Posiciones en trading: qué es

Una posición se establece cuando un trader o inversor ejecuta una operación que no compensa una posición existente; conoce más a fondo qué es

Una posición es la cantidad de un valor, activo o propiedad que posee, o vende en corto, algún individuo u otra entidad.

Una posición es la cantidad de un valor, activo o propiedad que posee, o vende en corto, algún individuo u otra entidad. Crédito: Jes2u.photo | Shutterstock

En el trading, una posición representa la inversión activa que un trader mantiene en el mercado, con el objetivo de obtener ganancias a partir de la variación en el precio de un activo. Comprender los diferentes tipos de posiciones y su gestión es esencial para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos. Dominar el arte del posicionamiento implica conocer la dinámica del mercado, la gestión de riesgos y la estrategia adecuada para cada situación. Sigue leyendo para conocer más de las posiciones en trading, sus tipos y más.

Puntos clave 

  • Una posición puede ser larga (compra) o corta (venta) según la expectativa del trader.
  • Existen posiciones abiertas (activas) y cerradas (finalizadas con ganancia o pérdida).
  • Las posiciones pueden ser spot (liquidación inmediata) o a futuro (liquidación en una fecha posterior).
  • La gestión de posiciones es clave para mitigar riesgos y diversificar una cartera de inversión.
  • Los fondos de cobertura utilizan estrategias de posiciones largas y cortas para neutralizar el impacto del mercado.

¿Qué es una posición en trading? 

En trading una posición se refiere a la colocación de los activos en el mercado. Es un movimiento estratégico que implica adoptar una postura específica sobre un activo en particular, como una acción o una materia prima, con el objetivo de obtener una ganancia. Una posición bien ubicada puede ayudar a maximizar las ganancias y minimizar las pérdidas; mientras que una posición mal ubicada puede resultar en pérdidas significativas

Dominar “el arte” del posicionamiento es vital en los mercados financieros y requiere un profundo conocimiento de la dinámica del mercado, la gestión de riesgos y la capacidad de mantener la calma bajo presión. 

Entendiendo las posiciones en trading 

Una posición es la expresión de un compromiso de mercado o exposición que mantiene un trader. Es el término financiero para una operación que actualmente puede generar una ganancia o una pérdida, conocida como posicional abierta o a una operación que se ha cancelado recientemente, conocida como posición cerrada. La ganancia o pérdida de una posición solo se puede realizar una vez que se ha cerrado. 

Una posición se define por su tamaño y dirección, esto significa que la posición puede variar dependiendo de la cantidad del activo y de si se está comprando o vendiendo el mismo. Es importante tomar en cuenta que existen dos tipos principales de posición: largas y cortas. Una posición larga quiere decir que se está comprando un activo o especulando que este aumentará de valor; mientras una posición corta tiene como objetivo obtener una ganancia cuando el precio de un activo disminuye. 

Las posiciones son la forma en la que los traders esperan obtener una ganancia y una posición es rentable o no dependiendo de si el precio del mercado se mueve a favor o en contra de la operación. Dentro del mercado de valores, las posiciones se declaran públicamente y se negocian abiertamente en una bolsa; lo que hace que sea sencillo llevar un registro de las posiciones y sus titulares, pero también aumenta los requisitos de información para los participantes del mercado. 

Mientras tanto, en algunos mercados privados las posiciones no tienen que declararse y este es el caso de los contratos derivados o algunos instrumentos de deuda privada que se negocian en el mercado extrabursátil por acuerdo entre los participantes. Pero toma en cuenta que encontrar un precio de mercado justo suele ser más complicado para estas inversiones, pero ofrece una mayor flexibilidad a los inversores y la capacidad de acceder a oportunidades que no están disponibles en los mercados públicos. 

¿Qué tipos de posiciones hay en trading? 

1. Posición corta 

Una posición corta es cuando un inversor vende un activo que en realidad no posee, con la expectativa de que su precio baje en el futuro y su objetivo es volver a comprar el activo a un precio más bajo y obtener una ganancia

2. Posición larga 

Una posición larga es cuando inversor compra un activo, como una acción o materia prima, con la expectativa de que aumentará su valor con el tiempo y su objetivo es vender el activo a un precio más alto en el futuro y así obtener una ganancia.

3. Posición neutral 

Una posición neutral es cuando un inversor no adopta una visión direccional del mercado y en cambio se centra en minimizar el riesgo, por ejemplo usando estrategias de opciones. 

Toma en cuenta que los fondos de cobertura neutrales al mercado de posiciones largas y cortas hacen uso de las posiciones largas y cortas para minimizar el riesgo y generar retornos independientemente de la dirección del mercado. Estos fondos invierten en ambas posiciones al mismo tiempo con el objetivo de obtener un beneficio de la diferencia en los movimientos de precios entre las dos. Al mantener posiciones largas y cortas, estos fondos apuntan a ser neutrales al mercado, lo que quiere decir que no se preocupan por la dirección del mismo. 

Diferencia entre una posición abierta y cerrada en trading 

Una posición abierta se refiere a una operación que está actualmente activa y no se ha cerrado; es decir, es una operación que se ha iniciado, pero todavía no cierra. Por ejemplo, si un inversor compra 100 acciones de BBB, tiene una posición larga abierta hasta que venda esas acciones. Una posición abierta sigue siendo una operación activa que puede verse influenciada por las fluctuaciones del mercado.

Por otro lado, la posición cerrada se refiere a una operación de la que se ha cerrado; ya sea vendiendo el activo que se compró en el caso de una posición larga o recobrando el activo que se vendió en el caso de una posición corta. Y solo se obtienen ganancias o pérdidas cuando se cierra la operación. Por ejemplo, si el inversor que compró 100 acciones de BBB a $50 dólares cada una, las vende a $60 cada una, ha obtenido una ganancia de $10 por acción o $1,000 dólares en total. En este punto la posición se considera cerrada. 

Diferencia entre una posición spot y una a futuro en trading 

Una posición spot, también conocida como posición al contado o en efectivo, se refiere a una tenencia directa de un activo que está destinada a una entrega inmediata. Las transacciones spot generalmente se liquidan el siguiente día hábil o en un plazo de dos días hábiles y el precio se establece en la fecha de la transacción. El precio de liquidación puede fluctuar según las condiciones del mercado.

Mientras que una posición a futuro, también conocida como posición a plazo, se refiere a una transacción que no es al contado y que implica la liquidación de la transacción en una fecha futura. Aunque el precio se sigue estableciendo en la fecha de la transacción, estas posiciones a futuro se consideran indirectas porque no implican una posición directa en el activo subyacente real y dependen del movimiento del precio del activo subyacente para determinar su valor.

Conclusiones 

Las posiciones en trading no solo representan la compra o venta de activos, sino que también reflejan la estrategia y el enfoque de cada inversor frente a los movimientos del mercado. Una adecuada selección y gestión de posiciones puede marcar la diferencia entre una inversión exitosa y una con pérdidas significativas.

Comprender la diferencia entre posiciones largas, cortas, abiertas y cerradas permite a los traders tomar decisiones más informadas y puedan gestionar el riesgo de manera eficiente. Al combinar diversas estrategias, como la neutralidad al mercado o la diversificación entre posiciones spot y a futuro, es posible optimizar el rendimiento y aumentar las probabilidades de éxito en los mercados financieros.

FAQs

¿Por qué las posiciones son importantes en el trading?

Las posiciones no solo tienen que ver con poseer algo, sino con predecir el precio futuro de ese activo. Los inversores toman posiciones esperando ganancias o temiendo pérdidas. El resultado depende de si apuestan por un aumento o una disminución del precio.

¿Cuál es el papel de las posiciones en la gestión del riesgo?

En cualquier estrategia de inversión, la gestión del riesgo es crucial para el éxito a largo plazo. Las posiciones desempeñan un papel esencial en este proceso, ayudando a los inversores a diversificar y proteger sus carteras de posibles pérdidas. Al seleccionar cuidadosamente posiciones largas y cortas, los traders pueden distribuir su riesgo entre diferentes condiciones de mercado y clases de activos, minimizando el impacto de una única inversión de bajo rendimiento.

¿Cómo se puede gestionar el riesgo a través de posiciones?

Tanto las posiciones largas como las cortas ofrecen claras ventajas en lo que respecta a la gestión del riesgo. Una posición larga ofrece la oportunidad de beneficiarse del aumento de los precios, mientras que una posición corta permite a los inversores beneficiarse de la caída de los precios. Al mantener una combinación de las dos, los inversores pueden equilibrar su exposición y reducir la volatilidad general de una cartera.

Fuentes del artículo 

En esta nota

Glosario Financiero
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain