¿Qué es deducible de impuestos?

Sacar el máximo provecho de estas deducciones de impuestos puede resultar en ahorros considerables al momento de hacer la declaración de taxes

Deducible de impuestos

Te explicamos qué significa deducible de impuestos. Crédito: Shutterstock

Los deducibles de impuestos en Estados Unidos son clave para ayudar a individuos y empresas a aligerar su carga tributaria. Sacar el máximo provecho de estas deducciones puede resultar en ahorros considerables al momento de hacer la declaración de impuestos.

Puntos clave

  • Un deducible de impuestos es un gasto permitido por el IRS para reducir los ingresos sujetos a impuestos.
  • Aplica tanto a individuos como a empresas.
  • Aprovechar los deducibles de impuestos es clave para reducir la carga fiscal y maximizar el ahorro.
  • Es importante conocer las reglas, mantenerse informado sobre cambios en la ley y buscar asesoría profesional si es necesario.

Definición

Un deducible de impuestos es un gasto que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) permite restar de los ingresos, lo que ayuda a reducir la cantidad de dinero que se grava. Al disminuir los ingresos sujetos a impuestos, se baja la cantidad total que una persona o empresa tiene que pagar en impuestos.

Tanto los individuos como las empresas pueden beneficiarse de estos deducibles, y hay varias categorías que dependen del tipo de gasto y de la situación fiscal de cada contribuyente.

Tipos de deducción en Estados Unidos

Las deducciones fiscales en EE.UU. pueden dividirse en dos categorías principales:

1. Deducciones Estándar vs. Deducciones Detalladas

El IRS ofrece a los contribuyentes la opción de elegir entre una deducción estándar o detallar sus deducciones individuales:

Deducción estándar: Se trata de una cantidad fija que el IRS establece para reducir el ingreso imponible sin que sea necesario desglosar cada gasto.

Para el año fiscal 2024, los montos aproximados son: $14,600 para contribuyentes solteros $29,200 para parejas casadas que declaran juntas $21,900 para jefes de familia.

Deducciones detalladas: Si los gastos deducibles superan la deducción estándar, los contribuyentes pueden optar por detallar sus deducciones, lo que incluye conceptos como intereses hipotecarios, donaciones a organizaciones benéficas y gastos médicos.

2. Deducciones Personales y Empresariales

Los deducibles también se pueden clasificar en personales (para individuos) y empresariales (para negocios):

Deducciones Personales

Algunos de los deducibles personales más comunes son:

Gastos médicos y dentales: Se pueden deducir si superan el 7.5% del ingreso bruto ajustado (AGI). Intereses hipotecarios: Los intereses pagados en préstamos hipotecarios son deducibles hasta ciertos límites.

Donaciones a organizaciones benéficas: Las contribuciones a organizaciones sin fines de lucro pueden deducirse hasta el 60% del AGI.

Impuestos estatales y locales (SALT): Los impuestos sobre la propiedad, las ventas y la renta estatales son deducibles hasta un límite de $10,000.

Gastos educativos: Esto incluye intereses sobre préstamos estudiantiles y algunos costos de matrícula.

Deducciones empresariales

Para los dueños de negocios, trabajadores por cuenta propia y freelancers, existen varias deducciones clave:

  • Gastos de oficina en casa: Si se usa una parte del hogar exclusivamente para el negocio, se puede deducir una parte de los costos.
  • Gastos de viaje y alimentación: Incluye costos de transporte, alojamiento y comidas relacionadas con negocios.
  • Equipamiento y suministros de oficina: Computadoras, impresoras, software y otros suministros pueden deducirse.
  • Seguros comerciales: Las primas de seguros para el negocio pueden ser deducibles.
  • Costos de marketing y publicidad: Incluye anuncios en redes sociales, sitios web y materiales promocionales.
  • Vehículos comerciales: Si se usa un vehículo para actividades comerciales, los gastos asociados pueden deducirse.

Cómo maximizar las deducciones fiscales

Sacar el máximo provecho de los deducibles de impuestos requiere un poco de planificación y un buen entendimiento de las normas fiscales. Aquí te comparto algunas estrategias para optimizar tu declaración de impuestos:

1. Mantén registros detallados

Tener un sistema bien organizado para registrar tus gastos y recibos es fundamental para justificar tus deducciones ante el IRS, especialmente si te toca una auditoría.

2. Considera la contabilidad por acumulación o efectivo

Las empresas tienen la opción de elegir entre el método de contabilidad por acumulación o el de efectivo para reportar ingresos y gastos. Esta elección puede influir en la cantidad de deducciones que puedes aprovechar en un año fiscal.

3. Planifica las deducciones anticipadamente

Si anticipas un aumento en tus ingresos, puede ser una buena idea adelantar algunos gastos deducibles antes de que termine el año fiscal, así podrás reducir tu base imponible.

4. Aprovecha las cuentas de ahorro con ventajas fiscales

Cuentas como el 401(k), IRA, HSA (Cuenta de Ahorros para la Salud) y FSA (Cuenta de Gastos Flexibles) te permiten disminuir tu ingreso imponible mientras ahorras para el futuro.

5. Consulta a un profesional de impuestos

Las leyes fiscales cambian con frecuencia, así que trabajar con un contador o asesor fiscal puede asegurarte de que estás aprovechando todas las deducciones posibles.

Errores comunes al reclamar deducciones

Algunos errores pueden llevar a problemas con el IRS y hasta auditorías. Aquí hay algunos de los más frecuentes:

  • No conservar documentación: Sin recibos o facturas, el IRS puede rechazar una deducción.
  • Reclamar deducciones inadecuadas: Intentar deducir gastos personales como gastos de negocio puede generar sanciones.
  • No actualizar la declaración: No aprovechar deducciones nuevas o cambios en la ley fiscal puede llevar a pagar más impuestos de los necesarios.

Conclusión

Sacar el máximo provecho de los deducibles de impuestos en Estados Unidos es una estrategia fundamental para aligerar la carga fiscal y aumentar tus ahorros. Es crucial entender las deducciones estándar y detalladas, reconocer cuáles son los gastos personales y comerciales que puedes deducir, y aplicar tácticas fiscales efectivas.

Todo esto puede hacer una gran diferencia en cuánto terminas pagando en impuestos. Para una planificación fiscal que realmente funcione, es buena idea estar al tanto de los cambios en la legislación y, si es necesario, consultar a un experto en impuestos.

FAQs

¿Cuáles son algunos ejemplos de gastos deducibles?

Los gastos deducibles pueden incluir:

  • Gastos médicos y de salud
  • Intereses hipotecarios
  • Donaciones a organizaciones benéficas
  • Gastos educativos
  • Gastos relacionados con el trabajo (si eres autónomo o tienes un negocio)

¿Cómo funciona un deducible en mi declaración de impuestos?

Cuando presentas tu declaración de impuestos, puedes restar los gastos deducibles de tu ingreso total. Esto reduce tu ingreso sujeto a impuestos, lo que puede disminuir la cantidad que debes pagar.

¿Hay un límite en los deducibles que puedo reclamar?

Depende del tipo de deducción y del país en el que declares impuestos. Algunas deducciones tienen límites específicos, mientras que otras pueden depender de tu nivel de ingresos.

¿Puedo deducir impuestos si hago trabajo desde casa?

Sí, pero solo si cumples con ciertos requisitos. Generalmente, puedes deducir una parte de los costos de tu hogar (como renta, servicios y mantenimiento) si usas un espacio exclusivamente para trabajar.

Fuentes

En esta nota

Internal Revenue Service (IRS)
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain