Recortes históricos a Medicare: cuándo aplican los nuevos requisitos y costos en EE.UU.
Los recortes a Medicare y Medicaid traerán cambios en elegibilidad, costos y renovaciones que impactarán a millones en EE.UU.

Medicare. Imagen creada con Inteligencia Artificial Leonardo.AI. Crédito: leonardo.ai | Cortesía
Medicare es el seguro de salud que ayuda a los adultos mayores de Estados Unidos a cubrir sus costos médicos, pero parece que el presidente Donald Trump piensa que el programa debería de recibir menos del presupuesto actual que le otorgan y por eso lo incluyó dentro de la legislatura llamada One Big Beautiful Bill, que tiene la meta de reducir el déficit federal.
Los recortes que tiene planeados Trump, integran al Medicare, que también se le conoce como Ley de Atención Médica Asequible (ACA). El presidente de Estados Unidos ha creado esta ley para compensar los recortes de impuestos que benefician principalmente a los hogares con mayores ingresos.
Según datos oficiales, las disposiciones de Medicare representan las mayores reducciones de financiamiento en la historia del programa. La nueva ley exige ahora requisitos obligatorios de informes laborales, reglas de elegibilidad más estrictas, renovaciones más frecuentes y nuevos costos, que serán más elevados.
La implementación de estas nuevas reglas se aplicará a partir del 2026, aunque no será a inicios de año, que sería lo que podrían pensar la mayoría de las personas que se han suscrito o lo harán a Medicare.
El cronograma de cambios se aplicará según la fecha que aplique para cada caso:
1 de octubre de 2026: Entran en vigor las restricciones de elegibilidad para personas inmigrantes radicadas en Estados Unidos. A partir de ese momento, Medicare solamente será para ciudadanos estadounidenses, nacionales y residentes permanentes.
Anteriormente, Medicare se extendía a refugiados y solicitantes de asilo.
31 de diciembre de 2026: Antes de esta fecha, los integrantes de Medicare podían renovar su plan de cobertura cada año, pero desde el 31 de diciembre de 2026 lo deberán de hacer cada seis meses. Esta nueva regla afectará a adultos mayores de bajos ingresos.
1 de enero de 2027: Para poder acceder a Medicare, las personas deberán demostrar que tienen un trabajo. Este requisito aplicará para personas de 19 a 64 años. En el caso de que no tengan un trabajo estable, deberán estudiar o participar en actividades aprobadas por al menos 80 horas mensuales.
1 de octubre de 2028: Se implementará el costo compartido para los adultos que obtuvieron cobertura a través de la expansión de Medicaid. Los estados de Estados Unidos podrán cobrar hasta $35 dólares por consulta para servicios de atención especializada o no primaria.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar: