¿Qué dicen las cartas que el IRS está mandando por el Crédito Tributario por Hijos?
Si recibes una carta del IRS que tiene que ver con el Crédito Tributario por Hijos, no la ignores, es real si te ha llegado por correo postal
![CTC](https://solodinero.com/wp-content/uploads/sites/8/2025/02/CTC.jpg?resize=480,270&quality=80)
El CTC ha cambiado para el 2025. Crédito: Shutterstock
El Crédito Tributario por Hijos (CTC, por sus siglas en inglés) fue uno de los que más ayudaron a las familias estadounidenses durante la pandemia del Covid-19. Su popularidad junto con los cheques de estímulo lograron ser un impulso económico para todo tipo de familias, incluyendo las que menos ingresos reciben al mes. Ahora todo ha cambiado y por eso, el Internal Revenue Service (IRS, por sus siglas en inglés) están enviando unas cartas al respecto.
Si recibes una carta del IRS que tiene que ver con el Crédito Tributario por Hijos, no la ignores, es real si te ha llegado por correo postal, ya que todas las comunicaciones oficiales del gobierno de Estados Unidos se envían por este medio. Lo que debes hacer es seguir tal cual las instrucciones que ahí se te indican. Si no logras comprender lo que se te pide, entonces puedes consultar a un preparador de impuestos o a un especialista en impuestos.
¿Por qué razones puede llegarme una carta del CTC?
Según diversos especialistas, algunas de estas razones pueden ser:
1.- Eres candidato para una auditoría: El IRS puede indicarte en la carta que debes verificar tu crédito porque el IRS lo retuvo al auditar tu declaración de impuestos. Debes adjuntar toda la documentación que se te solicita.
2.- Tiene que ver con tu reembolso de impuestos: El IRS puede avisarte que luego de hacer una revisión de tu declaración de impuestos, te ha otorgado la elegibilidad para recibir el Crédito Tributario por Hijos. Aquí procede que envíes una declaración de impuestos enmendada.
El Crédito Tributario por Hijos en el 2025 otorga $2,000 dólares por cada menor calificado. Su principal objetivo es ayudar a las familias que tengan hijos menores de 17 años y sean residentes de Estados Unidos. Solamente $1,700 dólares son reembolsables, es decir que se te regresan como reembolso de impuestos, mientras que el resto, es una suma que puede disminuir la cantidad de impuestos que le debas al IRS.
![CTC](https://solodinero.com/wp-content/uploads/sites/8/2024/08/CTC.jpg?resize=675,377&quality=80)
¿Quién califica para el Crédito Tributario por Hijos?
Para ser un hijo calificado para el año tributario 2024, tu dependiente, generalmente, tienes que:
- Ser menor de 17 años de edad al final del año
- Ser su hijo(a), hijastro(a), hijo(a) de crianza elegible, hermano(a), hermanastro(a), medio hermano(a) o un descendiente de uno de estos (por ejemplo, un(a) nieto(a) o sobrino(a))
- No aportar más de la mitad de su propio apoyo financiero durante el año tributario
- Haber vivido contigo por más de la mitad del año
- Ser debidamente reclamado como su dependiente en su declaración de impuestos
- No presentar una declaración conjunta con su cónyuge para el año tributario (o presentarla solo para reclamar un reembolso de la retención de impuestos sobre los ingresos o de los pagos de impuestos estimados)
- Ser ciudadano estadounidense o un ciudadano nacional o extranjero residente de los Estados Unidos
- Tiene que tener un número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) que sea válido para trabajar y fue emitido antes de la fecha de su declaración de impuestos federal (incluyendo las prórrogas).
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
También te puede interesar: