window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Póliza de seguro de vida con valor en efectivo: qué es

Existe un tipo de póliza que también puede convertirse en una herramienta financiera: la póliza de seguro de vida con valor en efectivo

Póliza de seguro de vida en efectivo

Una póliza de seguro de vida con valor en efectivo es un contrato entre tú y la compañía aseguradora que, además de pagar un beneficio a tus beneficiarios cuando falleces, acumula un valor en efectivo durante el tiempo que la mantienes activa. Crédito: Shutterstock

Cuando escuchamos hablar de seguros de vida, muchas veces pensamos solo en la protección que brindan a nuestros seres queridos en caso de fallecimiento. Sin embargo, dentro de este mundo existe un tipo de póliza que no solo ofrece esa protección, sino que también puede convertirse en una herramienta financiera: la póliza de seguro de vida con valor en efectivo. Pero, ¿qué es exactamente y cómo funciona? Aquí te lo explico de manera sencilla y clara.

Puntos clave

  • Ofrece protección financiera para tus seres queridos.
  • Acumula un valor en efectivo que crece con el tiempo.
  • Puedes acceder al valor en efectivo durante tu vida.
  • Generalmente, el valor crece libre de impuestos mientras esté dentro de la póliza.
  • Es más costosa que un seguro de vida temporal.
  • Ideal para quienes buscan protección y un ahorro/inversión a largo plazo.

Definición

Una póliza de seguro de vida con valor en efectivo es un contrato entre tú y la compañía aseguradora que, además de pagar un beneficio a tus beneficiarios cuando falleces, acumula un valor en efectivo durante el tiempo que la mantienes activa. Este valor es como un ahorro o inversión dentro de la póliza, que puedes usar mientras estés vivo.

Este tipo de seguro es diferente al seguro de vida temporal, que solo ofrece protección durante un periodo determinado y no acumula ningún tipo de valor.

¿Cómo se acumula el valor en efectivo?

Cada vez que pagas la prima de tu seguro, una parte se destina a la cobertura de vida y otra parte se invierte o ahorra dentro de la póliza. Con el tiempo, ese dinero va creciendo, ya sea con un interés fijo o variable, dependiendo del tipo de póliza que tengas.

Puedes pensar en este valor en efectivo como una cuenta de ahorros integrada en tu seguro de vida. Lo mejor es que, mientras el dinero está dentro de la póliza, generalmente no paga impuestos y puede crecer libre de impuestos.

Usos del valor en efectivo

Lo interesante de estas pólizas es que el valor en efectivo no está bloqueado. Puedes usarlo para:

  • Retiro de efectivo: Retirar parte del dinero acumulado, aunque puede haber impuestos o penalizaciones si no se hace de manera adecuada.
  • Préstamos personales: Solicitar un préstamo usando el valor acumulado como garantía. Eso sí, recuerda que cualquier préstamo no pagado reduce el beneficio por fallecimiento.
  • Pago de primas: Puedes usar el valor para cubrir tus pagos futuros, en caso de que tengas dificultades financieras.

Tipos de pólizas de vida con valor en efectivo

Existen varios tipos, pero los más comunes son:

  • Seguro variable: El valor en efectivo se invierte en fondos de inversión, con mayor potencial de crecimiento, pero también mayor riesgo.
  • Seguro de vida entera (Whole Life): Tiene primas fijas y un crecimiento garantizado del valor en efectivo. Es predecible y estable.
  • Seguro de vida universal (Universal Life): Más flexible, permite ajustar primas y beneficios, y el valor en efectivo puede crecer basado en tasas de interés variables.

Conclusión

La póliza de seguro de vida con valor en efectivo es una opción que va más allá de un simple seguro. Es un producto financiero que combina la tranquilidad de proteger a tus seres queridos con la posibilidad de construir un ahorro que puedes utilizar cuando lo necesites.

Claro, no es para todos. Su costo suele ser más elevado que un seguro temporal, y requiere un compromiso a largo plazo. Sin embargo, para quienes desean tener un respaldo financiero adicional y flexibilidad, puede ser una herramienta valiosa.

Antes de decidirte, es importante analizar tus objetivos, necesidades financieras y consultar con un asesor especializado que te explique todas las opciones y detalles. Así podrás elegir la póliza que mejor se adapte a ti y a tu familia.

FAQs

¿Puedo perder el valor en efectivo si dejo de pagar las primas?

Sí, si no pagas las primas y el valor en efectivo no es suficiente para cubrir los costos, la póliza puede cancelarse y podrías perder el beneficio y el dinero acumulado.

¿Puedo cambiar mi póliza temporal a una con valor en efectivo?

En muchos casos, sí. Algunas compañías permiten convertir un seguro temporal en uno con valor en efectivo, pero puede implicar cambios en primas y condiciones.

¿Cuál es la diferencia principal entre seguro de vida temporal y con valor en efectivo?

El seguro temporal ofrece protección por un tiempo limitado y no acumula valor. La póliza con valor en efectivo protege toda la vida y acumula ahorro que puedes usar mientras vivas.

Fuentes

En esta nota

Glosario Financiero
Contenido Patrocinado