window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Realmente vas a recibir un cheque de $2,000 dólares por los aranceles de Trump? Lo que dijo Scott Bessent

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, advierte que los cheques de $2,000 propuestos por Trump dependen de una ley aprobada por el Congreso

Scott Bessent

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, ya habló sobre los cheques de estímulo arancelarios.  Crédito: Shutterstock

El rumor de un cheque de $2,000 dólares financiado con los aranceles de Donald Trump volvió a cobrar fuerza, pero el secretario del Tesoro, Scott Bessent, puso los pies sobre la tierra: esos pagos no se mandan por arte de magia. Necesitan una aprobación del Congreso, dejó claro en una entrevista reciente.

Bessent: “ya veremos”, pero “necesitamos legislación”

Durante su participación en el programa Sunday Morning Futures de Fox Business, Bessent fue cauteloso. Cuando le preguntaron si los cheques llegarían, respondió: “ya veremos… necesitamos legislación para eso”.

En otras palabras: sí, la idea de Trump existe, pero no hay un mandato automático para repartir el dinero sin pasar por el Congreso. Además, Bessent comentó que los pagos estarían dirigidos “a familias trabajadoras” y que habría un límite de ingresos, aunque no precisó cuánto sería ese techo.

¿Por qué Trump propone este “dividendo arancelario”?

La idea de repartir $2,000 no es simplemente un obsequio: Trump sugiere que se usaría el dinero recaudado por los aranceles como fuente para esos pagos. Este planteamiento se da en un contexto de presión por el costo de vida, y Trump ha dicho que los ingresos por aranceles le permiten “dar un dividendo”.

Los obstáculos reales para que recibas ese cheque arancelario

Aunque suena atractivo, hay varios frenos:

  • No hay ley aún: Como dijo Bessent, hace falta una legislación para autorizar los pagos.
  • Presupuesto y déficit: Emitir cheques masivos podría tensar las cuentas del gobierno; no está garantizado que los aranceles cubran todo.
  • ¿Inflación? Algunos analistas advierten que pagos directos de este tipo podrían avivar presiones inflacionarias.
  • Reglas no definidas: No se sabe cuántas personas serán elegibles exactamente, quién quedará fuera ni cómo se calculará el tope de ingresos.

Alternativa: ¿podría ser otra forma de alivio económico?

Bessent ha planteado que esos “cheques” no necesariamente serían pagos directos. Podrían materializarse como recortes de impuestos, por ejemplo, a través de la llamada One Big Beautiful Bill. Esto significa que, en lugar de recibir un sobre con $2,000, podrías ver una reducción en tus impuestos que te dé un alivio similar.

¿Qué significa esto para ti, como latino en EE.UU.?

  • Si estás contando con esos $2,000 dólares para mejorar tu economía, es importante que mantengas los pies en la tierra: la promesa existe, pero no está garantizada.
  • Esté atento a las noticias del Congreso: la ley que Bessent menciona será clave para que esto se convierta en realidad.
  • Evalúa otras vías de alivio: si al final es un recorte de impuestos, podría ayudarte, pero de una forma distinta a un cheque directo.
  • No te bases en esa suma para planear un gasto grande hasta que haya claridad legislativa.

¿Una propuesta real?

La idea de un cheque de $2,000 por los aranceles es real sobre el papel, pero no ha pasado los filtros legales necesarios. Según Bessent, para que estos pagos se conviertan en algo tangible se necesita que el Congreso apruebe una ley. Mientras eso no ocurra, la promesa de Trump sigue siendo un proyecto, no un hecho consumado. Si eres alguien que esperaría ese dinero, vale la pena seguir muy de cerca cómo avanza la legislación y ser realista respecto a los tiempos y el monto final.

Si quieres, puedo analizar cuáles son las probabilidades reales de que el Congreso apruebe algo así, según los escenarios actuales: ¿te interesa que lo haga?

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

cheque de estímulo
Contenido Patrocinado