window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump apoya nuevo reembolso arancelario: familias recibirían hasta $600 por adulto y niño

La forma en la que se plantea que lleguen estos reembolsos a las personas es a través de un crédito fiscal reembolsable en 2025

Donald Trump ha amenazado con aranceles adicionales a cualquier país que apoye las políticas “antiamericanas” del grupo BRICS.

Donald Trump ha amenazado con aranceles adicionales a cualquier país que apoye las políticas “antiamericanas” del grupo BRICS. Crédito: Tomas Ragina | Shutterstock

Las propuestas sobre qué hacer con el dinero recaudado por los nuevos aranceles en Estados Unidos están proliferando. Una de ellas vino de la mano del propio presidente, quien dijo que estaría analizando la posibilidad de enviar cheques de estímulo en 2025. Ahora, otra idea está tomando fuerza: se trata de otorgar reembolsos arancelarios de hasta $600 dólares, presentada por el senador Josh Hawley.

Según Hawley, su iniciativa cuenta con el apoyo del presidente Donald Trump y la idea es que los estadounidenses puedan beneficiarse de la riqueza que los aranceles van a traer a Estados Unidos. La forma en la que se plantea que lleguen estos reembolsos a las personas es a través de un crédito fiscal reembolsable en 2025, es decir, que a diferencia de un cheque de estímulo que es un pago único, este funcionaría para el año fiscal 2025, teniendo la opción de recibirlo de manera adelantada en 2024.

El presupuesto que se usaría provendría directamente de los ingresos federales que se recauden por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump a las importaciones extranjeras, a partir del 20 de enero de 2025.

Calificarían contribuyentes activos que declaran impuestos en EE.UU. Por ahora, este proyecto de ley establece que se otorgaría un reembolso mínimo de $600 dólares por adulto y $600 dólares por niño, siempre y cuando cumplan con los requisitos. Sin embargo, los montos podrían cambiar dependiendo de lo que se logre recaudar por los aranceles.

Algunos de los requisitos para calificar al reembolso arancelario serían:

  • Tener un número válido otorgado por la Administración del Seguro Social (SSA).
  • Que el contribuyente no aparezca como dependiente en la declaración de impuestos de otro contribuyente.
  • Ser ciudadano estadounidense o residente permanente.
  • Cumplir con los límites de ingresos, que podrían ser de $150,000 dólares para quienes presentan una declaración en conjunto; $112,500 para jefes de familia y $75,000 dólares para quienes presentan una declaración individual de taxes en Estados Unidos.

El mecanismo sería, en caso de que esta iniciativa de ley sea aprobada, que el Departamento del Tesoro enviaría los pagos de manera electrónica a las cuentas bancarias usadas para depositar los reembolsos de impuestos o donde se paguen los beneficios federales.

El Servicio de Rentas Internas (IRS) también participaría de manera activa, ya que se encargaría de enviar una notificación física por correo postal después de procesar los pagos.

¿Y si debes impuestos al IRS? No te preocupes, el plan que se está trazando es que este reembolso arancelario no podrá embargarse ni compensarse por algún atraso. Esto indica que recibirías tu reembolso arancelario completo, sin descuentos.

Para que este proyecto de ley sea una realidad, debe ser aprobado por ambas cámaras y luego, en caso de tener luz verde, recibir la firma del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Por ahora, hay escepticismo en algunos, como el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

El Departamento del Tesoro reportó aproximadamente $27,000 millones de dólares en aranceles aduaneros recaudados en junio, un aumento de $4,000 millones de dólares con respecto a mayo. Las proyecciones sugieren que la recaudación por los aranceles podría alcanzar los $300,000 millones anuales.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado