¿Qué programas podrían verse afectados por la congelación de fondos de Trump?
Existe mucha confusión sobre qué programas podrían ser los afectados si el “congelamiento” de subvenciones de Trump toma efecto la próxima semana

El memorando sobre el congelamiento de ayudas y fondos creó confusión entre las agencias federales, los gobiernos estatales y las personas de a pie. Crédito: Roman Samborskyi | Shutterstock
Este martes 28 de enero estuvo lleno de confusión y pánico en Estados Unidos, luego de que se diera a conocer que la Casa Blanca emitió un memorando grande y vago, compartido por Politico, que ordenada una pausa temporal en todas las subvenciones, préstamos y asistencia financiera. Como era de esperarse, las personas de a pie comenzaron a preguntarse si las ayudas que reciben del gobierno, y de las que dependen muchas familias en EE.UU., llegarían a su fin.
Pero antes de que se tuviera un poco de claridad al respecto, la jueza federal de distrito Loren L. AliKhan bloqueó la congelación de Trump; solo unos minutos antes de que entrara en vigor. Esta suspensión administrativa dura hasta el próximo lunes 3 de febrero y otra audiencia judicial está programa para esa mañana. Sigue leyendo para conocer qué programas podrían verse afectados por la congelación de fondos y ayudas de Trump.

¿SNAP será afectado por el congelamiento de fondos?
De acuerdo al segundo memorando de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), el congelamiento no aplica a la asistencia financiera federal. La agencia indicó que los beneficios SNAP están excluidos. Aunque SNAP, que atiende alrededor de 42 millones de estadounidenses de bajos ingresos, parece estar exento de la congelación, “en el corto plazo, habrá mucha preocupación por si el gobierno federal va a cumplir esas promesas. Y ese tipo de incertidumbre no es buena para la economía”, dijo Wendy Edelberg, directora de The Hamilton Project en Brookings.
¿Los beneficios de la Seguridad Social, Medicare y Medicaid se verán afectados?
El memorando indica que estos cuatro programas ya están “explícitamente excluidos en la guía”. Sin embargo hubo informes de que el portal en línea de Medicaid, el plan de seguro médico para personas de bajos ingresos financiado por el gobierno federal y estatal, estuvo fuera de línea el 28 de enero. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, lo calificó como un interrupción y dio en un Tweet que el portal “volvería a funcionar en breve”.
¿Las comidas para personas mayores serán afectadas por el congelamiento de fondos?
De acuerdo a CBS News, el Programa de Nutrición de la Ley de Estadounidenses Mayores podría verse afectado por la pausa de financiación. Esta iniciativa federal apoya programas de nutrición para personas mayores basados en la comunidad como Meals on Wheels. Si la orden llega a incluir este programa se detendría el servicio a millones de personas mayores vulnerables, que no tienen otras opciones para comprar o preparar alimentos.
¿La asistencia a la vivienda podría ser afectada por el congelamiento de fondos?
El memorando de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) indica que la asistencia para el alquiler y otros programas similares no se “congelará”. Pero la Coalición Nacional de Vivienda para Personas de Bajos Ingresos (NLIHC) expresó estar preocupada de que los programas del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano podrían verse cubiertos por la pausa en los fondos.
¿Los préstamos estudiantiles se verán afectados por el congelamiento de fondos?
De acuerdo al Departamento de Educación, la congelación de fondos federales no aplica a los préstamos estudiantiles ni a las becas Pell. La pausa de la financiación “solo se aplica a las subvenciones discrecionales del Departamento de Educación”, según el portavoz del DOE, Madi Biedermann. Sin embargo, muchos estudiantes dependen de diferentes tipos de asistencia para cubrir costos más allá de la colegiatura.
“Hay otros tipos de becas federales de trabajo y estudio que van directamente a los colegios y universidades, y oportunidades de educación complementaria que van a algunos de los estudiantes con ingresos más bajos. La gente realmente depende de la ayuda financiera federal, y es posible que las familias tengan que abandonar la universidad o averiguar cómo cubrirán esta brecha“, dijo Aissa Canchola Bañez, directora de políticas del Centro de Protección al Prestatario Estudiantil.
Por otro lado, Head Start tampoco se verá afectado por el congelamiento. Este es un programa preescolar que atiende a casi 800,000 niños de bajos ingresos y recibe fondos federales de salud. Aun así, el memorando ya generó pánico entre los beneficiarios del programa que actualmente no han podido obtener fondos; según la Asociación Nacional de Head Start (NHSA).
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
Te podría interesar: