Texas busca prohibir la venta de tierras a ciudadanos de ciertos países
De aprobarse el SB 17 en Texas, permitiría que el gobernador impida que ciertas personas y organizaciones de algunos países adquieran tierras en el estado

El Proyecto de Ley 17 del Senado de Texas tendría como objetivo "garantizar que cualquier amenaza a Texas pudiera ser abordada rápidamente". Crédito: Alexander Lukatskiy | Shutterstock
Si estás considerando comprar un terreno en el estado de Texas, pon mucha atención; porque la posibilidad de hacerlo se podría ver en peligro por una nueva ley. Hace poco se dio a conocer que la Cámara de Representantes de Texas aprobó una enmienda a un proyecto de ley que permitiría que el gobernador Greg Abbott impida que personas y entidades de ciertos países adquieran tierras en el estado.
Y es que es muy importante tener en cuenta que esta legislación solo se aplicaba a los países que el gobierno consideraba amenazas a la seguridad nacional y el cambio de última hora abre la puerta al gobernador para añadir más países a la prohibición. Sigue leyendo para conocer los datos clave de la ley que prohibiría la venta de tierras de Texas a personas de ciertos países.

¿Cómo el gobernador de Texas podría impedir la venta de tierras a ciertas personas?
El proyecto de ley aprobado en la Cámara de Representantes de Texas permite que el gobernador determine los países a cuyos residentes y entidades se les prohibiría comprar propiedades en el estado y esta facultad es el resultado de una enmienda de la SB 17; cuyas restricciones se limitaban previamente a los países que el director nacional de inteligencia de Estados Unidos había designado como amenazas de seguridad nacional.
La Cámara de Representantes votó 86 a 59 a favor de aprobar el proyecto de ley y ahora está de regreso en el Senado, donde deben aprobarse las enmiendas de la Cámara antes de que el proyecto de ley pueda enviarse al gobernador. Actualmente la lista de países que se consideran una amenaza a la seguridad nacional son China, Irán, Corea del Norte y Rusia.
Los defensores de la enmienda del SB 17 argumentan que la ley aborda los riesgos de seguridad nacional al limitar la compra de tierras a actores extranjeros que se consideran amenazas potenciales para el país; pero los críticos advierten que esta medida podría fomentar la discriminación en contra de los inmigrantes.
¿Quiénes podrían ser rechazados para comprar tierras en Texas bajo la nueva SB 17?
Además de las personas y entidades de los países que el director nacional de inteligencia de Estados Unidos ya ha designado, podría sumarse cualquier otro país que el gobernador de Texas considere una amenaza para la seguridad de Estados Unidos. Hasta el momento Abbott no ha comentado sobre a qué ciudadanos, si es que hay alguno, considera que debería extenderse la prohibición.
Lo que sí se sabe que es de acuerdo a la SB 17, la prohibición aplicaría a futuras compras de terrenos por parte de personas, empresas y entidades vinculadas a países específicos y esta legislación no se aplicaría a ciudadanos estadounidenses ni a residentes permanentes legales.
Hay que tomar en cuenta que el proyecto de ley SB17 restringe la compra de terreros en Texas en función del país de residencia de una persona, en lugar de su origen nacional; una distinción que busca cumplir con las leyes federales de derechos civiles.
Opiniones encontradas en cuanto al proyecto de ley SB 17 de Texas
El proyecto de ley que daría al gobernador de Texas decidir qué personas y entidades pueden comprar tierras en el estado ha generado una ola de opiniones encontradas. Por un lado los partidarios del SB 17 afirman que esta ley protege los intereses de seguridad nacional, la infraestructura y los recursos naturales de Texas, como el representante Cole Hefner, que durante la clausura del proyecto de ley dijo que “Texas no está a la venta” y que se corre el riesgo real de perder las tierras, recursos naturales y cadenas de suministro “a manos de nuestros adversarios”.
Del otro lado del discurso político, los opositores a la SB 17 afirman que el proyecto de ley expone a las personas que residen de forma legal en Texas a la discriminación y posible violencia, y les preocupa que la nueva ley dé lugar a violaciones de la Ley de Vivienda Justa.
“Entiendo la intención detrás del SB 17. Proteger a nuestro estado de adversarios extranjeros que buscan explotar nuestras tierras con fines de vigilancia o con fines perjudiciales es una seria preocupación y es crucial que abordemos esos riesgos con prontitud. Desafortunadamente, el núcleo de esta legislación sigue arraigado en la exclusión”, declaró el representante Salman Bhojani.
Por el momento queda esperar la respuesta del Senado y esperar que el gobernador de Texas proporcione más información sobre los países que podrían sumarse a la lista que tiene prohibido comprar tierras en el estado.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
Te podría interesar: