Unidad de mantenimiento de existencias (SKU): qué es

La SKU consiste en dígitos alfanuméricos y un código de barras escaneable impreso en una etiqueta del producto; conoce más a fondo qué es y su funcionamiento

Una unidad de mantenimiento de existencias (SKU) permite a los proveedores realizar un seguimiento del inventario.

Una unidad de mantenimiento de existencias (SKU) permite a los proveedores realizar un seguimiento del inventario. Crédito: valiantsin suprunovich | Shutterstock

La unidad de mantenimiento de existencias (SKU) es una herramienta fundamental para la gestión eficiente del inventario en negocios de todos los tamaños. Mediante un código alfanumérico único, las empresas pueden identificar, rastrear y controlar sus productos de forma precisa, optimizando procesos como el reabastecimiento, la organización del inventario y el análisis del desempeño de ventas. Comprender cómo funcionan las SKU y su impacto operativo permite a las empresas mejorar su planificación, reducir costos y aumentar la satisfacción del cliente.

Puntos clave

  • Las SKU son códigos únicos que identifican y organizan productos en inventarios.
  • Facilitan el seguimiento de existencias, reabastecimientos y desempeño de ventas.
  • Las SKU on personalizables según las necesidades de cada empresa.
  • Son fundamentales para la planificación de producción y la gestión de inventario.
  • Su correcta creación y uso mejora la eficiencia operativa y la toma de decisiones.

¿Qué es una unidad de mantenimiento de existencias (SKU)?

Una unidad de mantenimiento de existencias (SKU) es un conjunto de dígitos alfanuméricos, generalmente de ocho a diez caracteres, que los minoristas usan para el seguimiento de inventario. Las SKU permiten a las empresas etiquetar los artículos con un código para identificar y rastrear eficientemente los productos y los niveles de existencias en su sistema de punto de venta.

Una unidad de mantenimiento de existencias (SKU) suele constar del nombre del artículo, la información del producto como color o talla y los datos del fabricante o el número de identificación. Estos códigos pueden crearse manualmente o generarse automáticamente a través de un sistema POS. Las SKU permiten realizar un seguimiento de cuántos artículos se han vendido y cuántos quedan, ya sea en las instalaciones físicas o en línea; con el objetivo de evitar el exceso de existencias o la falta de stock.

Entendiendo la unidad de mantenimiento de existencias (SKU)

La unidad de mantenimiento de existencias (SKU) proporciona información sobre las características de un producto como su color, estilo, marca, tipo, talla, precio y más. A diferencia de los códigos universales de producto o UPC, las SKU son únicas para cada negocio y pueden personalizarse para presentar los aspectos más importantes de los productos.

Los minoristas usan las SKU para rastrear los productos que se venden, los que les ayuda a saber cuándo reabastecerse de los proveedores y también les permiten rastrear el inventario hasta el artículo individual, proporcionando un sistema de organización interna claro y consistente para que los dueños de los negocios sepan exacta qué tienen en stock. La unidad de mantenimiento de existencias (SKU) tiene 3 características clave:

  1. Singularidad: cada SKU es un código único que diferencia un producto de otro dentro del sistema de inventario.
  2. Atributos: las SKU suelen incorporar información sobre los atributos del producto, como el tipo, la talla, el color, el estilo y, a veces, incluso el fabricante o proveedor.
  3. Propósito: el propósito principal de un SKU es agilizar la gestión del inventario, facilitando el seguimiento de los niveles de existencias, la gestión de reordenamientos y el análisis del desempeño de las ventas.

¿Dónde se usa la unidad de mantenimiento de existencias (SKU)?

No existe un límite específico para el uso de la unidad de mantenimiento de existencias (SKU). Tradicionalmente, los grandes gestores de inventario las han usado para hacer el seguimiento de sus productos y servicios; de hecho con el tiempo las SKU se han desarrollado para abarcar cada vez más detalles sobre un producto determinado y entre esos usos se encuentran:

  • Identificar los productos más vendidos.
  • Realizar el seguimiento de los artículos en un inventario para conocer la cantidad exacta de un producto específico.
  • Identificar los productos disponibles para atender convenientemente a los clientes.
  • Identificar la escasez de un producto en particular.

¿Cuál es la importancia de la unidad de mantenimiento de existencias (SKU)?

Un sistema de gestión de inventario es la base para una gestión adecuada, tanto en grandes empresas como en pequeñas. Dependiendo de si se fabrican los propios productos o se venden los de otra empresa, las SKU pueden ser cruciales para los siguientes aspectos de la operación:

1. Planificación de la producción

Al rastrear los datos de inventario y producción mediante códigos SKU los fabricantes pueden crear planes de producción precisos para responder a la demanda prevista y ajustar los planes existentes cuando la demanda real difiere de los pronósticos.

2. Gestión del inventario

Las SKU ayudan a las empresas a saber exactamente la cantidad de un producto específico o su variante que tienen en stock, cuándo necesitan reabastecerse y si hay disminuciones que requieran atención. Los fabricantes también utilizan los códigos SKU para rastrear los movimientos y los niveles de inventario de los componentes y materiales utilizados en el proceso de fabricación, lo que les permite prever con precisión la demanda de materiales y calcular los requisitos.

3. Seguimiento de KPI

El uso de SKU para el seguimiento del inventario también permite rastrear diversas métricas o KPIs relacionadas con el rendimiento de los artículos. Esto incluye niveles de inventario, tasas de rotación, rendimiento de ventas, tasas de defectos, tiempos de producción, etc. Todos estos datos permiten tomar decisiones comerciales bien fundamentadas como al fijar el precio de los productos o al racionalizar los SKU.

4. Identificación de artículos

Las SKU son esenciales para identificar productos a lo largo de la cadena de suministro, desde la selección hasta el sistema POS, y para garantizar que los clientes reciban los artículos correctos. Los códigos SKU también permiten a los fabricantes asegurarse de que se utilicen los componentes correctos en la producción, especialmente en situaciones donde algunos componentes parecen indistinguibles entre ellos.

¿Cómo crear una unidad de mantenimiento de existencias (SKU)?

Una unidad de mantenimiento de existencias (SKU) se compone de letras y números, los cuales proporcionan detalles sobre el producto como la marca, el número de modelo, color, etc. Cada empresa sigue su propia forma de crear las SKU de sus productos y no existe una forma incorrecta de hacerlo. Dicho esto, existen algunas prácticas recomendadas para crear un SKU:

  • Cada SKU debe ser único: nunca se debe reutilizar un SKU y hay que asegurarse de que cada producto tenga uno único.
  • Mantener las SKU cortas: las SKU largas pueden ser difíciles de leer y podrían no funcionar en algunos sistemas de gestión de inventario.
  • No usar espacios ni caracteres especiales: crear un SKU con espacios o caracteres especiales puede confundir a las personas.
  • No usar letras que puedan confundirse con números: hay que evitar usar letras como O e I, que pueden confundirse con 0 y 1.

Conclusiones

Las unidades de mantenimiento de existencias (SKU) representan un elemento estratégico en la gestión de inventarios modernos. Su implementación adecuada no solo permite el control preciso de productos, sino que también optimiza la cadena de suministro y apoya el crecimiento del negocio a través de una mejor toma de decisiones basada en datos. Al desarrollar sistemas de SKU bien estructurados, las empresas pueden minimizar errores, mejorar la experiencia del cliente y asegurar su competitividad en el mercado, consolidando su éxito a largo plazo.

FAQs

¿Por qué la unidad de mantenimiento de existencias (SKU) es importante?

Los SKU son importantes porque ayudan a las empresas a rastrear el inventario, controlar los niveles de existencias y pronosticar la demanda con precisión. Esto puede reducir los costos asociados con el exceso de existencias y las roturas de stock, y mejorar la satisfacción general del cliente, ya que el seguimiento del inventario puede evitar que los productos se agoten.

¿La SKU y el código de barras son lo mismo?

No, una SKU y un código de barras no son lo mismo. Mientras que una SKU es un identificador único que se usa para rastrear el inventario, un código de barras es una representación visual de un SKU que se puede escanear para identificar el producto específico. Se pueden generar códigos de barras para cada SKU y adjuntarlos a los productos o artículos correspondientes en el inventario para facilitar el seguimiento.

¿Cuál es la diferencia entre una SKU y un código universal de producto (UPC)?

No es raro que las empresas confundan una SKU de envío con un identificador de código universal de producto (UPC). Una unidad de mantenimiento de existencias es un identificador especial que una empresa crea internamente para monitorear cada uno de los productos que vende. Por el contrario, un UPC es un código universal que siempre es el mismo para un producto determinado, sin importar qué empresa lo venda.

Fuentes del artículo

En esta nota

Glosario Financiero
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain