Recortes al SNAP 2025: millones perderán beneficios y supermercados advierten impacto económico
Los recortes al SNAP en 2025 dejarán a millones sin ayuda y afectarán a supermercados. Así impactará la tarjeta EBT en EE.UU.

Hasta el momento 12 estados prohibirán las compras de comida chatarra con los beneficios de SNAP. Crédito: leonardo.ai | Cortesía
La polémica ley One Big Beautiful Bill, liderada por la administración de Donald Trump, ordena recortes federales al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés). De acuerdo a la Oficina de Presupuesto del Congreso de Estados Unidos, se estima que 2.4 millones de estadounidenses perderán sus beneficios de cupones de alimentos en 2025.
La predicción de Urban Institute también resulta preocupante: ellos explicaron que estos recortes significarán que de los 22.3 millones de familias estadounidenses, 5.3 millones de familias perderían al menos $25 dólares por mes en beneficios. Su beneficio promedio oscilaría en los $146 dólares por mes, o $1,752 dólares anuales. Esta iniciativa proporciona asistencia alimentaria básica a más de 40 millones de estadounidenses en un mes.
“La misión del programa ha fracasado”, según un artículo publicado por la Casa Blanca. “SNAP se concibió como una ayuda temporal para quienes atraviesan momentos difíciles; estamos fortaleciendo este programa para atender a quienes más lo necesitan”, añade. Con estas declaraciones, la Casa Blanca muestra firme su postura de que los cupones SNAP vayan únicamente a las personas más necesitadas de Estados Unidos, es decir, las que tienen menores ingresos.
Las afectaciones no solamente llegarán a los beneficiarios de SNAP, también tendrán un impacto los supermercados que aceptan el pago con la tarjeta EBT, que es donde se depositan los beneficios SNAP. Según la Asociación Nacional de Supermercados (NAR, por sus siglas en inglés), representante de supermercados independientes y pequeñas cadenas de la industria de comestibles en Estados Unidos, el programa SNAP representa el 12% de las ventas de comestibles en el país y afirmaron que los recortes podrían afectar a entre el 6% y el 10% de estas ventas.
Para CNBC, los recortes al programa SNAP 2025 tendrán un efecto negativo en la salud de quienes dependen del programa, debido a que muchos podrían verse obligados a reducir sus gastos comprando alimentos baratos y poco saludables.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar: