que se usó en contabilidad financiera según los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP) de Estados Unidos, para referirse a las ganancias o pérdidas derivadas de eventos o transacciones de naturaleza inusual y de ocurrencia poco frecuente. Estos eran eventos fuera de las operaciones comerciales típicas de la empresa.
La razón para separar estos elementos en el estado de resultados, fue proporcionar una visión más clara de las ganancias de las operaciones regulares. Las partidas extraordinarias se informaban por separado, debajo de los ingresos de las operaciones continúan, neto de impuestos.
Es vital tener en cuenta que en 2015 el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB), que establece las reglas para los GAAP en Estados Unidos, eliminó el concepto de las normas contables. El FASB encontró que el concepto de partidas extraordinarias estaba causando confusión e inconsistencias y no se utilizaba en otros marcos contables importantes, como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Desde ese momento, bajo los GAAP de Estados Unidos, todas las ganancias y pérdidas se informan como parte de los ingresos de las operaciones continúan; incluso las que son inusuales o poco frecuentes. En su momento el FASB exigía que todas las transacciones de la empresa fueran examinadas en busca de dos factores clave: qué tan inusual eran y qué tan poco frecuentes.
La gerencia debía revelar estos eventos por separado en un área diferente del estado de resultados, si una transacción cumplía con ambos requisitos; es decir, sucedía rara vez y estaba fuera del curso normal de las operaciones comerciales. Esta regla hacía sentido entonces, ya que los acreedores e inversores buscaban saber si un evento que afecta el estado de resultados no está relacionado con las operaciones de la empresa.
Características de una partida extraordinaria
Se denominan como partidas extraordinarias a las ganancias y pérdidas de transacciones comerciales especiales que se destacan de la norma y por tanto, se relacionan con transacciones que no son un componente estándar de las actividades diarias de la empresa. Entre los elementos cruciales de una partida extraordinaria están:
1. Que sea rara o inusual
Las partidas extraordinarias son transacciones que no ocurren todos los días y pueden suceder solo una vez cada 5 o 10 años, ocasionalmente o nunca más durante el resto de la existencia de la empresa. Es importante recordar que no todas las transacciones únicas, inusuales o no recurrentes entran en la categoría de partidas extraordinarias; así como las transacciones no recurrentes son posibles pero no necesariamente extraordinarias.
2. Materialidad
La característica principal de las partidas extraordinarias es la ocurrencia excepcional y ocasional de la transacción. Estas son inesperadas y no comunes. Son actos distintos que se toman para el buen funcionamiento diario de la empresa, independientemente de las transacciones comerciales diarias habituales. La materialidad se refiere a si una partida extraordinaria es o no verdaderamente impactante para el negocio. Y para verificar si es material para reportarla como tal, se deben revisar los siguientes niveles:
- Una partida extraordinaria particular del estado de resultados se refiere al ingreso total reportado para ese período.
- Una partida extraordinaria particular es material en relación con el ingreso anual de los últimos 4-5 años tomados en cuenta.
- Una partida extraordinaria particular es material en relación con cualquier otro criterio definido por la política de la empresa, por ejemplo una empresa matriz puede requerir que sus empresas subsidiarias reporten todos los elementos extraordinarios por encima de un cierto umbral.
¿Qué no se clasifica como partida extraordinaria?
La notificación de una partida extraordinaria solía ser un evento extremadamente raro y en casi todos los casos, el evento o transacción se consideraba parte de las actividades operativas normales de una empresa y por tanto, se informaba como tal. Como resultado una empresa podría nunca informar una partida extraordinaria. Los GAAP establecían específicamente que las amortizaciones, ganancias, pérdidas y reducciones en las siguientes partidas extraordinarias no debían tratarte como tal:
- Abandono de la propiedad
- Devengos en contratos a largo plazo
- Disposición de un componente de una entidad
- Efectos de una huelga
- Equipos arrendados a otros
- Cambio de moneda extranjera
- Conversión de moneda extranjera
- Activos intangibles
- Inventarios
- Cuentas por cobrar
- Venta de propiedades
Ejemplos de partidas extraordinarias
Se puede hacer una distinción entre las ganancias y pérdidas extraordinarias, cuya gran diferencia es que las primeras afectan positivamente a la empresa, mientras que las segundas perjudican las ganancias de la compañía. Toma en cuenta que los siguientes ejemplos son ilustrativos y están sujetos a cambios, dependiendo de las circunstancias de cada situación.
1. Ganancias extraordinarias
- Ganancia por la nueva declaración del gobierno de que se aprobarán subsidios.
- Ganancia por la venta de segmentos de la empresa que han sido descontinuados.
2. Pérdidas extraordinarias
- Pérdida por la venta de partes de negocios descontinuadas.
- Pérdida resultante de desastres naturales incontrolables como terremotos, inundaciones, granizadas, etc.
- Pérdida como resultado de una decisión judicial que crea graves consecuencias fiscales.
Conclusiones
Si bien las partidas extraordinarias brindaban una visión más precisa de las operaciones regulares de una empresa, su clasificación generaba inconsistencias y ambigüedades en la contabilidad. Por esta razón, el FASB optó por eliminarlas y exigir que todas las transacciones se reportaran como parte del desempeño operativo.
A pesar de su eliminación, entender el concepto de partidas extraordinarias sigue siendo relevante para analizar estados financieros históricos y evaluar cómo las empresas manejaban eventos excepcionales. La contabilidad sigue evolucionando para mejorar la transparencia y comparabilidad de la información financiera en los mercados globales.
FAQs
¿Se siguen informando las partidas extraordinarias?
El uso formal de partidas extraordinarias ha sido eliminado bajo los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP). Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) nunca han utilizado el concepto de partida extraordinaria, ordenando en cambio que todas las transacciones se informen como una consecuencia normal de las operaciones de una organización.
¿Cuál era el propósito de una partida extraordinaria?
Las empresas revelaban las partidas extraordinarias por separado en sus estados financieros para dar a los inversores una imagen más precisa de sus gastos e ingresos continuos. Al mismo tiempo, clasificar una pérdida importante como una partida extraordinaria podía permitir que una empresa presente una mejor imagen de su desempeño financiero.
¿Qué excepciones tenían las partidas extraordinarias?
Los GAAP especifican claramente que las ganancias o pérdidas por la venta de un activo, el arrendamiento de equipo a otra empresa, la conversión de moneda extranjera, el efecto de una huelga laboral o el abandono de una propiedad no debían clasificarse como partidas extraordinarias.
Fuentes del artículo
- Faster Capital: Accounting for Extraordinary Items: Criteria, Impacts, and Standards
- Accounting Insights: Accounting for Extraordinary Items: Criteria, Impacts, and Standards
- Journal of Accountancy: No more extraordinary items: FASB simplifies GAAP
- PwC: Income statement—Extraordinary and unusual items (Subtopic 225-20)