Roth IRA de puerta trasera: qué es
El proceso de Roth IRA de puerta trasera es similar a la conversión Roth de mega puerta trasera; conoce más a fondo qué es y cómo funciona

Una IRA de puerta trasera es una estrategia legal que permite a las personas con ingresos altos eludir los límites de ingresos en las contribuciones a una Roth IRA. Crédito: Yuriy K | Shutterstock
- Puntos clave
- ¿Qué es una Roth IRA de puerta trasera?
- Entendiendo la Roth IRA de puerta trasera
- ¿Cómo abrir una Roth IRA de puerta trasera?
- 1. Hacer un aporte inicial
- 2. Abrir o usar una cuenta Roth IRA
- 3. Autorizar la conversión
- 4. Transferir los fondos
- Beneficios de la Roth IRA de puerta trasera
- Desventajas de la Roth IRA de puerta trasera
- Conclusiones
- FAQs
- ¿Quién puede aplicar la Roth IRA de puerta trasera?
- ¿Por qué usar la Roth IRA de puerta trasera?
- ¿Cuáles son las implicaciones fiscales de la Roth IRA de puerta trasera?
- Fuentes del artículo
La Roth IRA de puerta trasera es una estrategia diseñada para quienes tienen ingresos elevados y no califican para hacer aportaciones directas a una Roth IRA. Permite contribuir primero a una IRA tradicional y luego convertir esos fondos a una cuenta Roth, aprovechando los beneficios de crecimiento libre de impuestos y retiros sin cargas fiscales en la jubilación. Esta herramienta se ha vuelto especialmente útil para maximizar la planificación financiera de largo plazo y optimizar la diversificación fiscal.
Puntos clave
- La Roth IRA de puerta trasera permite aportar a una Roth IRA pese a altos ingresos
- Las contribuciones se hacen primero a una IRA tradicional
- Los fondos se convierten a Roth para crecimiento libre de impuestos
- Requiere planificación fiscal cuidadosa para evitar impuestos adicionales
¿Qué es una Roth IRA de puerta trasera?
La Roth de puerta trasera es una estrategia que permite que las personas con altos ingresos contribuyan indirectamente a una cuenta Roth IRA si sus ingresos son demasiado altos para realizar una contribución directa. En su lugar contribuyen a una IRA tradicional y luego la convierten a una cuenta Roth para aprovechar el crecimiento y los retiros libres de impuestos.
Entendiendo la Roth IRA de puerta trasera
Hay que tener claro que una Roth IRA es una cuenta de jubilación que se diferencia de su versión tradicional porque se financia con dinero ya gravado, lo que significa que no ofrece una deducción inicial en los impuestos. Sin embargo, su principal atractivo es que los retiros durante la jubilación son libres de impuestos y no están sujetos a distribuciones mínimas requeridas (RMD), lo que permite que el dinero se mantenga invertido y crezca por más tiempo. En 2025 el límite de aportación es de $7,000 dólares o $8,000 dólares para quienes tienen 50 años o más.
El gran obstáculo para muchos inversionistas son los límites de ingreso. Para contribuir con el monto completo en 2025, una pareja casada que presenta en conjunto no debe superar los $236,000 dólares de ingresos, mientras que quienes ganan hasta $246,000 dólares solo pueden hacer una aportación reducida. En el caso de los solteros el umbral es de $150,000 dólares para la contribución total y $165,000 dólares para una parcial.
Estos topes limitan el acceso de quienes tienen altos ingresos, que muchas veces no pueden aprovechar los beneficios fiscales de la Roth IRA. Para ellos existe la llamada Roth IRA de puerta trasera, una estrategia que consiste en realizar aportaciones indirectas para esquivar estas restricciones.
Un aspecto importante es que las contribuciones pueden hacerse hasta la fecha límite de presentación de impuestos. Esto significa que un contribuyente puede realizar su aportación correspondiente al año anterior después del primero de enero, lo que en la práctica le permite aportar dos años en un solo periodo, para así maximizar los beneficios de la cuenta.
¿Cómo abrir una Roth IRA de puerta trasera?
Para establecer la estrategia Roth IRA de puerta trasera se tendrá que depositar dinero en una cuenta IRA tradicional no deducible y luego convertía a una cuenta Roth IRA. Para hacerlo se tendrán que seguir estos pasos:
1. Hacer un aporte inicial
El primer paso es depositar dinero en una cuenta IRA tradicional no deducible. Este tipo de cuenta se financia con ingresos que ya pagaron impuestos, por lo que no recibirás deducciones fiscales inmediatas; sin embargo, este aporte es necesario porque es el punto de partida para luego realizar la conversión hacia la Roth IRA.
2. Abrir o usar una cuenta Roth IRA
Después de aportar a la IRA tradicional necesitas una cuenta Roth IRA donde se transferirán los fondos. Si ya tienes una puedes utilizarla directamente; si no, deberás abrir una nueva con tu corredor de confianza. Este paso es importante porque la Roth IRA es la cuenta que te permitirá crecer tu dinero sin impuestos en el futuro.
3. Autorizar la conversión
Con ambas cuentas activas, el siguiente paso es contactar a tu corredor y solicitar la conversión de la IRA tradicional a la Roth. Esto suele hacerse completando un formulario donde autorizas el movimiento y especificas los activos o montos que deseas transferir. Cada institución tiene su propio proceso, pero el objetivo es el mismo: transformar el dinero en fondos Roth.
4. Transferir los fondos
Finalmente se completa la conversión al enviar el formulario y transferir el dinero o los activos seleccionados. Dependiendo del corredor podrían aplicarse comisiones por cierre o por transferencias en especie, que son acciones en lugar de efectivo. El trámite suele tardar desde unos pocos días hasta un par de semanas, siendo más rápido si todo se maneja dentro de la misma entidad financiera.
Beneficios de la Roth IRA de puerta trasera
Una Roth IRA de puerta trasera ofrece una de sus mayores ventajas en el crecimiento libre de impuestos. A diferencia de una IRA tradicional, donde los retiros en la jubilación generan obligaciones fiscales, en una Roth IRA el dinero acumulado puede retirarse sin pagar impuestos. Esto resulta especialmente beneficioso para quienes anticipan que estarán en un tramo impositivo más alto en el futuro, ya que les permite proteger mejor sus ingresos de jubilación.
Otro punto a favor es que estas cuentas no exigen distribuciones mínimas requeridas (RMD), a diferencia de las IRA tradicionales que requieren comenzar a retirar fondos a los 72 años. Gracias a ello, el dinero puede permanecer invertido el tiempo que el titular lo desee, lo que maximiza el crecimiento y otorga mayor flexibilidad para decidir cuándo y cuánto retirar.
Finalmente, el mecanismo de puerta trasera se convierte en una solución para quienes superan los límites de ingresos establecidos por el IRS. Con esta estrategia, incluso los contribuyentes con altos salarios pueden aprovechar los beneficios de una Roth IRA; asegurando un ahorro más sólido y con mayor control fiscal en la jubilación.
Desventajas de la Roth IRA de puerta trasera
Aunque una Roth IRA de puerta trasera puede ser una estrategia útil, también presenta obstáculos que no deben pasarse por alto. El primero es la regla de prorrateo, que el IRS aplica cuando existen fondos previos en cuentas IRA tradicionales, SEP o SIMPLE. En esos casos, la conversión a Roth puede terminar siendo parcialmente gravada, incluso si la contribución reciente fue después de impuestos. Para reducir este efecto, algunos optan por transferir sus fondos antes de impuestos a una cuenta 401(k), siempre que su plan lo permita.
Otro punto delicado es que desde 2018 ya no existe la posibilidad de revertir una conversión. Antes se podía “recaracterizar” si la decisión resultaba inconveniente, pero hoy en día la operación es definitiva. Esto obliga a los inversionistas a planificar con precisión el momento y las implicaciones fiscales de cada paso.
A ello se suma la complejidad administrativa que conlleva el proceso. Es indispensable presentar el formulario 8606 ante el IRS, llevar un control minucioso de las aportaciones no deducibles y evitar errores que puedan ocasionar sanciones. Un descuido, aunque sea menor, puede traducirse en costos adicionales de impuestos o incluso en problemas con una auditoría.
Conclusiones
La Roth IRA de puerta trasera ofrece una vía efectiva para que los contribuyentes con altos ingresos aprovechen los beneficios de las cuentas Roth, como el crecimiento libre de impuestos y la flexibilidad en los retiros. Esta estrategia brinda control sobre la jubilación y la planificación fiscal, aunque demanda una comprensión clara de los pasos y las obligaciones fiscales implicadas.
Si bien es una herramienta poderosa es crucial considerar las reglas de prorrateo, la documentación correcta y la imposibilidad de revertir la conversión; para asegurarse de que los beneficios se maximicen sin enfrentar sanciones o cargas fiscales inesperadas. Con la correcta planificación puede ser un componente central de la estrategia financiera de largo plazo.
FAQs
¿Quién puede aplicar la Roth IRA de puerta trasera?
Cualquier persona puede establecer la estrategia Roth IRA de puerta trasera si desea transferir fondos de su IRA tradicional a una cuenta Roth IRA; sin embargo, la mayoría de las personas que abren una cuenta Roth IRA de puerta trasera lo hacen porque sus ingresos brutos ajustados modificados (MAGI) superan el límite de ingresos de la Roth IRA, lo que les impide realizar una contribución directa.
¿Por qué usar la Roth IRA de puerta trasera?
El principal atractivo de la Roth IRA de puerta trasera es el acceso a crecimiento y retiros libres de impuestos, incluso si se exceden los límites de ingresos. Pero también tiene otros beneficios adicionales como que no hay distribuciones mínimas requeridas (RMD), ayuda a la diversificación fiscal durante la jubilación y que es una forma de generar patrimonio libre de impuestos más allá de los planes patrocinados por el empleador
¿Cuáles son las implicaciones fiscales de la Roth IRA de puerta trasera?
En muchos casos una cuenta Roth IRA de puerta trasera no tendrá ninguna implicación fiscal. Este es el caso si se convierten inmediatamente las aportaciones no deducibles de una IRA tradicional a una Roth IRA. Sin embargo, algunas Roth IRA de puerta trasera aún pueden generar obligaciones tributarias. Si se deducen las aportaciones a una IRA tradicional y luego se decide convertirla a una Roth IRA, se deberá pagar impuestos sobre los activos antes de impuestos. Además si se convierten las ganancias de inversión del IRA tradicional al Roth IRA, se deberán pagar los impuestos sobre las ganancias.
Fuentes del artículo
- Fidelity: Backdoor Roth IRA: Is it right for you?
- Chase: What is a backdoor Roth IRA?
- Equifax: What is a Backdoor Roth IRA and How Does it Work?
- Charles Schwab: The Backdoor Roth: Is It Right for You?
- Vanguard: Backdoor Roth IRA: What it is and how to set it up
- Morningstar: Key Rules for a Backdoor Roth IRA Contribution