Seguro Social en Estados Unidos: ¿cuál será la nueva edad de jubilación?

Aunque al día de hoy es tan solo una propuesta, hay algunos analistas que señalan que podría contar con el suficiente apoyo para volverse una realidad, lo que podría tener una repercusión en los beneficios que reciben las personas de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés)

Seguro Social

La Administración del Seguro Social tiene un problema con los fondos fiduciarios.  Crédito: Shutterstock

Actualmente, si un estadounidense quiere ya jubilarse, tiene que esperar a que cumpla los 62 años. Esta es la edad mínima establecida por el gobierno estadounidense y la cual recibe el nombre de FRA. El máximo es a los 70 años. Sin embargo, esto podría cambiar ya que existe una propuesta de recorrer esta edad mínima a los 70 años.

Aunque al día de hoy es tan solo una propuesta, hay algunos analistas que señalan que podría contar con el suficiente apoyo para volverse una realidad, lo que podría tener una repercusión en los beneficios que reciben las personas de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés).

Esta propuesta de elevar la jubilación a los 70 años es apoyada por un grupo de expertos conservadores, quienes lo ven como una salida para abordar el inminente abismo de financiación al que se enfrenta la SSA, según escribió en un artículo, Rachel Greszler, investigadora principal del Instituto Roe, el cual fue publicado para la fundación Heritage.

Actualmente, el Congreso estadounidense se enfrenta a un problema que terminará de estallar en el 2035, cuando la SSA no tenga los fondos suficientes como para pagar los beneficios al 100%. Entonces, tienen que elaborar algún plan para que se garantice la solvencia de la organización en cuanto a los fondos fiduciarios que respaldan los programas de jubilación, sobrevivientes y discapacidad.

De acuerdo al artículo publicado por  Rachel Greszler, los responsables de las políticas deberían aumentar progresivamente la edad de jubilación habitual de 67 a 69 o 70 años, es decir, aumentarla uno o dos meses al año e indexarla a la esperanza de vida para restablecer el objetivo original de la Seguridad Social.

Greszler argumenta que la edad de jubilación se puede recorrer más, ya que los estadounidenses mayores pueden trabajar más tiempo gracias a una mayor esperanza de vida, una mejor atención médica y además, se pueden alejar de los trabajos que requieran una mayor exigencia física.

No es la única propuesta que hay para abordar los problemas económicos que la Administración del Seguro Social tiene por enfrentar. Los expertos también señalan que se necesitarían hacer algunos cambios en los índices de la inflación. Y es que si bien el incrementar la edad de jubilación para el Seguro Social es una parte crucial del proceso, solamente abordaría entre el 20% y el 30% de las deficiencias del programa.

“Un ajuste inflacionario más preciso aliviaría otro 20% a 25% de las deficiencias del programa”, escribió Rachel Grszler.

***

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro Social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain