window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Puntuaciones de crédito ¿Qué son?

Conoce qué es una puntuación crediticia, cómo se calcula, los factores que la afectan y qué hacer para mejorar tu score y acceder a mejores créditos

Puntuaciones de crédito

Puntuaciones de crédito, descubre su importancia Crédito: Shutterstock

Tu puntaje crediticio es mucho más que un simple número: puede influir en tu capacidad para acceder a préstamos, alquilar una vivienda, obtener un seguro e incluso conseguir un empleo. En este artículo para el canal de Dinero, te explicamos de forma detallada qué es una puntuación crediticia, cómo se calcula, por qué es importante y cómo puedes mejorarla para lograr una salud financiera sólida.

¿Qué es una puntuación crediticia?

Una puntuación crediticia es una expresión numérica de tres cifras que representa la solvencia de una persona. Se calcula en base a su historial crediticio e indica la probabilidad de que cumpla con sus obligaciones financieras. Los prestamistas usan esta puntuación para determinar si otorgan un crédito, qué monto prestar y qué tasa de interés aplicar.

El modelo más utilizado es el puntaje FICO, que oscila entre 300 y 850 puntos.

Puntos clave sobre el puntaje crediticio

Las puntuaciones altas (superiores a 700) suelen facilitar el acceso a mejores condiciones de crédito.
Las principales agencias que elaboran los informes crediticios en EE.UU. son Equifax, Experian y TransUnion.

Tienes derecho a revisar gratuitamente tu informe una vez al año en cada una de estas agencias.
Un mal puntaje crediticio puede dificultar alquilar un depa, contratar servicios o acceder a ciertos empleos.

Rangos generales de puntaje FICO

Excelente: 800-850
Muy bueno: 740-799
Bueno: 670-739
Regular: 580-669
Pobre: 300-579

¿Cómo se calcula el puntaje crediticio?

El puntaje se basa en cinco factores principales:

  • Historial de pagos (35%)
  • Incluye pagos a tiempo o con retraso.
  • Cantidades adeudadas (30%)
  • Se refiere al porcentaje de crédito utilizado frente al disponible.
  • Duración del historial crediticio (15%)
  • Entre más antiguo el historial, más información hay sobre tus hábitos financieros.
  • Tipos de crédito utilizados (10%)
  • Diversificar tus tipos de crédito (hipotecas, tarjetas, préstamos) puede ayudarte.
  • Nuevo crédito (10%)
  • Muchas solicitudes en corto tiempo pueden indicar necesidad urgente de crédito y bajan tu puntaje.

FICO vs VantageScore

FICO Score: Es el más utilizado (por el 90% de los prestamistas). Cada agencia usa su propio modelo FICO.

VantageScore: Desarrollado por Equifax, Experian y TransUnion. Crea una sola puntuación combinando datos de las tres agencias.
 

¿Cómo mejorar tu puntuación crediticia?

  • Paga a tiempo: Seis meses de pagos puntuales ya muestran mejoras.
  • Reduce tus deudas: Disminuye el uso de tu línea de crédito.
  • Aumenta tu límite de crédito: Sin gastar de más, puede mejorar tu tasa de utilización.
  • No cierres cuentas antiguas: Mantenerlas abiertas favorece tu antigüedad crediticia.
  • Corrige errores: Solicita tu informe gratuito y repórtalo si ves información incorrecta.
  • Considera servicios como Experian Boost: Puedes sumar pagos de servicios para aumentar tu puntaje.
  • Busca asesoría profesional: Empresas de reparación de crédito pueden ayudarte, aunque cobran una tarifa.

 ¿Por qué es importante tu puntuación crediticia?

Tener un buen puntaje puede permitirte:

  • Obtener tasas de interés más bajas.
  • Ahorrar miles de dólares en créditos e hipotecas.
  • Evitar pagos iniciales altos para servicios como teléfonos o rentas.
  • Aumentar tus posibilidades de acceder a un empleo o un seguro.

Conclusión

Tu puntuación crediticia es uno de los indicadores más importantes de tu salud financiera. Comprender cómo se calcula, qué factores la afectan y cómo mejorarla puede marcar una diferencia sustancial en tus finanzas personales. Mantén un monitoreo constante y trabaja para mantener o alcanzar un puntaje excelente.

FAQs

¿Cuál es un buen puntaje crediticio?

Generalmente, 670 o más se considera bueno; 740 o más es muy bueno; y 800+ es excelente.
¿Dónde puedo consultar mi puntaje?

A través de AnnualCreditReport.com, bancos, tarjetas de crédito o servicios como Credit Karma o Experian.

¿Cuál es la diferencia entre FICO y VantageScore?

FICO se basa en un modelo por agencia; VantageScore usa datos combinados. Ambos cumplen la misma función, pero los prestamistas suelen preferir FICO.

¿Mi puntuación baja si reviso mi propio informe?

No. Las consultas personales no afectan tu puntaje.

¿Puedo tener diferentes puntajes en distintas agencias?

Sí. Cada agencia tiene información distinta y usa modelos diferentes, por eso pueden variar.

Fuentes del artículo:

En esta nota

Glosario Financiero
Contenido Patrocinado