Seguro de auto y multas: cómo pueden hacerte perder dinero
Existen factores que pueden influir en las tarifas de tu seguro de auto y entre ellas están las multas por exceso de velocidad; conoce cómo afectan a tu cartera
No es ningún secreto que existen una serie de factores que influyen en el cálculo de la prima de tu seguro de auto, desde la edad, estado civil y antecedentes de conducción. Cuando manejas de forma segura, la compañía aseguradora te considera menos “riesgoso” y por lo general te ofrecerá mejores tarifas. ¿Pero qué pasa con tu seguro de auto cuando obtienes una infracción de tránsito por conducir a exceso de velocidad?
Además de costarte dinero en forma de multas, también puedes generar primas más altas de seguro de automóvil. De acuerdo a datos de The Zebra, según la infracción tus tarifas del seguro de auto podrían subir hasta un 82% y peor aún, la infracción de tránsito podría hacer que tu compañía de seguros cancela la cobertura por completo. Sigue leyendo para conocer cómo las multas influyen en las tarifas del seguro de auto, que terminan haciendo que pierdas dinero.
¿Cuánto dinero puedes perder en tu seguro de auto por una multa por exceso de velocidad?
De acuerdo a la información de NerdWallet, el costo del seguro de auto por lo general aumenta alrededor de un 25% luego de una multa por exceso de velocidad y en promedio, un conductor condenado por exceso de velocidad pagará $2,486 dólares al año por un seguro de cobertura total.
A esto hay que sumarle que entre a más exceso de velocidad manejes, más aumentará la tarifa de tu seguro. De acuerdo a Insurance.com, estos son los aumentos promedio causados por multas de exceso de velocidad:
- Menos de 30 mph – entre 20% y 22%
- Más de 30 mph – 30%
Toma en cuenta que una multa por exceso de velocidad podría afectar tu seguro de forma diferente, en comparación con otros conductores. El aumento podría ser más alto dependiendo de factores como el lugar donde vives y tu aseguradora. Aunque la mayoría de las aseguradoras aumentan las tarifas después de dos o más multas por exceso de velocidad, según NerdWallet algunas no aumentan las tarifas en absoluto después de una sola multa. Pero no te confíes, si la aseguradora revisa tu historial de multas y se da cuenta de que te han acusado recientemente, dentro de los últimos tres años, tus tarifas podrían subir.
Tarifas por aseguradora tras multas por exceso de velocidad
Tras una multa por exceso de velocidad, la compañía de seguros de auto más barata para ti puede que no sea la misma antes de recibir la multa. Algunas compañías duplican sus tarifas para los conductores con multas por exceso de velocidad, mientras que otras parecen ignorarlo. Por eso es importante conocer las tarifas promedio después, para saber si nuestra aseguradora sigue siendo la mejor opción para nuestro presupuesto. Te compartimos las tarifas promedio que hay para un conductor de 35 años con seguro de cobertura total después de una multa por exceso de velocidad:
Statefarm
- Tarifa anual promedio tras de una multa por exceso de velocidad: $1,693
- Aumento anual en comparación con un conductor con un historial limpio: $262
American Family
- Tarifa anual promedio tras de una multa por exceso de velocidad: $1,868
- Aumento anual en comparación con un conductor con un historial limpio: $321
Travelers
- Tarifa anual promedio tras de una multa por exceso de velocidad: $2,270
- Aumento anual en comparación con un conductor con un historial limpio: $519
Geico
- Tarifa anual promedio tras de una multa por exceso de velocidad: $2,580
- Aumento anual en comparación con un conductor con un historial limpio: $571
Nationwide
- Tarifa anual promedio tras de una multa por exceso de velocidad: $2,585
- Aumento anual en comparación con un conductor con un historial limpio: $569
Progressive
- Tarifa anual promedio tras de una multa por exceso de velocidad: $2,661
- Aumento anual en comparación con un conductor con un historial limpio: $587
Allstate
- Tarifa anual promedio tras de una multa por exceso de velocidad: $3,483
- Aumento anual en comparación con un conductor con un historial limpio: $373
¿Hay otras infracciones de tránsito que afecten las tarifas del seguro de auto?
Debes tener muy claro que cualquier infracción de tránsito mayor o menor que aparezca en su historial de manejo puede subir la tarifa de tu seguro de auto, según cómo trate la infracción el estado y la aseguradora. La mayoría de los estados agregan una cierta cantidad de puntos a la licencia cada vez que se infringe una ley de tránsito.
Si bien las aseguradoras no tienen en cuenta los puntos directamente en la tarifa del seguro de automóvil, es probable que la tarifa suba si se han acumulado una cantidad significativa de puntos debido a la cantidad de infracciones en el historial del conductor. Aunque las infracciones dependerán del estado donde vivas, entre ellas puedes encontrar:
- Pasarse la luz roja.
- No detenerse o ceder el paso.
- Multas que obtengas fuera de tu estado de residencia.
- Conducir bajo la influencia de sustancias.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
Te podría interesar: