Revelan millones de dólares en fraudes del Seguro Social: cómo te afecta

Se encontró que más de 20 millones de personas que figuraban en la base de datos del Seguro Social como mayores de 100 años, siguen recibiendo los beneficios

Jubilado en Estados Unidos

DODGE evidenció el fraude de millones de dólares en el Seguro Social.  Crédito: Shutterstock

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha sido como un huracán, las deportaciones masivas, los nuevos aranceles y los movimientos internos hacia el gobierno federal han revolucionado y angustiado a millones de personas. Una de las decisiones más polémicas ha sido darle un cargo especial al empresario Elon Musk, quien se ha inmiscuido en diversos asuntos federales como el Internal Revenue Service y la Administración del Seguro Social.

Recientemente, el dueño de Tesla afirmó haber descubierto “el mayor fraude de la historia” al encontrarse con más de 20 millones de personas que figuraban en la base de datos del Seguro Social como mayores de 100 años.

“Según la base de datos de la Seguridad Social, ¡estas son las cifras de personas en cada grupo de edad con el campo de muerte configurado como FALSO!”, publicó Musk en X, la red social que antes recibía el nombre de Twitter.

“Tal vez Crepúsculo sea real y haya muchos vampiros cobrando la Seguridad Social”, bromeó, y agregó que “hay MUCHOS más números de seguridad social ‘elegibles’ que ciudadanos en los EE.UU. Este podría ser el mayor fraude de la historia”, añadió en la red social.

Lo que las revelaciones de Elon Musk sugieren que millones de estadounidenses que ya fallecieron, aún son elegibles para recibir beneficios del Seguro Social. Por ello, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) está investigando está situación, en medio de las promesas de Donald Trump de lograr grandes ahorros en el gobierno federal.

De los 20 millones de estadounidenses fallecidos que siguen cobrando el Seguro Social, 3.9 millones de personas están en el rango de 130 a 139 años, más de 3.5 millones están entre los 140 y 149 años y más de 1.3 millones están en el rango de 150 a 159 años.

Según los registros, incluso hay un ciudadano “vivo” de más de 360 ​​años. Según la Administración del Seguro Social este es un dato que ya conocían. En julio de 2023 publicaron una auditoría en donde encontraron que 18.9 millones de personas que figuraban con 100 años o más, pero no muertas, estaban activas en la base de datos y por tanto, seguían recibiendo sus beneficios de jubilación.

“Creemos que es probable que la SSA no haya recibido ni registrado la mayor parte de la información sobre las muertes de 18.9 millones de personas, principalmente porque estas murieron hace décadas, antes del uso de los informes electrónicos de muertes”, afirma el informe.

Según el Censo realizado ese año en Estados Unidos, sólo 86,000 personas que vivían en Estados Unidos en ese momento eran realmente centenarias. En 2024, 68.5 millones de personas recibieron beneficios de la SSA en cualquiera de las siguientes categorías: jubilación, discapacidad y otros pagos.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro Social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain