Por qué hasta 2 millones de trabajadores en Estados Unidos tendrían que esperar hasta el próximo mes para recibir beneficios de desempleo
Solo 12 estados han comenzado a distribuir los beneficios, incluidos California, Nueva York y Delaware. El resto de las entidades puede que necesiten hasta mediados de abril o incluso después para poder implementar las nuevas disposiciones

El Giro Paisano, envío de dinero rápido y seguro Crédito: Pexels/Cortesía | Pexels
La reprogramación de los sistemas de desempleo de cada estado en el país dejaría hasta 2 millones de trabajadores en Estados Unidos sin sus beneficios de desempleo, los cuales podrían cobrar hasta el próximo mes o un poco más tarde.
Este retraso representaría un enorme impacto en la economía de quienes dependen de estos apoyos y se produce casi dos semanas después de que el acuerdo de ayuda de $1.9 billones del presidente Joe Biden expandiera muchos programas de desempleo.
El Departamento de Trabajo dijo que algunas entidades puede que necesiten hasta mediados de abril o incluso después para poder implementar las nuevas disposiciones. Solo 12 estados han comenzado a distribuir los beneficios, incluidos California, Nueva York y Delaware.
“Nunca queremos retrasarnos, nunca queremos que los beneficios se retrasen”, comentó Andrew Stettner, un experto en seguros de desempleo y miembro principal de la Century Foundation, al sitio a Yahoo Money.
Según lo acordado, los trabajadores desempleados seguirían recibiendo los $300 adicionales por semana en Compensación por desempleo pandémico federal (FPUC) hasta el 6 de septiembre. La Asistencia por Desempleo Pandémico (PUA), la Compensación por Desempleo de Emergencia pandémica (PEUC) y el Suplemento de Ingresos Mixtos ( MEUC) se ampliaron conforme a la legislación.
De acuerdo al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, los beneficios por desempleo disminuyeron en $1.35 mil millones la semana pasada debido a los retrasos en la reanudación de los programas, desde que se implementó el acuerdo de estímulo de $900 mil millones que se convirtió en ley en diciembre, cuando cerca de 6 millones de personas vieron retrasados sus beneficios.