Seguro de vida a término: qué es
El seguro de vida a término te ofrece un beneficio por fallecimiento, que está destinado a ayudar a los beneficiarios que la persona específique

Te explicamos cómo funciona el seguro de vida a término. Crédito: Shutterstock
- Puntos clave
- Definición
- ¿Cómo funciona un seguro de vida a término?
- ¿Cuánto cuesta un seguro de vida a término?
- ¿Por qué te conviene elegir un seguro de vida a término?
- Tipos de seguro de vida a término
- Qué debes tomar en cuenta a la hora de seleccionar un seguro de vida a término
- Conclusión
- FAQs
- ¿Qué sucede si no fallezco durante el término de la póliza?
- ¿Quién debe considerar un seguro de vida a término?
- ¿Qué diferencias hay entre un seguro de vida a término y uno permanente?
- ¿Se puede modificar un seguro de vida a término a uno permanente?
- ¿Cómo puedo determinar cuánto seguro de vida a término necesito?
- Fuentes
Cuando queremos adentrarnos en el mundo de los seguros de vida, nos vamos a dar cuenta que hay diferentes opciones, uno de ellos es el seguro de vida a término, el cual contará con dos términos importantes, el nivelado y el decreciente, los cuales se refieren a la cantidad del beneficio por fallecimiento durante el término de la póliza. Te vamos a explicar más a fondo qué es el seguro de vida a término.
Puntos clave
- Es un seguro que ofrece cobertura por un período específico, generalmente entre 1 y 30 años.
- Proporciona un beneficio por fallecimiento a los beneficiarios designados para cubrir gastos como hipotecas, educación o necesidades diarias.
- Si el asegurado fallece durante el término, los beneficiarios reciben la prestación por muerte.
- Si no fallece, las primas pagadas no son reembolsables.
- El costo depende de la edad y la salud al momento de contratar el seguro.
- Es más económico que un seguro de vida permanente, pero el precio puede aumentar si se contrata una nueva póliza a mayor edad.
- Ayuda a cubrir deudas como hipotecas o préstamos estudiantiles.
- Permite pagar educación, gastos diarios y costos funerarios.
- Tiene primas más bajas que un seguro de vida permanente, siendo más accesible para familias.
Definición
Cuando pensamos en proteger a nuestras familias, una de las decisiones más importantes que podemos tomar es asegurar su futuro financiero. Sin embargo, muchas personas en Estados Unidos desconocen las ventajas del seguro de vida a término, una opción accesible y flexible que puede marcar la diferencia en momentos críticos.
El seguro de vida a término te ofrece una cobertura por un período de tiempo específico, que puede variar entre uno y 30 años. Este seguro te ofrece un beneficio por fallecimiento, que está destinado a ayudar a los beneficiarios que la persona especifique.
Los beneficiarios tienen la obligación de reemplazar tus ingresos en caso de fallecimiento, es decir, se pueden usar para ayudar a pagar una hipoteca, la universidad o incluso los gastos diarios, como vivienda o comestibles.
¿Cómo funciona un seguro de vida a término?
Depende de dos factores principalmente. El primero se da cuando falleces dentro del período de tiempo en el que la póliza de seguro de vida a término está vigente y el beneficiario recibe la prestación por muerte.
Si no falleces durante el término, nadie recibirá el beneficio por muerte. Es decir, en estos casos, las primas que ya pagaste a la aseguradora, no son reembolsables.
Ahora bien, los términos “nivelado” y “decreciente” se refieren a la cantidad del beneficio por fallecimiento durante el término de la póliza. Una póliza de término nivelado paga la misma cantidad de beneficio si la muerte ocurre en cualquier momento durante el término.
¿Cuánto cuesta un seguro de vida a término?
Según el Instituto de Información de Seguros, el costo de una póliza de seguro de vida a término se basa en la salud y la edad de la persona asegurada al comienzo del plazo. “El deterioro de la salud o el aumento de la edad pueden hacer que sea difícil o más caro adquirir una nueva póliza a término a medida que envejeces”, explica Allstate.
De acuerdo a un artículo publicado de US News, el seguro de vida a término es mucho más asequible si se compara con un seguro de vida permanente. Este dependerá de la póliza de vida a término especificada, es posible que puedas modificarla a una póliza permanente.
¿Por qué te conviene elegir un seguro de vida a término?
Para muchas familias, el seguro de vida a término representa una solución práctica y económica. Su objetivo principal es garantizar que los seres queridos del asegurado puedan cubrir gastos esenciales, como:
- Pago de deudas, como una hipoteca o préstamos estudiantiles.
- Costos de educación para los hijos.
- Gastos diarios, como alimentación, servicios públicos y transporte.
- Costos funerarios y otros imprevistos.
Una de las mayores ventajas es que las primas suelen ser considerablemente más bajas que las de un seguro de vida permanente, lo que permite a las familias acceder a una cobertura significativa sin afectar su presupuesto mensual.
Tipos de seguro de vida a término
1.- Plazo fijo: es el que tiene una duración de un período de tiempo determinado, como 10, 20 o 30 años. Durante todos los años que decidas, la prima se mantendrá igual o fija.
2.- Término creciente: esta póliza ocurre cuando el monto de cobertura va aumentando con el tiempo.
3.- Término decreciente: esta póliza ocurre cuando el monto de cobertura va disminuyendo con el tiempo.
4.- Renovación anual: es la que se renueva cada año y va aumentando en costo conforme vas envejeciendo.
Qué debes tomar en cuenta a la hora de seleccionar un seguro de vida a término
Elegir el seguro adecuado puede parecer abrumador, pero algunos pasos simples pueden facilitar el proceso:
- Evalúa tus necesidades: Calcula cuánto dinero necesitaría tu familia para mantener su nivel de vida en caso de que tú no estuvieras.
- Define la duración del término: Piensa en los años que serán críticos para tus seres queridos, como el tiempo que queda hasta que tus hijos sean independientes.
- Compara opciones: Investiga diferentes aseguradoras y solicita cotizaciones para encontrar la mejor cobertura al mejor precio.
- Consulta con un experto: Un asesor financiero o agente de seguros puede ayudarte a tomar una decisión informada.
Conclusión
El seguro de vida a término es una herramienta clave para garantizar la estabilidad financiera de las familias en caso de un evento inesperado. Ofrece una cobertura específica durante un período definido, con primas accesibles y beneficios que pueden ser utilizados para cubrir gastos esenciales como hipotecas, educación o el día a día de los beneficiarios. Su flexibilidad y opciones, como los términos nivelados y decrecientes, lo convierten en una solución adaptable a las necesidades y etapas de vida de cada individuo.
Además de ser más económico que los seguros de vida permanentes, este tipo de seguro permite a las familias protegerse sin comprometer su presupuesto mensual. Sin embargo, es fundamental considerar factores como la edad, la salud y las necesidades familiares al momento de elegir una póliza. Contar con información adecuada y asesoramiento profesional puede facilitar el proceso de selección y garantizar que la cobertura elegida se ajuste a las expectativas y prioridades personales.
En resumen, el seguro de vida a término no solo ofrece tranquilidad, sino también una forma práctica y accesible de cuidar el futuro de quienes más amamos. Entender sus características y beneficios es el primer paso hacia una protección financiera sólida, que puede marcar una diferencia significativa en momentos de dificultad.
FAQs
¿Qué sucede si no fallezco durante el término de la póliza?
Si el asegurado no fallece dentro del período especificado, la póliza termina y no se reembolsa el dinero pagado en primas. Sin embargo, algunas pólizas ofrecen la opción de convertirla en un seguro permanente.
¿Quién debe considerar un seguro de vida a término?
Es ideal para personas que buscan una opción económica para proteger a sus seres queridos durante etapas específicas, como mientras pagan una hipoteca, cubren la educación de sus hijos o necesitan ingresos adicionales para el hogar en caso de fallecimiento.
¿Qué diferencias hay entre un seguro de vida a término y uno permanente?
A término: Cubre un período definido y no acumula valor en efectivo. Es más económico.
Permanente: Cubre toda la vida del asegurado y puede acumular valor en efectivo, pero las primas son más altas.
¿Se puede modificar un seguro de vida a término a uno permanente?
En muchos casos, sí. Algunas pólizas permiten convertir un seguro de vida a término en uno permanente antes de que el término expire. Esto puede ser útil si las necesidades financieras cambian con el tiempo.
¿Cómo puedo determinar cuánto seguro de vida a término necesito?
Evalúa tus necesidades financieras y las de tu familia, considerando factores como deudas, costos educativos y gastos diarios. También toma en cuenta cuántos años tus seres queridos dependerán de tu apoyo financiero.