Retención de respaldo: qué es
La retención de respaldo va al IRS para garantizar que la agencia reciba el dinero que le deben los contribuyentes potencialmente no cooperativos
Algunos pagos sujetos a la retención de respaldo son los pagos de intereses, dividendos y alquileres. Crédito: Andrii Yalanskyi | Shutterstock
- Puntos clave
- ¿Qué es la retención de respaldo?
- Entendiendo la retención de respaldo
- Pagos a los que no se aplica la retención de respaldo
- ¿Cuándo se aplica la retención de respaldo?
- 1. Información tributaria incorrecta o incompleta
- 2. Ingresos no declarados
- 3. Incumplimiento o falta de certificación
- ¿Cómo saber si se está sujeto a una retención de respaldo?
- 1. Programa BWH-B
- 2. Programa BWH-C
- ¿Cómo se puede prevenir la retención de respaldo?
- Conclusiones
- FAQs
- ¿Cuál es la importancia de la retención de respaldo?
- ¿Quién está exento de la retención de respaldo?
- ¿Qué sucede cuando se paga en exceso la retención de respaldo?
- Fuentes del artículo
La retención de respaldo es un mecanismo implementado por el IRS para asegurar el cumplimiento tributario cuando existen dudas sobre la información fiscal del contribuyente. Este procedimiento obliga a bancos y otras instituciones a retener un porcentaje de los pagos, como medida preventiva en casos de información incorrecta o incumplimiento. Aunque no representa un impuesto adicional, puede afectar directamente los ingresos recibidos si no se toman medidas para corregir la situación.
Puntos clave
- La retención de respaldo aplica un 24% sobre ciertos pagos como intereses, dividendos y honorarios.
- Afecta a quienes presentan errores en su TIN o incumplen con el IRS.
- Existen pagos exentos como jubilaciones, beneficios por desempleo y planes 529.
- El IRS notifica previamente antes de iniciar la retención de respaldo.
- El monto retenido puede recuperarse mediante reembolso en la declaración anual.
¿Qué es la retención de respaldo?
La retención de respaldo, también conocida como retención adicional, es un impuesto federal sobre la renta que grava los pagos de intereses de los depósitos y la retiene un banco cuando no tiene el Número de Identificación Tributaria (TIN) del titular de la cuenta.
En otras palabras, la retención de respaldo se trata de un porcentaje específico que se paga al IRS sobre la mayoría de las transacciones declararas en las variantes del Formulario 1099. Cuando se aplica, esta regla exige que las instituciones financieras o empresas correspondientes relegan un porcentaje fijo del 24% de los ingresos.
Entendiendo la retención de respaldo
La retención de respaldo es un proceso mediante el cual un pagador, como un banco, cliente o institución financiera, toma una parte de tu pago y la envía directamente al IRS. Este es un proceso implementado por el gobierno para garantizar la recaudación de impuestos cuando existe incertidumbre sobre el estado civil, la información y el historial fiscal del contribuyente. Entre los pagos sujetos a la retención de respaldo están:
- Pagos de intereses.
- Dividendos.
- Ingresos 1099-K por pagos con tarjeta de crédito o débito.
- Ingresos por trabajo de contratistas independientes.
- Honorarios de abogados e ingresos judiciales para abogados.
- Dividendos de patrocinio de cooperativas.
- Rentas, beneficios y otras ganancias de capital.
- Pagos de corredores o casas de cambio.
- Pagos de regalías.
- Pagos en efectivo de operadores de barcos pesqueros.
- Ciertos pagos del gobierno.
- Amortizaciones de ciertos tipos de bonos, por ejemplo, bonos cupón cero.
- Ganancias de juegos de azar, declaradas en el formulario W-2G.
La tasa de la retención de respaldo es del 24% y aunque puede parecer un recorte considerable, no es un impuesto adicional. Se considera un pago anticipado a tu declaración anual de impuestos y si se retiene dinero de más se puede presentar una reclamación por el excedente como reembolso, al presentar la declaración de impuestos.
Pagos a los que no se aplica la retención de respaldo
Hay que tener claro que existen varios tipos de pagos a los que no se aplica la retención de respaldo y entre ellas encontramos:
- Distribuciones de cuentas de jubilación.
- Prestaciones de cuidados a largo plazo.
- Deudas canceladas.
- Abandonamientos y ejecuciones hipotecarias.
- Distribuciones de la Cuenta de Ahorros Máximos (MSA) de Archer.
- Ventas de pescado en efectivo.
- Prestaciones por desempleo.
- Devoluciones de impuestos locales y estatales sobre la renta.
- Transacciones inmobiliarias.
- Ganancias del plan 529.
- Distribuciones del Plan de Propiedad de Acciones para Empleados (ESOP).
¿Cuándo se aplica la retención de respaldo?
1. Información tributaria incorrecta o incompleta
Errores en el Número de Identificación Tributaria (TIN), nombres mal escritos o formularios W-9 incompletos pueden llevar al IRS a aplicar una retención de respaldo para asegurar la correcta recaudación de impuestos. Para corregirlo el contribuyente debe actualizar su información y proporcionar los datos correctos al pagador.
2. Ingresos no declarados
Cuando el IRS detecta discrepancias entre los ingresos reportados por terceros, como intereses o dividendos, y lo declarado por el contribuyente, puede iniciar una retención hasta que se aclare la situación. Este proceso suele activarse tras una “Notificación B”, que exige una revisión inmediata de los registros.
3. Incumplimiento o falta de certificación
No certificar una exención en el Formulario W-9 o demostrar un historial de incumplimiento tributario puede activar una retención como medida preventiva del IRS. Este tipo de retención busca asegurar el cumplimiento futuro y reducir el riesgo de evasión fiscal.
¿Cómo saber si se está sujeto a una retención de respaldo?
Cuando un contribuyente está sujeto a la retención de respaldo debe recibir una notificación por parte del IRS o de su pagador, para que pueda resolver el problema que generó la retención. Toma en cuenta que las notificaciones dependerán de si aplica el programa de retención de respaldo B o C.
1. Programa BWH-B
El pagador puede enviar una notificación al contribuyente indicando que su TIN no es válido y que necesita el número correcto. Si el problema continúa puede enviar una segunda notificación instando al contribuyente a verificar el TIN con el IRS o la Administración del Seguro Social.
2. Programa BWH-C
Con el programa C el IRS envía notificaciones por ingresos por dividendos e intereses no declarados. La agencia manda hasta cuatro notificaciones en un plazo de 120 días para informar al contribuyente sobre la situación. En caso de que no haya una resolución el IRS enviará un aviso final que indica que comenzará la retención de respaldo.
¿Cómo se puede prevenir la retención de respaldo?
Para evitar o detener la retención de respaldo impuesta por el IRS es fundamental que los contribuyentes corrijan las causas que la generaron. Uno de los motivos más comunes es no proporcionar correctamente el TIN, como el Número de Seguro Social (SSN), el Número de Identificación del Empleador (EIN) o el Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN). Asegurarse de que esta información sea precisa puede resolver rápidamente el problema y evitar complicaciones fiscales innecesarias.
Otro factor que puede provocar la retención de respaldo es la falta de declaración de ingresos por intereses o dividendos. Para corregir esta situación, el contribuyente debe informar todos los ingresos omitidos y pagar los impuestos correspondientes. Asimismo, si existen declaraciones fiscales vencidas o no presentadas es esencial regularizarlas lo antes posible. Al presentar estas declaraciones y cubrir cualquier saldo pendiente, el IRS puede cancelar la obligación de retención de respaldo.
Conclusiones
La retención de respaldo es una medida que busca prevenir la evasión fiscal y garantizar la recaudación oportuna de impuestos por parte del IRS. Aunque puede parecer un proceso intimidante, es completamente evitable si se mantiene actualizada la información tributaria y se cumplen las obligaciones fiscales correspondientes.
Para quienes ya están sujetos a esta medida es posible corregir la situación actualizando los datos, presentando declaraciones omitidas o regularizando ingresos no reportados. Además, si se ha retenido más de lo debido se puede solicitar un reembolso en la declaración anual. La clave está en actuar con rapidez y responsabilidad para evitar complicaciones futuras.
FAQs
¿Cuál es la importancia de la retención de respaldo?
La retención de respaldo es crucial para el IRS en sus esfuerzos por prevenir el fraude fiscal. Garantiza que los impuestos se recauden y paguen correctamente, protegiendo al sistema de la evasión fiscal; que podría generar pérdidas significativas de ingresos y amenazar servicios públicos vitales.
¿Quién está exento de la retención de respaldo?
No todos los contribuyentes están sujetos a la retención de respaldo. Los ciudadanos estadounidenses y los extranjeros residentes están exentos de esta disposición tributaria siempre que el nombre y el número de Seguro Social que indiquen en su declaración de impuestos coincidan con los registros del IRS. Además, quienes no hayan recibido una notificación del IRS no tienen que preocuparse.
¿Qué sucede cuando se paga en exceso la retención de respaldo?
Como con cualquier pago en exceso, la retención de respaldo puede ser reembolsada. Cuando se retiene el impuesto federal sobre la renta de los ingresos, se declarará como tal en el Formulario 1099. Esto se declara como impuestos retenidos al final del año fiscal cuando se presenta la declaración federal. Si se ha pagado en exceso, se recibirá un reembolso.