window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Pfizer anuncia que su vacuna contra COVID-19 tiene efectividad del 90%; presentará solicitud de uso ante la FDA

Pfizer y su socio alemán BioNTech SE son los primeros laboratorios que muestran datos exitosos de un ensayo clínico a gran escala de una vacuna contra el coronavirus

NEW YORK, NY - NOVEMBER 09: A sign for Pfizer is seen outside the Pfizer headquarters on November 9, 2020 in New York City. Pharmaceutical company Pfizer announced positive early results on its Covid-19 vaccine trial and has proven to be 90% effective in preventing infection of the virus. (Photo by David Dee Delgado/Getty Images)

NEW YORK, NY - NOVEMBER 09: A sign for Pfizer is seen outside the Pfizer headquarters on November 9, 2020 in New York City. Pharmaceutical company Pfizer announced positive early results on its Covid-19 vaccine trial and has proven to be 90% effective in preventing infection of the virus. (Photo by David Dee Delgado/Getty Images) Crédito: David Dee Delgado | Getty Images

La farmacéutica estadounidense Pfizer y el consorcio alemán BioNtech solicitarán a la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) la autorización para el uso de la vacuna que han desarrollado conjuntamente y que tiene una efectividad contra el coronavirus del 90 por ciento.

Pfizer y su socio alemán BioNTech SE son los primeros laboratorios que muestran datos exitosos de un ensayo clínico a gran escala de una vacuna contra el coronavirus.

La vacuna BNT162b2 se empezó a desarrollar en enero, la fase 3 de los estudios se inició en julio y hasta ahora 43,500 personas recibieron al menos una de las dos inyecciones que deben aplicarse dentro del plazo de dos semanas. La protección se obtiene a partir de la segunda inyección.

Expertos en salud dijeron que los resultados de Pfizer son positivos para todas las vacunas en desarrollo contra el COVID-19, ya que muestran que las investigaciones van en la dirección correcta y confirman la idea de que la enfermedad puede ser controlada a través de la vacunación.

Biotech y Pfizer calculan que este año podrán producir 50 millones de dosis y para el año próximo unas 1,300 millones de dosis.

El índice S&P 500 y el Dow Jones registraron récords en la apertura de Wall Street el lunes, ya que la noticia sobre el éxito de un ensayo clínico de la vacuna anti COVID-19 de Pfizer alentó las expectativas de que la economía podrá superar la crisis ocasionada por la pandemia.

En esta nota

Covid
Contenido Patrocinado