Target opta por un enfoque más discreto en el Mes del Orgullo 2025
Target minimiza visibilidad de productos del Mes del Orgullo 2025 y enfrenta críticas; caída en ventas y llamados a boicot reactivan debate sobre DEI

Target cambia su enfoque en el mes del Orgullo. Crédito: Shutterstock
Durante el Mes del Orgullo 2025, Target ha optado por un enfoque más discreto en la promoción de productos relacionados con la comunidad LGBTQ+, generando reacciones encontradas entre los consumidores y renovando el debate sobre su compromiso con políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
Este cambio ocurre meses después de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva para desmantelar iniciativas DEI a nivel federal, lo que impulsó a varios minoristas, incluido Target, a revisar sus políticas internas. Desde entonces, Target ha sido objeto tanto de elogios como de críticas por minimizar la visibilidad de su colección PRIDE, tradicionalmente exhibida de forma destacada durante el mes de junio.
Menos orgullo, más patriotismo en las tiendas
Usuarios en redes sociales han viralizado videos mostrando que, en lugar de productos con temática LGBTQ+, las tiendas Target han priorizado artículos proestadounidenses, con grandes exhibidores con banderas, camisetas patrióticas y decoración para el Día de la Independencia.
“En mi Target ya no hay una sección PRIDE, todo es EE.UU.”, comentó irónicamente una compradora en un video viral. Otros consumidores también reportaron ausencia total de productos LGBTQ+ en sus tiendas locales, calificando la decisión de “vergonzosa”.
Reacción en redes y posible impacto financiero
Un funcionario de Target, bajo condición de anonimato, confirmó a CNN que la empresa optó por mostrar productos PRIDE de forma menos prominente este año. Si bien la medida busca evitar controversias políticas, también ha provocado llamados a boicots en redes sociales.
Un informe de USA Today, basado en análisis de la firma israelí de tecnología Cyabra, reveló que 27% de las cuentas que impulsaron la indignación en redes eran falsas, lo que sugiere una campaña de desinformación diseñada para amplificar la polémica.
Pese a ello, Target reportó una caída en ingresos durante el primer trimestre fiscal, lo que ha generado especulación sobre si el cambio en su estrategia de DEI y la controversia del Orgullo influyeron en sus resultados financieros.
¿Estrategia o retroceso?
Figuras conservadoras como Morgonn McMichael, de Turning Point USA, celebraron el cambio como señal de una transformación cultural. “La colección PRIDE es mínima, pero el 4 de julio es celebrado a lo grande”, dijo, mostrando la nueva disposición de productos en una tienda local.
Sin embargo, para activistas y clientes de la comunidad LGBTQ+, el giro de Target representa un retroceso en inclusión corporativa. Hasta el momento, Target no ha emitido una declaración oficial sobre su enfoque este año, a pesar de múltiples solicitudes por parte de medios nacionales.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: