window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Qué países no permiten el uso de dólares estadounidenses?

Entre los principales motivos de que no se permita el uso del dólar se debe a las sanciones económicas que les ha impuesto Estados Unidos

Dólar estadoundense

El dólar estadounidense no se puede usar en 14 países de Estados Unidos.  Crédito: Shutterstock

El dólar estadounidense es una de las monedas que se ha convertido en global y por lo tanto participa en un constante intercambio de dinero. Y aunque pareciera que es una moneda aceptada en todos lados, la realidad es que no es así. Actualmente, hay 14 países que no aceptan dólares.

Entre los principales motivos de que no se permita en la mayoría de estos países el uso del dólar se debe a las sanciones económicas que les ha impuesto Estados Unidos, a la inflación de las monedas locales y a políticas gubernamentales. De hecho, en algunos casos se ha considerado que el dólar puede afectar la estabilidad financiera de algún país, ya que incrementa la dependencia de divisas extranjeras en lugar de promover el uso de monedas nacionales.

A continuación te vamos a dejar la lista de los países que prohíben usar el dólar:

  1. Corea del Norte
  2. Cuba
  3. Irán
  4. Venezuela
  5. Zimbabue
  6. Siria
  7. Sudán
  8. Afganistán
  9. Argelia
  10. Nepal
  11. Bangladesh
  12. Etiopía
  13. Myanmar
  14. Nigeria

En estos casos, los gobiernos han decidido promover sus monedas nacionales sobre el dólar. Algunos de los países en donde está prohibido el uso del dólar ante las sanciones económicas interpuestas por Estados Unidos, son:

Irán y Corea del Norte, que enfrentan sanciones por su programa nuclear.
Venezuela, donde las sanciones han afectado el acceso a dólares en el sistema financiero.

Algunos gobiernos restringen el uso del dólar para evitar la devaluación de su moneda o la fuga de capitales. Por ejemplo:

  • Cuba, que tiene un sistema de moneda controlado y ha limitado el uso del dólar en el pasado.
  • Zimbabue, que prohibió temporalmente el dólar para fortalecer su propia moneda después de una crisis inflacionaria.

Algunos países imponen restricciones al dólar para controlar su economía y evitar la salida de divisas. Casos como:

  • Argentina, donde existen regulaciones sobre la compra de dólares debido a problemas de inflación y reservas.
  • Bolivia, donde se promueve el uso del boliviano en lugar de dólares.

Algunos países buscan reducir su dependencia del dólar como parte de una estrategia política o económica, como:

  • Rusia, que ha promovido el uso de otras monedas como el yuan o el rublo en respuesta a sanciones.
  • China, que ha fomentado el uso del yuan en el comercio internacional para competir con el dólar.

En algunos casos, el uso del dólar está restringido debido a regulaciones bancarias internas o acuerdos económicos, como en:

  • Nepal y Bután, donde las transacciones en moneda extranjera están reguladas por el gobierno.
  • Argelia, que impone estrictos controles sobre divisas extranjeras.

Cada país tiene razones específicas para restringir el dólar, generalmente relacionadas con la estabilidad económica, la soberanía financiera o conflictos políticos con EE.UU.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

También te puede interesar:

En esta nota

dólar estadounidense
Contenido Patrocinado