Seguro Social pone en lista de fallecidos a inmigrantes que reciben los beneficios

Esta decisión forma parte de una campaña republicana para disminuir la presencia de extranjeros ilegales en Estados Unidos

Seguro Social

El Seguro Social está haciendo un movimiento ordenado por la administración de Donald Trump.  Crédito: Shutterstock

Gran polémica están generando las decisiones del recién inaugurado gobierno de Donald Trump, quien ya se sabía que iba a ir con endurecidas políticas hacia los migrantes en Estados Unidos. En una nueva acción para obligarlos a salir del país, ha ordenado a la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) que ponga a los inmigrantes indocumentados que reciben beneficios en la lista de personas fallecidas.

La idea es que con esta acción, las personas que no tengan documentos para vivir legalmente en Estados Unidos, pierdan los beneficios que estarían recibiendo del Seguro Social. Esta decisión forma parte de una campaña republicana para disminuir la presencia de extranjeros ilegales en Estados Unidos y, a su vez, de reducir el gasto de las agencias federales.

Con efecto inmediato, todos aquellos indocumentados sin papeles que gozaban de los ingresos mensuales del programa federal del Seguro Social serán colocados en la lista de defunción, que es aquella en donde colocan a todos los beneficiarios que murieron durante el último año para que les sean cancelados los pagos.

De acuerdo con The New York Post, cada año son colocadas alrededor de 3 millones de personas en esta lista de fallecidos. Las autoridades locales contactan a hospitales y funerarias para confirmar los decesos y con ello, el fin de los beneficios.

La misma fuente señaló que recientemente fueron colocadas en esa lista unos 6,300 indocumentados de la SSA como personas fallecidas, pero algunos dicen que también ha sido puestos en esos informes algunos migrantes legales. La meta es ahogar a las personas financieramente para obligarlos a regresar a sus países de origen.

La realidad este es un puntapié que no solamente los retira de obtener beneficios del Seguro Social, sino que al no aparecer en los registros de la entidad, no podrán acceder a una cuenta bancaria, no podrán solicitar una tarjeta de crédito y tampoco podrán inscribirse para recibir algún tipo de beneficio gubernamental en alguna otra agencia estatal.

Si tienes alguna duda, puedes contactar a un agente del Seguro Social.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro Social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain