window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Trabajas por hora en California? Este 1 de julio tu sueldo podría subir (o no)

La estructura del salario mínimo en California es una de las más complejas, ya que combina normas estatales, ordenanzas municipales y regulaciones por industria

Salario mínimo en California

Te explicamos quién tendrá un mayor incremento de su salario mínimo en California.  Crédito: Shutterstock

A partir del 1 de julio de 2025, entra en vigor un nuevo aumento del salario mínimo en diversas regiones de California, pero no todos los trabajadores verán el mismo incremento. La estructura del salario mínimo en este estado es una de las más complejas del país, ya que combina normas estatales, ordenanzas municipales y regulaciones específicas por industria.

Este nuevo ajuste impactará a millones de empleados, especialmente en sectores como la comida rápida y la atención médica, que cuentan con políticas especiales desde inicios de año. Sin embargo, en julio se suman nuevas alzas que aplican a cientos de ciudades, cada una con sus propias reglas.

¿Cuánto sube el salario mínimo en California?

A nivel estatal, el salario mínimo en California permanece en $16 por hora. No obstante, varios municipios han aprobado aumentos locales que superan esa cifra. Por ejemplo, en ciudades como West Hollywood, el salario mínimo alcanzará los $19.08 dólares por hora. En San Francisco, aumentará a $18.67 dólares, mientras que en Berkeley subirá a $18.67 dólares también.

Estos incrementos reflejan el costo de vida local y el compromiso de algunas jurisdicciones por ofrecer mayores protecciones a los trabajadores. La ley permite que cada ciudad establezca su propia cifra siempre y cuando no sea inferior al mínimo estatal.

Diferencias por industria

Desde abril, los trabajadores de comida rápida en California ya vieron un aumento significativo a $20 por hora, bajo una legislación específica para esa industria. En el sector salud, también se establecieron escalas progresivas, que subirán gradualmente hasta alcanzar los $25 dólares por hora en los próximos años.

Esto significa que un trabajador de un hospital en Los Ángeles puede ganar más que alguien con el mismo puesto en otra ciudad con menor regulación. Lo mismo ocurre en cadenas de comida rápida con operaciones en múltiples ciudades: el salario dependerá del municipio y del tipo de establecimiento.

¿Quién debe prestar atención?

Cualquier persona que trabaje por hora en California debe revisar si su ciudad figura entre las que tendrán aumento este 1 de julio. También es importante que los empleadores ajusten sus nóminas a tiempo para evitar sanciones.

Las ciudades suelen publicar los nuevos salarios en sus sitios web oficiales, y algunos portales del estado también los recopilan. Además, ciertos beneficios como pagos por enfermedad, descansos y horarios programados pueden cambiar junto con estos aumentos.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

salario mínimo en Estados Unidos
Contenido Patrocinado