¿Tienes centavos de los 90? 2 ejemplares que valen hasta $13,000
Los coleccionistas de monedas valiosas no tienen que buscar ejemplares muy antiguos para encontrar ejemplares que vender por miles de dólares

Algunos centavos modernos pueden valer una pequeña fortuna, solo hay que saber qué buscar. Crédito: Fedor Selivanov | Shutterstock
Si eres de las personas que guarda sus monedas de 1 centavo en un frasco, es momento de sacarlas porque entre ellas podría estar escondido un pequeño tesoro que vale miles de dólares. Y antes de que pienses que solo las monedas muy viejas o de edición especial pueden valer mucho dinero, debes saber que hay ejemplares más modernos que se venden muy bien en el mundo de la numismática.
Aunque todos sabemos que hacerse rico con una moneda de centavo es prácticamente un sueño, existe una pequeña posibilidad de que seas el afortunado dueño de un ejemplar especial. Así que ve por tus monedas y presta mucha atención, porque hoy te compartimos 2 centavos de la década de los 90 que pueden valer hasta $13,000 dólares.

1. Moneda de 1 centavo de 1994: hasta $13,000 dólares
El primer ejemplar del que vamos a hablar es la moneda de 1 centavo de 1994, que en el reverso lleva la imagen del Monumento a Lincoln, erigido para conmemorar el 150 aniversario del presidente. Esta moneda fue diseñada por Frank Gasparro y su composición es de zinc revestido de cobre.
La moneda de 1 centavo de 1994 que podría valer hasta $13,000 dólares, de acuerdo al Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS) no tiene marca de ceca “S” o “D”, lo que quiere decir que se acuñó en la Casa de la Moneda de Philadelphia; donde se crearon 6,500,850,000 ejemplares. Toma en cuenta que este precio es por la calificación más alta, MS-69, que implica que la moneda está en excelentes condiciones sin circular.
2. Moneda de 1 centavo de 1992: hasta $5,000 dólares
El segundo ejemplar de esta lista es algo especial que es muy buscada entre los coleccionistas. Se trata de una moneda de 1 centavo de 1992 de la variedad Close AM, un error de acuñación que causó que la distancia entre la parte inferior del ‘AM’ de ‘AMERICA’ sea muy distintiva. Aunque no vas a necesitar una lupa para ver el error, no es muy obvio; por lo que vas a tener que prestar atención.
La moneda de 1 centavo de 1992 que podría valer hasta $5,000 dólares, de acuerdo al Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS) debe tener la marca de ceca “D”, los que indica que fue acuñada en la Casa de la Moneda de Denver, donde se crearon 4,448,673,300 ejemplares. Este precio es por la calificación MS-65, que indica que la moneda tiene una acuñación superior a la media, así como un brillo atractivo y mínimas marcas o líneas finas.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
Te podría interesar: