window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Quién debe pagar la nueva tarifa de $100,000 por la visa H-1B en EE.UU.? USCIS aclara las reglas

USCIS aclara quiénes deben pagar la tarifa de $100,000 por la visa H-1B en EE.UU. y qué solicitantes están exentos del nuevo cobro

Visa H-1B de Estados Unidos para trabajadores extranjeros

Visa H-1B de Estados Unidos para trabajadores extranjeros. La nueva tarifa es de $100,000 dólares.  Crédito: Shutterstock

Las nuevas tarifas de inmigración añadidas durante esta segunda administración de Donald Trump en Estados Unidos, están generando preocupación, sobre todo la medida anunciada de $100,000 dólares por una visa H-1B para trabajadores extranjeros calificados.

Ante la incertidumbre, la guía del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), ya aclaró que este impuesto solamente deberán pagarlo aquellos nuevos solicitantes que estén residiendo en el extranjero.

Detalles del nuevo pago para solicitantes de visa H-1B

A través de un aviso publicado en el sitio web de USCIS, se explicó a detalle cuáles son los tipos de visas cuyos solicitantes deben pagar la nueva tarifa de $100,000 dólares y quiénes están exentos.

Es decir, aquellos que hayan enviado su solicitud de visa H-1B a partir del 21 de septiembre para trabajadores que en ese momento se encontraban fuera de Estados Unidos y que actualmente no sean titulares de una visa H-1B, tendrán que hacer el pago de esta nueva tarifa.

Este pago también aplica para aquellos que a partir del 21 de septiembre necesitan que su visa H-1B incluya una notificación consular, notificación de puerto de entrada o inspección previa al vuelo para un extranjero en Estados Unidos.

El pago de $100,000 dólares en cualquiera de los casos debe realizarse antes de solicitar la visa H-1B, según informó USCIS en su sitio web.

¿Por qué la administración de Trump dio paso a este aumeto de tarifa?

La primera vez que la Casa Blanca notificó este incremento en las tarifas de diversos servicios migratorios, comentó que la cantidad de $100,000 dólares para las visas H-1B, para trabajadores extranjeros, aplicaría para todos los nuevos solicitantes de visa H-1B, con exenciones para algunos trabajadores especializados que no “representan una amenaza para la seguridad o el bienestar” de Estados Unidos.

En ese momento, el presidente Donald Trump dijo que el incremento de esa tarifa era necesaria “para abordar el abuso de ese programa y, al mismo tiempo, permitir que las empresas contraten a los mejores trabajadores temporales extranjeros”.

También indicó que algunos empleadores se aprovechan del programa de visas H-1B para reducir los salarios de los trabajadores estadounidenses contratando a extranjeros con paga más baja. Según el gobierno de Trump, esta nueva tarifa busca que las empresas estadounidenses prioricen la contratación de nacionales, lo que, a su vez, podría mejorar los salarios y condiciones laborales de los empleados locales.

Es importante destacar a los empleadores que la tarifa no se aplica cuando un solicitante de visa solicita pasar de un tipo de visa a otro, como por ejemplo de una visa F-1 para estudiantes no estadounidenses a un estado H-1B.

Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS)
Contenido Patrocinado