Temporada de impuestos: lo que debes saber si recibiste pagos por PayPal

Si eres un contribuyente que usa aplicaciones de pago móvil como PayPal es importante que conozcas las implicaciones fiscales que hay; te contamos

Los procesadores de pagos, incluido PayPal, deben proporcionar información al IRS sobre los clientes que reciben pagos por la venta de bienes y servicios que superan el umbral de informe en un año calendario.

Los procesadores de pagos, incluido PayPal, deben proporcionar información al IRS sobre los clientes que reciben pagos por la venta de bienes y servicios que superan el umbral de informe en un año calendario. Crédito: Ewa Studio | Shutterstock

Si eres de las personas que realiza trabajo extra ocasional, un freelance o dueño de un negocio y recibes pagos a través de PayPal es muy importante que estés al tanto de los nuevos requisitos fiscales que ahora tienen los pagos electrónicos de este tipo, especialmente cuando la fecha límite para la presentación de impuestos en este 2025 está a menos de una semana. Por si no lo sabías, las plataformas de pago como PayPal y Venmo deben informar al Servicio de Impuestos Internos (IRS) sobre las transacciones comerciales cuando el total de estas supere un monto determinado. 

Y es que este método de pago es cada vez más común entre los estadounidenses. De acuerdo al reporte “State of Consumer Digital Payments” de McKinsey de 2024, el 92% de los consumidores en Estados Unidos realizó algún tipo de pago digital durante el último año. Así que si recibiste dinero a través de PayPal por tu negocio o trabajo, es importante que conozcas los siguientes datos clave para la temporada de impuestos

Con la disminución del umbral de presentación de informes, se espera que más personas que nunca reciban un formulario 1099-K de PayPal y otras aplicaciones similares.
Con la disminución del umbral de presentación de informes, se espera que más personas que nunca reciban un formulario 1099-K de PayPal y otras aplicaciones similares.
Crédito: FellowNeko | Shutterstock

¿Tienes que pagar impuestos sobre los ingresos que recibes en PayPal? 

Lo primero que debes tener claro es que algunas transacciones de PayPal no están exentas de impuestos. Esto aplica para los pagos que recibes a través de la plataforma por tu negocio, trabajo independiente o venta de bienes y servicios. Todos los anteriores son considerados ingresos gravables por el IRS. Toma en cuenta que las transacciones personales, como el dinero que te mandan tus amigos o familiares, no están sujetas a impuestos y no tienes que declararlas. 

Nuevo límite del Formulario 1099-K 

Es vital que sepas que en 2021 el Congreso redujo el límite para declarar ingresos en aplicaciones de pago de $20,000 dólares y 200 transacciones anuales a solo $600 dólares por una sola transacción. Aunque esta ley tenía que entrar en vigor en 2022 se ha retrasado dos veces, ya que las entidades financieras se quejaron de que no era posible preparar sus sistemas para enviar a tiempo el Formulario 1099-K con el nuevo límite. 

Así que el IRS decidió implementar los cambios de forma gradual y los nuevos límites han quedado de la siguiente manera: 

  • Año fiscal 2024: más de $5,000 dólares en ventas brutas de bienes o servicios durante el año calendario (se presenta en 2025).
  • Año fiscal 2025: más de $2,500 dólares en ventas brutas de bienes o servicios durante el año calendario (se presenta en 2026).
  • Año fiscal 2026: más de $600 dólares en ventas brutas de bienes o servicios durante el año calendario (se presenta en 2027).

¿Esto que quiere decir? Que si en el año fiscal 2024 recibiste más de $5,000 dólares en transacciones comerciales a través de PayPal, la compañía tendrá que enviarte a ti y al IRS una copia del Formulario 1099-K

¿Qué pasa si recibo pagos en PayPal y otras plataformas? 

Si tienes más de una plataforma con la que recibes pagos comerciales, podrías pensar que si no alcanzas los límites antes mencionados no tendrías que declarar esas transacciones; pero debes tener mucho cuidado. Este es un error común que podría salirte muy caro. 

Si no alcanzas los límites en cada plataforma de pago no significa que puedas evadir impuestos sobre el monto combinado. Pongamos un ejemplo: si ganaste $1,000 dólares en PayPal y $4,600 en Venmo, obtuviste un total de $5,600 dólares en ingresos tributables, aunque ninguna de las plataformas emitió un Formulario 1099-K. Es vital que entiendas que el IRS exige que los contribuyentes declaren todos los ingresos, sin importar si recibieron o no un formulario de impuestos

Gestión de tu Formulario 1099-K de PayPal 

Si recibiste un Formulario 1099-K de PayPal debes incluirlo en tu declaración de impuestos, incluso si ya te retuvieron impuestos. A continuación te dejamos una guía simplificada para declarar tus ingresos de PayPal

  • Verifica la información del Formulario 1099-K de PayPal.
  • Compara el importe declarado con tus propios registros para verificar que sean correctos. 
  • Excluye las transacciones personales que se hayan incluido incorrectamente. 
  • Declara los ingresos dentro de tu declaración de impuestos. 
  • Los trabajadores autónomos deben declarar los ingresos de PayPal en el Anexo C del Formulario 1040. 
  • Los empresarios deben declarar los ingresos de PayPal en su declaración de impuestos de sociedades en el Formulario 1065 o 1120. 
  • Toma en cuenta que las comisiones de PayPal, gastos de envío y otros gastos necesarios relacionados con tu negocio o trabajo pueden reducir los ingresos imponibles. 
  • Asegúrate de que los ingresos ya declarados en otros documentos fiscales no se contabilicen dos veces. 

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

declaración de impuestos paypal
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain