Recesión económica en EE.UU. 2025: advierten 93% de probabilidad y señales preocupantes en el mercado laboral
Existe el 93% de probabilidad de recesión en EE.UU. en 2025. Datos de empleo, consumo e inflación encienden alertas económicas

Las recesiones económicas provocan temores entre las personas. Crédito: Shutterstock
Desde que la pandemia del Covid-19 sorprendió al mundo entero, muchas son las voces que han advertido que a Estados Unidos podría llegar pronto una recesión económica en 2025, algo que pone nerviosos a los estadounidenses. Esa alerta había estado dormida desde hace algunos meses, pero ahora, una nueva voz y de nombre importante, ha advertido que hay un 93% de posibilidades de recesión en EE.UU. este año.
Se trata de UBS Bank, el banco de inversión global, quien anunció que después de analizar algunos datos duros, que datan entre mayo y julio de 2025, hay un 93% de probabilidades de que Estados Unidos entre en una recesión económica durante 2025.
“El pronóstico de UBS se basó en su evaluación de varios indicadores económicos objetivos como el ingreso personal, el consumo, la producción industrial y el empleo”, según Newsweek. De acuerdo al banco estadounidense, a pesar de que esta cifra es alta y que la economía ha alcanzado “niveles históricamente preocupantes”, el país no estará colapsando.
Según Fortune, incluso si no se produce una recesión económica, muchos expertos afirman que “la economía se encamina hacia un episodio de estanflación en Estados Unidos 2025, similar a la década de 1970, en donde se dio una combinación entre estancamiento económico e inflación creciente”.
Las últimas cifras sobre desempleo en Estados Unidos podrían aumentar los temores sobre una recesión en el país, ya que según muestran, la economía estadounidense agregó solo 22,000 puestos de trabajo, una cifra muy por debajo de los 80,000 que algunos economistas habían predicho.
De acuerdo a la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS), la tasa de desempleo aumentó al 4.3%, su nivel más alto desde que alcanzó el 4.6% en octubre de 2021. De hecho, a inicios de septiembre, las cifras oficiales indicaron que los trabajadores desempleados superaron el número de vacantes laborales en EE.UU., un fenómeno que ocurre por primera vez desde abril de 2021.
Arindrajit Dube, profesor de economía de la Universidad de Massachusetts Amherst, declaró a Newsweek que cree que “la evidencia apunta cada vez más a una desaceleración del mercado laboral estadounidense, que podría reflejar una recesión”.
Para Mark Zandi, economista jefe de Moody’s Analytics: “Todo se aferra al borde del abismo. Hace un par de meses, teníamos diez dedos al borde; ahora tenemos siete. Un par de dedos más, y nos vamos al abismo”, declaró a Business Insider.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar: