¿Qué dicen los mensajes falsos que te prometen el cheque de estímulo de $1,400?

No hagas clic en ningún enlace, ya que este cheque de estímulo se trata de una estafa

Estafa por cheque de estímulo

Te contamos de qué se trata la estafa por el tercer cheque de estímulo. Foto creada con Inteligencia Artificial Leonardo.AI. Crédito: leonardo.ai | Cortesía

Aunque a estas alturas, el Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) ya envió la mayoría de los pagos que tenía pendiente del tercer cheque de estímulo por la cantidad de hasta $1,400 dólares, hay quienes se están aprovechando de la necesidad de la gente: se trata de las estafas que prometen enviarte este alivio de impacto económico. Te vamos a contar qué es lo que dicen estos mensajes de texto, que buscan engancharte.

La idea es que estés alerta si recibes un mensaje que te dice que te está esperando un cheque de estímulo de$1,400 y se firman como el Internal Revenue Service. No hagas clic en ningún enlace, ya que se trata de una estafa. La agencia federal no envía este tipo de mensajes pero no establece ninguna comunicación mediante mensaje de texto.

A finales de diciembre, el IRS dijo que 1 millón de personas iban a recibir lo correspondiente a una suma global de 2.4 millones de dólares, ya que cumplen con los requisitos para la elegibilidad del tercer cheque de estímulo pero no recibieron su dinero durante la pandemia.

Cheque de estímulo del IRS
El IRS envía cheques de estímulo por $1,400 dólares.
Crédito: Shutterstock

Sin embargo, estos mensajes de texto solamente buscan estafarte, ya que los pagos pendientes del IRS se generaron de manera automática. Y quienes los hayan recibido, también les llegaría una carta por correo postal de parte del Internal Revenue Service.

Este dinero incluye a contribuyentes que no reclamaron el Crédito de Recuperación de Reembolso en sus declaraciones de impuestos del 2021. Por eso los pagos son automáticos y ya no deben hacer nada más.

El mensaje de texto fraudulento te dice que el IRS te ha seleccionado para enviarte un cheque de estímulo por $1,400 dólares y que debes proporcionarle tu información personal para que te llegue el dinero a más tardar en dos días a tu cuenta bancaria.

A este tipo de fraudes se le conoce como estafa de pishing, que contiene un enlace falso que imita venir de un sitio web oficial, como en este caso es el Internal Revenue Service. Cuando se hace clic en el enlace, se abre un malware o un formulario fraudulento que te va a solicitar tu información personal y financiera.

Las agencias gubernamentales jamás te van a solicitar datos personales, mucho menos lo harán mediante un mensaje de texto o un correo electrónico. Las redes sociales también están fuera de su red de comunicación hacia los contribuyentes.

Puedes hacer tu denuncia a BBB.org/ScamTracker.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

También te puede interesar:

En esta nota

cheque de estímulo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain