window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tarifa de integridad de visa de $250: cuándo entra en vigor para viajeros en 2025

Aunque la nueva tarifa de visa aplicable a los viajeros que visten EE.UU. es reembolsable, aún existen muchas dudas sobre cómo se obtendrá de regreso el dinero

Se espera que la tarifa de integridad de visa afecte principalmente los países de Centroamérica y Sudamérica, regiones que han mostrado un crecimiento excepcional este año en los viajes a EE.UU. este año.

Se espera que la tarifa de integridad de visa afecte principalmente los países de Centroamérica y Sudamérica, regiones que han mostrado un crecimiento excepcional este año en los viajes a EE.UU. este año. Crédito: Roman Samborskyi | Shutterstock

¿Estás esperando que tu familia te visite en Estados Unidos en algunos meses? Presta atención, porque su viaje podría salirles mucho más caro gracias a una nueva iniciativa de la administración del presidente Donald Trump. Como te contamos a principios de agosto, las personas que visiten EE.UU. tendrán que pagar una nueva tarifa de integridad de visa de $250 dólares y se espera que este costo aumenta la presión sobre la industria de viajes del país. 

La tarifa de integridad de visa en Estados Unidos aplica únicamente a quienes no están incluidos en el programa de exención.

La tarifa de integridad de visa en Estados Unidos aplica únicamente a quienes no están incluidos en el programa de exención.

Crédito: N Universe | Shutterstock

¿Qué es la tarifa de integridad de visa de Estados Unidos? 

La nueva tarifa de integridad de visa de $250 dólares de Estados Unidos se implementará a todos los extranjeros que soliciten una visa de no inmigrante; esto incluye a turistas, estudiantes, trabajadores temporales, viajeros de negocios y pacientes médicos. 

Es importante saber que este nuevo cargo se sumará al costo actual de $185 dólares para la visa de no inmigrante, elevando el gasto total para obtener este documento migratorio. Cabe destacar que, de acuerdo con cifras del Departamento de Estado, en 2024 se emitieron alrededor de 11 millones de visas de no inmigrante. 

Pero es importante saber que los ciudadanos de países con exención de visa, como la mayoría de Europa, además de Australia, Chile, Israel, Japón, Catar, Corea del Sur y el Reino Unido, no deberán pagar este cargo. En la mayoría de los casos, los visitantes canadienses también estarán exentos.

Y aunque el pago será obligatorio al momento de solicitar la visa, existe la posibilidad de que los viajeros puedan recibir un reembolso después de su visita, siempre que respeten las condiciones de su estancia. No obstante, aún no se han definido los mecanismos ni los plazos para hacer efectivos dichos reembolsos, como ha reportado The New York Times

¿Cuándo entrará en vigor la tarifa de integridad de visa de $250 dólares? 

Es vital que los viajeros que están pensando visitar Estados Unidos tengan en cuenta que la nueva tarifa de integridad de visa entrará en vigor el próximo 1 de octubre de 2025, con lo que se aumentará la presión económica sobre los visitantes. 

De acuerdo a datos de The Economic Times, el costo total de la visa estadounidense ascenderá a $442 dólares, uno de los más altos del mundo, y esto ocurre justo cuando el turismo internacional del país se encuentra en problemas. 

¿Qué consecuencias se prevén con la nueva tarifa de integridad de visa? 

Lo primero que debemos tener en cuenta es que los viajes internacionales a Estados Unidos cayeron un 3.1% interanual en julio, llegando hasta los 19.2 millones de visitantes, de acuerdo a datos compartidos por Reuters. Este fue el quinto mes de descenso en el año, contradiciendo las expectativas de que en 2025 los visitantes extranjeros superaría el nivel prepandemia de 79.4 millones

Y la nueva tarifa de integridad de visa de $250 dólares solo será un obstáculo más. Por ejemplo, una familia de cuatro que viaje a Estados Unidos después del 1 de octubre tendrá que considerar $1,000 dólares más en su presupuesto, solo para poder ingresar a Estados Unidos.

“Cualquier inconveniente que agreguemos a la experiencia del viajero reducirá significativamente el volumen de viajes. A medida que termine el verano, esto se convertirá en un problema más urgente y tendremos que tener en cuenta las tarifas en los presupuestos y la documentación de viaje”, declaró a Reuters Gabe Rizzi, presidente de Altour, una empresa global de gestión de viajes. 

Lo cierto es que la nueva tarifa de visa llega en un contexto en el que la imagen de Estados Unidos enfrenta un deterioro a nivel internacional. Bajo el gobierno de Trump las políticas migratorias más estrictas, los recortes a la ayuda exterior y la imposición de aranceles han alimentado la percepción de un país menos accesible y menos atractivo para visitantes y estudiantes extranjeros.

Incluso con la expectativa de grandes eventos mundiales, como la Copa Mundial de la FIFA 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, la introducción de este nuevo costo refuerza la idea de que Estados Unidos se ha vuelto un destino más complicado y costoso.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

Donald Trump viajes Visa
Contenido Patrocinado