SSA eliminará cheques de papel desde septiembre: cómo cambiar a depósito directo y no perder tu pago
El Seguro Social dejará de enviar cheques en papel desde el 30 de septiembre. Aprende cómo hacer el cambio a depósito directo o tarjeta Direct Express

Sitio web del Seguro Social en Estados Unidos. Crédito: Shutterstock
El mundo sigue cambiando a pasos agigantados y una de esas nuevas inmersiones tiene que ver con decirle adiós al papel y la integración, cada vez con mayor auge, de la documentación electrónica en Estados Unidos. La Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) no se está quedando atrás. A partir del 30 de septiembre de 2025, ya no se enviarán pagos mediante cheques de papel del Seguro Social; se usará únicamente la transferencia electrónica.
Este cambio forma parte de una iniciativa gubernamental para modernizar los sistemas de pago federales y optimizar la prestación de servicios, se explica en el sitio web oficial de la SSA. “Al optar exclusivamente por pagos electrónicos del Seguro Social, buscamos mejorar la eficiencia y la seguridad, y garantizar que los beneficiarios reciban sus prestaciones mensuales”, se describe en el formato electrónico.
Hasta el 2024, y de acuerdo con cifras oficiales, unos 512,690 estadounidenses, lo que representa el 0.8% de los más de 68 millones de beneficiarios totales que reciben cada año sus prestaciones del Seguro Social, cobraron sus pagos mediante cheques de papel, una cifra muy baja en comparación con los 67,826,776 beneficiarios que para ese momento ya recibían sus prestaciones mediante depósito directo.
Así que el Seguro Social de Estados Unidos explica que esta transición afecta principalmente a un pequeño grupo de beneficiarios que aún no se han cambiado a métodos de pago electrónicos como el depósito directo o la tarjeta Direct Express®. “Menos del 1% de los beneficiarios actualmente reciben cheques en papel. Animamos a estas personas a inscribirse en el depósito directo o a optar por la tarjeta Direct Express® del gobierno federal para seguir recibiendo sus beneficios mensuales puntualmente”, explica la SSA en su blog.
¿Por qué migrar a los depósitos electrónicos del Seguro Social?
Según la SSA, la transición de cheques en papel a pagos electrónicos ofrece varias ventajas importantes:
- Mayor seguridad: Los cheques en papel tienen 16 veces más probabilidades de perderse o ser robados que los pagos electrónicos, lo que aumenta el riesgo de fraude. Los pagos electrónicos del Seguro Social ofrecen una forma más segura de recibir beneficios.
- Velocidad y eficiencia: Las transferencias electrónicas de fondos (EFT) se procesan más rápidamente que los cheques en papel, lo que ayuda a los beneficiarios a recibir sus pagos a tiempo, sin demoras.
- Ahorro de costos: Según el Departamento del Tesoro de EE.UU., emitir un cheque en papel cuesta aproximadamente 50 centavos, mientras que una transferencia electrónica cuesta menos de 15 centavos. Este cambio podría ahorrarle al gobierno federal millones de dólares al año.
Paso a paso: cómo cambiar tus pagos del Seguro Social a depósitos directos
1.- La Administración del Seguro Social está enviando avisos oficiales a todas aquellas personas que deben hacer su transición a este método de pago electrónico por depósito directo.
2.- En estas notificaciones podrás encontrar los pasos que necesitas completar para tener listo este proceso, lo que incluye la disposición del personal del Seguro Social para darte la asesoría que necesites.
3.- Todos los cheques de beneficios incluirán un folleto explicando los pasos que un beneficiario puede seguir para realizar la transición a pagos electrónicos.
4.- Todos los técnicos del Seguro Social están listos para ayudarte. Estas iniciativas buscan garantizar una transición fluida y ayudar a los beneficiarios a comprender sus opciones.
Tus nuevas opciones de pago del Seguro Social
Las personas que actualmente reciben cheques en papel del Seguro Social tienen dos opciones convenientes para recibir sus pagos electrónicamente:
1.- Tarjeta Direct Express®: Para las personas que no tienen una cuenta bancaria, la Direct Express es una tarjeta de débito prepaga del gobierno federal diseñada específicamente para el pago de beneficios del Seguro Social.
2.- Depósito directo: Los beneficiarios deben registrarse en el servicio de depósito directo del Seguro Social con su institución financiera. Los pagos pueden depositarse directamente en su cuenta corriente o de ahorros.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
También te puede interesar: