Posible cierre del gobierno de EE.UU. pone a empleados en riesgo de despidos permanentes
Se sabe que las agencias federales presentarán sus planes propuestos de reducción de personal a la OMB y que enviarán avisos a los empleados

La Casa Blanca está preparando a las agencias federales para despidos generalizados si el gobierno cierra la próxima semana. Crédito: Roman Samborskyi | Shutterstock
El posible cierre del gobierno federal vuelve a encender las alarmas en Washington y esta vez las consecuencias podrían ser más severas que en años anteriores. La Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) ha ordenado a las agencias federales que preparen planes de reducción de personal ante la posibilidad de que el Congreso no apruebe el presupuesto antes del 1 de octubre. Esto significa que miles de empleados podrían enfrentarse no solo a suspensiones temporales, sino también a despidos permanentes; una medida sin precedentes en los cierres gubernamentales recientes.

Posible cierre de gobierno de EE.UU. pone a empleados en alerta
De acuerdo a un memorando obtenido por medios como Politico y NBC News, la administración de Donald Trump estaría dispuesta a ir más allá de las tradicionales licencias sin goce de sueldo, eliminando puestos en programas considerados “no esenciales”. La incertidumbre crece entre los trabajadores federales y las familias que dependen de sus ingresos, mientras el país se prepara para un escenario que podría impactar servicios públicos clave y frenar temporalmente buena parte de las operaciones del gobierno.
Si la amenaza se materializa sería una ruptura con el precedente histórico. Por ejemplo, durante el cierre total de 2013 unos 850,000 empleados federales fueron suspendidos sin goce de sueldo, según el Comité para un Presupuesto Federal Responsable. Ahora los trabajadores temen que este escenario sea mucho más severo, con la posibilidad de perder sus puestos de manera definitiva.
En una entrevista con NBC News el presidente Trump declaró: “Vamos a recortar muchos de los puestos que… podemos recortar permanentemente”, aunque añadió que “preferiría no hacerlo”. Sus palabras reflejan la creciente tensión mientras se aproxima la fecha límite para aprobar un nuevo presupuesto y evitar el cierre gubernamental.
Y la Casa Blanca ha reforzado sus advertencias, señalando que miles de empleos federales están en riesgo si no se llega a un acuerdo antes de la medianoche del martes. La semana pasada la administración ordenó a las agencias comenzar a preparar planes de despido masivo, una medida que marcaría un cambio drástico respecto a cierres anteriores, en los que los trabajadores solían ser suspendidos temporalmente, no despedidos.
¿Qué empleados podrían verse afectados si cierra el gobierno de EE.UU.?
Por el momento se sabe que la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) instruyó a las agencias federales a identificar los programas que podrían quedarse sin fondos si el Congreso no aprueba el presupuesto antes del 30 de septiembre, según un memorando obtenido por CNN. Este documento marca un cambio importante respecto a cierres anteriores, ya que ordena preparar recortes permanentes de personal en programas que no cuenten con fuentes alternativas de financiamiento y que sean considerados “incongruentes con las prioridades del presidente Donald Trump”.
En el memorando la OMB indica que los programas sin asignaciones obligatorias sufrirán las mayores consecuencias de un cierre, incluyendo la pérdida definitiva de empleos federales. También se solicita a las agencias preparar avisos de reducción de personal para empleados cuyos puestos dependan de fondos que expiran el 1 de octubre, una medida que ha generado preocupación por su posible alcance e impacto en miles de trabajadores.
Aun así, el texto expresa cierto optimismo al señalar: “Mantenemos la esperanza de que los demócratas en el Congreso no desencadenen un cierre y que las medidas descritas anteriormente no sean necesarias”. La publicación del memorando refleja la creciente tensión entre la Casa Blanca y el Congreso, mientras ambos bandos intentan evitar una crisis gubernamental inminente.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: