window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Qué son los Fondos del Mercado Monetario?

Se trata de fondos de inversión que colocan el dinero de los participantes en instrumentos de deuda de corto plazo

Fondos del mercado monetario

Te explicamos cómo funcinan los Fondos del mercado monetario. Crédito: Shutterstock

Cuando escuchamos hablar de “inversiones seguras”, a menudo aparecen los fondos del mercado monetario como una de las alternativas más mencionadas. Son productos financieros muy utilizados en Estados Unidos y en todo el mundo porque permiten a los inversionistas proteger su dinero y obtener un rendimiento modesto, pero estable.

Aunque el término pueda sonar técnico, en realidad su lógica es sencilla: se trata de fondos de inversión que colocan el dinero de los participantes en instrumentos de deuda de corto plazo, de bajo riesgo y con alta liquidez. Esto significa que tu dinero está disponible cuando lo necesites y no queda atrapado en inversiones a largo plazo.

Puntos clave

  • Los fondos del mercado monetario son vehículos de inversión que reúnen dinero de varios inversionistas.
  • Invierten en instrumentos de deuda a corto plazo de bajo riesgo, como bonos del Tesoro y certificados de depósito.
  • Ofrecen rendimientos estables pero modestos, mayores que los de una cuenta de ahorro común.
  • Son utilizados como un lugar seguro para estacionar dinero y mantener liquidez.
  • Aunque son muy seguros, no están asegurados por la FDIC y sus rendimientos pueden verse afectados por la inflación.

¿Cómo funcionan los fondos del mercado monetario?

Un fondo del mercado monetario (money market fund) reúne el dinero de miles de inversionistas y lo invierte principalmente en instrumentos financieros de deuda a corto plazo. Algunos ejemplos son:

  • Bonos del Tesoro de Estados Unidos.
  • Certificados de depósito de bancos.
  • Papel comercial emitido por grandes corporaciones.
  • Otros activos de deuda con vencimientos generalmente menores a un año.

La combinación de estos instrumentos hace que los fondos sean considerados seguros, ya que suelen estar respaldados por emisores con alta calificación crediticia.

El rendimiento que ofrecen no es tan alto como el de las acciones o bonos de mayor plazo, pero sí suele superar el de una simple cuenta de ahorros tradicional. Además, permiten mantener el dinero disponible casi de inmediato, lo que los hace atractivos para quienes buscan un lugar temporal para guardar su capital.

¿Para qué sirven los fondos del mercado monetario?

Los inversionistas los utilizan por diferentes motivos, entre ellos:

  • Refugio de liquidez: son ideales para estacionar dinero mientras se decide en qué invertir a largo plazo.
  • Diversificación: forman parte de carteras de inversión balanceadas, aportando seguridad frente a activos más volátiles.
  • Alternativa a cuentas de ahorro: ofrecen rendimientos generalmente mayores, con un nivel de riesgo muy bajo.

En resumen, son un puente entre el ahorro y la inversión: no están diseñados para grandes ganancias, sino para resguardar el capital con un retorno moderado.

Ventajas y limitaciones

Ventajas:

  • Seguridad y bajo riesgo.
  • Acceso rápido al dinero.
  • Rendimientos superiores a cuentas tradicionales de ahorro.
  • Diversificación, ya que invierten en varios instrumentos.

Limitaciones:

  • En contextos de inflación alta, la ganancia puede quedar por debajo del aumento en el costo de vida.
  • Los rendimientos son modestos.
  • No están asegurados por la FDIC (a diferencia de cuentas bancarias).

Conclusión

Los fondos del mercado monetario representan una opción accesible, segura y flexible para los inversionistas que buscan resguardar su dinero sin dejarlo inactivo. No son instrumentos para enriquecerse rápidamente, pero sí son una herramienta eficiente para mantener liquidez y evitar riesgos excesivos.

En un mundo financiero lleno de opciones más arriesgadas, los fondos del mercado monetario funcionan como un puerto seguro en medio de la incertidumbre. Son, en pocas palabras, un recordatorio de que no siempre se trata de ganar más, sino de mantener lo que ya se tiene protegido y listo para ser utilizado cuando sea necesario.

FAQs

¿Cuál es la diferencia entre una cuenta de ahorro y un fondo del mercado monetario?

Una cuenta de ahorro está asegurada por la FDIC, mientras que el fondo del mercado monetario no. Sin embargo, los fondos suelen dar rendimientos más altos.

¿Puedo perder dinero en un fondo de este tipo?

Las pérdidas son extremadamente raras, pero posibles. En circunstancias extraordinarias, un fondo podría “romper la paridad” y bajar de su valor estándar de $1 por acción.

¿Son adecuados para el retiro?

No como única inversión. Funcionan mejor como complemento dentro de un portafolio diversificado, especialmente para mantener parte del dinero seguro y líquido.

Fuentes

En esta nota

Glosario Financiero
Contenido Patrocinado