Recortes en NY: quién quedará sin cobertura del Plan Esencial de salud en 2026
La eliminación federal de $7.5 mil millones de dólares en fondos anuales para este plan pone en peligro la cobertura médica de cientos de miles de residentes

Los recortes obligarán a Nueva York a realizar cambios importantes en su exitoso Plan Esencial para preservar la cobertura de 1.3 millones de neoyorquinos. Crédito: Andrii Yalanskyi | Shutterstock
El próximo año podría ser muy complicado para muchos residentes del estado de Nueva York. Hace poco te contamos que alrededor de 1.5 millones de neoyorquinos están en riesgo de perder su cobertura del seguro médico y se prevé que se enfrente a un aumento promedio de $1,200 dólares en el mismo. Pues las malas noticias se siguen acumulando y es que recientemente se dio a conocer que 450,000 podrían quedar sin la cobertura del Plan Esencial de salud del estado.
Luego de analizar cómo abordar el impacto de los recortes federales del “gran y hermoso proyecto de ley” (OBBBA) para 2026, autoridades de Nueva York tomaron la decisión de reducir la elegibilidad del Plan Esencial a partir del próximo año, con el objetivo de mantener al mayor número posible de personas dentro del programa de seguro de salud que usan los trabajadores con salarios bajos en el estado.

¿Qué es el Plan Esencial de salud del estado de Nueva York?
De acuerdo a la Oficina de Acceso a Seguros Médicos de la Ciudad de Nueva York, el Plan Esencial de salud es un programa de seguro médico diseñado para residentes de bajos ingresos, de entre 19 y 64 años, que no califican para Medicaid ni otra cobertura asequible.
El Plan Esencial ofrece cobertura integral con opciones sin primas ni deducibles y puede incluir beneficios dentales y de la vista. Esta cobertura médica se puede solicitar en cualquier momento del años:
- En línea: sitio web del Departamento de Salud del Estado de Nueva York.
- Teléfono: 855-355-5777 o al 311.
- En persona: encuentra una oficina presencial dando clic aquí.
¿Quién quedará fuera del Plan Esencial de Salud de NY en 2026?
La gobernadora Kathy Hochul anunció que revertirá la expansión reciente del Plan Esencial de Nueva York, el programa de salud financiado con fondos federales. Esta decisión surge tras los recortes derivados del plan fiscal de Trump (OBBBA) que elimina $7,500 millones de dólares anuales en financiamiento. El cambio amenaza con dejar sin seguro a casi medio millón de residentes que habían sido incluidos en la expansión más reciente del programa.
El Departamento de Salud estatal explicó que el objetivo es proteger la cobertura para el mayor número de personas posible, dentro de los recursos disponibles. Con esta medida alrededor de 1.3 millones de neoyorquinos seguirán asegurados, incluyendo a unos 500,000 residentes legales no ciudadanos que, de otra forma, habrían perdido la cobertura y pasado a depender de Medicaid, lo cual representaría un costo insostenible para el estado, como lo indica Politico.
Pero hay que tener claro que la reversión significa un retroceso importante para unas 450,000 personas que se beneficiaron de la expansión de 2024, cuando el estado amplió la elegibilidad a quienes ganaban hasta el 250% del umbral de pobreza federal. Bajo el plan original el límite regresa al 200% del nivel federal pobreza, reduciendo significativamente el alcance de la cobertura. Por el momento se prevé que la reversión del Plan Esencial entre en vigor el 1 de julio de 2026, pendiente de la aprobación de CMS.
Aunque el objetivo es mantener a flote el programa en medio de los recortes federales, el impacto será severo para miles de neoyorquinos que podrían quedar sin seguro en un momento de alta vulnerabilidad económica.
“Incluso con estas medidas, demasiados neoyorquinos, casi medio millón, perderán una cobertura médica asequible y se verán obligados a elegir entre alimentarse y pagar sus facturas médicas. Agradezco a la gobernadora Hochul por defender su postura y hacer lo correcto mientras los republicanos de Washington les arrebatan la atención médica a sus electores”, declaró el Doctor James McDonald, comisionado de salud estatal.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: