Precio de la gasolina en Thanksgiving 2025 alcanza su precio más bajo desde la pandemia
Este año menos estadounidenses planean viajar para el Día de Acción de Gracias, incluso cuando el costo de la gasolina se mantienen al nivel más bajo desde 2021
La encuesta de viajes de Acción de Gracias de 2025 de GasBuddy muestra que el 60% de los estadounidenses planean hacer un viaje por carretera, una marcada disminución respecto del 72% del año pasado. Crédito: Quality Stock Arts | Shutterstock
Muchos viajeros ya se están preparando para salir a carretera en este Día de Acción de Gracias 2025, un momento que suele reunir a millones de familias en todo el país. Aunque los aeropuertos viven uno de los periodos más concurridos en más de una década, la mayoría de las personas seguirá optando por el coche para recorrer trayectos largos y visitar a sus seres queridos. Con más de 80 millones de conductores listos para desplazarse, el ambiente festivo se mezcla con la necesidad de ajustar el bolsillo en medio de una economía que sigue presionando a muchas familias.
La buena noticia es que quienes planean manejar podrían encontrar un pequeño alivio en el camino. Los precios de la gasolina se mantienen cerca de su nivel más bajo desde los primeros meses de la pandemia, lo que ayuda a reducir parte del gasto asociado con estos viajes. En un año donde cada ahorro cuenta, este respiro en el costo del combustible ofrece algo de tranquilidad para quienes desean disfrutar del feriado sin comprometer su presupuesto.

Familias salen a carretera en Thanksgiving 2025: la gasolina ya no es un problema
GasBuddy prevé que el precio nacional de la gasolina se mantenga alrededor de $3.02 dólares por galón durante las fiestas, una cifra similar a la observada en 2024. Ambos años se ubican entre los periodos navideños con los precios más bajos desde la pandemia, cuando en 2021 el promedio rondó los $3.40. Este comportamiento ayuda a mantener estable el gasto para quienes viajan en el feriado.
La AAA señala que, pese al incremento de conductores durante el Día de Acción de Gracias, los precios han mostrado pocos cambios frente a la semana previa. El promedio nacional de la gasolina regular subió levemente a $3.10 dólares, pero la demanda general sigue siendo baja en esta temporada; lo que contribuye a evitar aumentos bruscos en el surtidor.
En el registro más reciente de la AAA la gasolina regular se ubica en $3.05 dólares por galón y la premium alcanza los $3.90. Estas cifras se han mantenido relativamente estables en gran parte de 2025 debido a los bajos costos del petróleo crudo y a la ausencia de fenómenos climáticos que puedan afectar la producción en la Costa del Golfo.
Desde la Casa Blanca, Karoline Leavitt declaró a Fox News que las políticas energéticas actuales contribuyen a reducir los costos para las familias. En su mensaje comparó la situación con el alza registrada en junio de 2022, cuando el promedio nacional superó los $5 dólares por galón durante la administración anterior, un periodo afectado por la guerra en Ucrania y los efectos persistentes de la pandemia.
Toma en cuenta que para los conductores las paradas más comunes siguen siendo las gasolineras por su conveniencia y servicios. Según GasBuddy, seis de cada diez personas utilizan programas de fidelidad o recompensas para ahorrar combustible. Su analista Patrick De Haan recomienda comparar precios antes de cargar, ya que los costos pueden variar entre estados.
Las expectativas para los viajeros en auto en Thanksgiving 2025
Para este Día de Acción de Gracias 2025 muchos conductores están evaluando sus planes con más cautela. La encuesta de GasBuddy muestra que seis de cada diez personas tiene intención de viajar por carretera, una caída notable frente al año pasado. Aunque los precios del combustible se han mantenido estables, varias familias prefieren quedarse cerca de casa en medio de un ambiente económico incierto.
De Haan comenta que la gasolina asequible ya no es suficiente para impulsar más desplazamientos. Señala que los conductores se han acostumbrado a los cambios de precio, pero la preocupación por un posible enfriamiento económico podría influir en la decisión de viajar. Aun así, la mayoría afirma que el costo del combustible no modificará sus planes y quienes deciden salir mantienen hábitos similares a años previos.
Entre los viajeros que sí manejarán, los patrones se repiten y ayudan a anticipar lo que se verá en carretera:
- El 56% cruzará al menos una frontera estatal.
- El 66% recorrerá más de 100 millas.
- La mayoría piensa salir temprano o a media mañana del miércoles 26 de noviembre.
Por su parte, la AAA proyecta que 81.8 millones de personas recorrerán al menos 50 millas durante el periodo festivo, lo que representaría un nuevo récord. Para quienes se preparan para conducir, la organización recomienda llenar el tanque la noche previa, revisar la batería y la presión de las llantas. En el feriado anterior, casi 600,000 conductores necesitaron asistencia por problemas comunes que pueden prevenirse con una revisión rápida antes de salir.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: