Trump propone nuevos cheques de estímulo de hasta $2,000 dólares: el plan que podría beneficiar a millones
Donald Trump impulsa un nuevo cheque de estímulo federal con fondos de aranceles; su propuesta busca reducir la deuda y apoyar a las familias

Donald Trump propone cheques de estímulo de hasta $2,000 dólares por imposición de aranceles. Imagen creada con Inteligencia Artificial). Crédito: leonardo.ai | Cortesía
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acaba de arremeter de nuevo con una propuesta para entregar un cheque de estímulo federal de $2,000 dólares, con el presupuesto que se obtenga de los aranceles interpuestos a decenas de países en todo el mundo. Según el político estadounidense, este dinero se presentaría como una “distribución o dividendo” y se repartiría por la recaudación de este impuesto por las importaciones.
El debate se generó luego de que Donald Trump explicará su intención de otorgar cheques de estímulo a nivel federal que oscilen entre los $1,000 dólares y los $2,000 dólares. Aunque dijo que la principal meta de los aranceles no es repartir dinero entre la población estadounidense, sino reducir la deuda nacional de Estados Unidos, es una idea que podría someter a votación entre los líderes de la Cámara de Representantes y el Senado en Estados Unidos.
Lee: Cómo funcionan los cheques de estímulo
No es la primera vez que Trump aparece en la escena política con una idea como ésta. Al inicio de su segundo gobierno en Estados Unidos, el líder estadounidense había aceptado la propuesta del empresario James Fishback (cofundador de Azoria Partners), quien dijo que con el dinero que está recuperando el Departamento de Eficiencia de Estados Unidos, el gobierno podría entregar cheques de estímulo de hasta $5,000 dólares por contribuyente. Sin embargo, todo se quedó en una idea lanzada en una red social.
Ahora, Trump vuelve a la carga con esta idea, que beneficiaría a millones de estadounidenses. Aún no se sabe a ciencia cierta cuál sería la viabilidad que tendría este nuevo cheque de estímulo 2025, ya que dependería de su aprobación en ambas cámaras, además de recaudar el suficiente presupuesto como para reducir la deuda federal y repartir dinero entre la población estadounidense.
Lee: Programas de alivio económico para adultos mayores
Según cifras oficiales del gobierno de Estados Unidos, bajo el liderazgo del Departamento del Tesoro, en el 2025 se han recaudado más de $214.9 mil millones de dólares en impuestos a la importación. Sin embargo, la política comercial que ha generado estos ingresos se encuentra actualmente bajo escrutinio legal.
La Corte Suprema de Estados Unidos está lista para escuchar los argumentos sobre si el presidente se excedió en su autoridad al imponer estos aranceles a decenas de países alrededor del mundo, entre los que se encuentra China y varios de la Unión Europea. Si las autoridades legales consideran que Trump no procedió de manera adecuada, podrían invalidar estos ingresos como una fuente para repartir cheques de estímulo.
“Vamos a hacer algo, estamos estudiando algo. Primero, estamos pagando la deuda. Porque la gente ha permitido que la deuda se dispare. Podríamos distribuirla a la gente, casi como un dividendo para el pueblo de Estados Unidos. Pensamos en unos $1,000 o $2,000 dólares; eso sería fantástico”, explicó Trump en una entrevista con One America News.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar: