window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Qué es un intestado?

Descubre qué es un intestado, cómo se reparten bienes sin testamento y qué hacer para evitar problemas legales en tu familia

Intestado

Cuando una persona fallece sin dejar instrucciones claras sobre qué hacer con su patrimonio, su familia suele enfrentarse a procesos legales largos, costosos y emocionalmente complicados. Crédito: Shutterstock

Cuando una persona fallece sin dejar instrucciones claras sobre qué hacer con su patrimonio, su familia suele enfrentarse a procesos legales largos, costosos y emocionalmente complicados. En Estados Unidos, a esto se le conoce como morir intestado, una situación que afecta tanto a ciudadanos como a residentes, incluyendo a miles de latinos que viven en el país. Entender qué ocurre en estos casos es fundamental para proteger a tu familia, tus bienes y tu legado.

En este artículo te explico qué es un intestado, cómo funciona el proceso en Estados Unidos, quiénes reciben los bienes, qué pasa si no existen herederos, cuáles son los riesgos legales y financieros, y por qué crear un testamento puede ahorrarte muchos problemas. Además, encontrarás puntos clave, una conclusión útil y una sección de FAQs para resolver dudas frecuentes.

Puntos clave

  • Morir intestado significa fallecer sin un testamento válido.
  • La corte decide cómo se reparten los bienes, no la familia.
  • El proceso puede durar meses o años y generar conflictos.
  • Las leyes varían según el estado, pero el orden de herederos es similar.
  • Sin testamento, tus bienes pueden terminar en manos que no esperabas.
  • Crear un testamento es la mejor forma de proteger a tu familia.

Definición

El término intestado se refiere a una persona que muere sin un testamento válido. En este escenario, la ley del estado donde vivía el fallecido determina cómo se reparten sus bienes, quién tiene prioridad como heredero y qué procedimientos son necesarios para completar la distribución.

Esto significa que el gobierno decide por ti:

  • quién recibirá tu casa, tu auto o tus cuentas bancarias;
  • quién administrará tus bienes mientras se completa el proceso;
  • cuánto pagará tu patrimonio en costos legales o impuestos.

Cada estado tiene sus propias reglas, pero todos siguen un principio claro: cuando no dejas instrucciones, las autoridades deben aplicar las normas de sucesión intestada, un conjunto de leyes que buscan repartir las propiedades de forma ordenada.

Cómo funciona el proceso de sucesión intestada en EE.UU.

Cuando alguien muere intestado, el caso casi siempre debe pasar por la corte testamentaria (probate court). Este tribunal se encarga de:

  1. Validar la identidad del fallecido
  2. Revisar sus bienes, deudas y obligaciones
  3. Nombrar a un administrador del patrimonio
  4. Identificar a los herederos legales
  5. Determinar cómo se distribuyen los bienes

Si hay disputas entre familiares —lo cual es común cuando no hay un testamento— la corte debe resolverlas, lo que puede extender el proceso durante meses o incluso años.

¿Quién administra los bienes?

La corte designa a un administrador, normalmente el familiar más cercano o quien demuestre capacidad legal para manejar el proceso. Esta persona tiene la responsabilidad de:

  • pagar deudas e impuestos;
  • vender bienes si es necesario;
  • distribuir la herencia de acuerdo con la ley;
  • mantener registros detallados para la corte.

No es un rol sencillo y conlleva presiones familiares, legales y financieras.

Cómo se reparten los bienes cuando alguien muere sin testamento

La sucesión intestada sigue un orden estricto, conocido como línea de parentesco. Aunque varía por estado, la estructura general es similar:

1. Cónyuge e hijos

En la mayoría de los estados:

  • Si la persona tenía cónyuge e hijos con esa misma pareja, el patrimonio se reparte entre ambos.
  • Si hay hijos de relaciones previas, el cónyuge recibe una parte y los hijos otra.

2. Hijos

Si no hay cónyuge, los hijos heredan el 100% del patrimonio, dividido en partes iguales.

3. Padres

Si no hay cónyuge ni hijos, los padres pasan a ser los herederos legales.

4. Hermanos

En ausencia de padres, los hermanos adquieren el derecho a la herencia.

5. Parientes más lejanos

Incluyen tíos, sobrinos o primos.

6. El Estado

Si no existe ningún familiar reclamante, la propiedad puede pasar al gobierno bajo un proceso llamado escheat.

Problemas comunes cuando alguien muere intestado

Morir sin testamento puede generar una serie de conflictos y complicaciones:

Disputas familiares

Sin instrucciones claras, cada miembro de la familia puede interpretar “lo que el fallecido hubiera querido”. Esto provoca peleas, distanciamiento y hasta demandas.

Procesos largos y costosos

El probate puede durar de 6 meses a 2 años, dependiendo del estado. Además, los gastos legales pueden absorber una parte significativa del patrimonio.

Pérdida de control

El fallecido ya no puede decidir nada. La ley controla todo: quién hereda, quién administra y qué bienes se venden.

Impacto en familias inmigrantes

Muchos latinos en EE.UU. tienen familia en otros países, lo que complica aún más el proceso legal, especialmente si no existe claridad sobre beneficiarios o documentos.

Afectación a hijos menores

Si no se indica quién será su tutor legal, la corte debe decidirlo.

¿Cómo evitar morir intestado?

La manera más efectiva es redactar un testamento legal. No tiene que ser caro ni complicado. Incluso hay organizaciones que ofrecen servicios gratuitos o a bajo costo para comunidades latinas.

Un testamento permite:

  • elegir a tus beneficiarios;
  • nombrar un tutor para tus hijos;
  • designar un administrador confiable;
  • evitar disputas familiares;
  • reducir el tiempo en la corte.

También puedes considerar herramientas como:

  • Poderes notariales y directivas médicas
  • Fideicomisos
  • Designación de beneficiarios en cuentas bancarias

Conclusión

Morir intestado no solo deja a tu familia sin instrucciones claras, sino que abre la puerta a conflictos, demoras y gastos que pueden evitarse con una planificación mínima. En Estados Unidos, donde el sistema de sucesiones es estricto y varía de un estado a otro, tener un testamento es una herramienta esencial, especialmente para las familias latinas que buscan estabilidad y claridad en momentos difíciles.

Si quieres proteger a quienes amas, lo mejor es crear un plan de herencia sencillo, actualizado y legal. No se trata de tener grandes bienes, sino de asegurar que tu voluntad se cumpla y que tus seres queridos no carguen con problemas innecesarios. La planificación anticipada es un acto de amor y responsabilidad.

FAQs

¿Qué pasa si alguien muere sin testamento en Estados Unidos?

La corte aplica las leyes de sucesión intestada y decide cómo repartir los bienes según la línea de parentesco.

¿El cónyuge siempre recibe todo?

No necesariamente. En muchos estados, el cónyuge debe compartir la herencia con los hijos, especialmente si hay hijos de otras relaciones.

¿Qué pasa si hay hijos menores?

La corte nombra un tutor legal. Sin testamento, no puedes elegir quién se hará cargo.

¿Es caro hacer un testamento?

Depende, pero existen opciones económicas y hasta gratuitas. Lo importante es que sea válido según las leyes de tu estado.

En esta nota

Glosario Financiero
Contenido Patrocinado