Revisa tus monedas de $1 del 2000, porque unas valen entre $5,100 y $10,000

Las monedas de dólar Sacagawea son muy codiciados entre los coleccionistas y si tú tienes una en buena o excelente condición podrías ganar una pequeña fortuna

La moneda de dólar Sacagawea es un ejemplar de colección popular que tuvo cierta circulación a principios del milenio.

La moneda de dólar Sacagawea es un ejemplar de colección popular que tuvo cierta circulación a principios del milenio. Crédito: HodagMedia | Shutterstock

La llamativa moneda dorada de dólar de Sacagawea se ha convertido en una auténtica curiosidad y tesoro en el mundo de la numismática. Y aunque inicialmente se esperaba que fueran un éxito entre el público de Estados Unidos, las monedas no fueron tan populares. Pero 25 años después de su lanzamiento, el dólar Sacagawea se ha convertido en un ejemplar codiciado, que podría llegarse a vender por miles de dólares. 

Si tú o tu familia llegaron a adquirir una de estas monedas y todavía las tienen en casa, es momento de sacarlas y revisarlas; pues hay algunas acuñaciones que valen una pequeña fortuna y hoy te vamos a compartir tres de ellas. Sigue leyendo para conocer cuáles son las monedas de $1 dólar del 2000 que pueden valer entre $5,100 y $10,000 dólares. 

El dólar Sacagawea es ahora principalmente un ejemplar buscado por coleccionistas numismáticos que ven el valor de poseer y preservar estas monedas raras y valiosas.
El dólar Sacagawea es ahora principalmente un ejemplar buscado por coleccionistas numismáticos que ven el valor de poseer y preservar estas monedas raras y valiosas.
Crédito: Svarun | Shutterstock

Breve historia del dólar Sacagawea

La historia de la moneda Sacagawea comienza en un concurso nacional para el nuevo diseño de la moneda de dólar; donde la ganadora fue la artista Glenna Goodacre quien presentó a una a una joven de la tribu nativa americana Shoshone, Sacagawea, con su hijo pequeño, Jean Baptiste, a la espalda. 

La moneda de Sacagawea se distingue de muchas otras gracias a su color dorado, pero no vayas a pensar que está compuesta de oro. Este ejemplar debe su característico color a una combinación de 88.5% de cobre, 6% de zinc, 3.5% de manganeso y 2% de níquel. Esta moneda es un homenaje a Sacagawea y los elementos visuales representan su notable historia y legado perdurable. 

Moneda de $1 dólar Sacagawea del 2000 que vale hasta $5,100 dólares

La primera moneda de $1 dólar del 2000 que vamos a revisar es la que lleva la marca de ceca “P”, lo que nos indica que se produjo en la Casa de la Moneda de Philadelphia; donde se acuñaron 767,140,000 ejemplares. De acuerdo al Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS), esta moneda te podría dar hasta $5,100 dólares en su calificación más alta, MS-69, que significa que nunca se ha circulado y se conserva en su estado original. 

La buena noticia es que debido a la alta acuñación de esta emisión y el poco interés en ella al momento de su lanzamiento, todavía existen monedas de muy alta calidad que te podrían dar unos buenos dólares. 

Moneda de $1 dólar Sacagawea del 2000 que vale hasta $7,000 dólares

La segunda moneda de $1 dólar del 2000 que vamos a revisar es la que lleva la marca de “D”, lo que nos indica que se produjo en la Casa de la Moneda de Denver. Pero este ejemplar es más particular que el anterior, ya que pertenece al Set del Milenio (2000) que contenía un billete de $1 dólar, un águila de plata sin circular del 2000 y el dólar Sacagawea en cuestión. Este aspecto es vital para conseguir el máximo dinero posible por el ejemplar. 

De acuerdo al Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS), esta moneda te podría dar hasta $7,000 dólares en su calificación más alta, MS-69, siempre y cuando sea parte de uno de los 7,500 Sets del Milenio que te mencionamos y venga en el embalaje original sellado de la Casa de la Moneda. 

Moneda de $1 dólar Sacagawea del 2000 que vale hasta $10,000 dólares

La última moneda de $1 dólar del 2000 que vamos a revisar en esta lista es la que lleva la marca de ceca “D”, lo que nos indica que se produjo en la Casa de la Moneda de Denver; donde se acuñaron 518,916,000 ejemplares; pero esta no forma parte de un set. Esta es la segunda acuñación más alta de la serie de acuñaciones de circulación del dólar Sacagawea, la única más alta es la del 2000-P. 

De acuerdo al Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS), esta moneda te podría dar hasta $10,000 dólares en su calificación más alta, MS-69, y debido a su alto número de ejemplares acuñados, es fácil encontrar un dólar Sacagawea 2000-D; pero es relativamente escaso en su calificación MS-67 y superior; es por esto que tiene un precio más alto que el resto. 

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

monedas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain