window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Vas a cambiar o solicitar tu visa estadounidense en 2026? Te saldrá $250 más caro

La nueva tarifa de integridad se cobrará además de los costos de solicitud de visa existentes y se espera que aumente la carga financiera de los solicitantes

Se espera que esta nueva cuota incremente las tarifas promedio de visas para no inmigrantes en EE.UU. 2.5 veces.

Se espera que esta nueva cuota incremente las tarifas promedio de visas para no inmigrantes en EE.UU. 2.5 veces. Crédito: ahmad.faizal | Shutterstock

En breve el costo de viajar a Estados Unidos aumentará significativamente para todos los no inmigrantes que estén por solicitar o renovar su visa. Es vital saber que muy pronto el trámite de las visas estadounidenses saldrá mucho más caro, por lo que es importante considerar una nueva tarifa en el presupuesto de este proceso que cada vez parece más complicado. 

Dentro del “gran y hermoso proyecto de ley” firmado recientemente por el presidente Trump se incluye una nueva tarifa de “integridad de visas” que aplica a mayoría de las visas estadounidenses de no inmigrante y esta es solo una de las 22 tarifas de inmigración incluidas en el proyecto de ley; diseñadas para “fomentar una conducta legal entre los extranjeros que visitan Estados Unidos”. 

Solamente las visas diplomáticas y de organizaciones internacionales de categorías A y G permanecerán exentas de la “tarifa de integridad de la visa” en EE.UU.
Solamente las visas diplomáticas y de organizaciones internacionales de categorías A y G permanecerán exentas de la “tarifa de integridad de la visa” en EE.UU.
Crédito: megaflopp | Shutterstock

¿Cuánto subirán las visas estadounidenses a partir de 2025? 

El 4 de julio de 2025 el presidente Trump firmó el “gran y hermoso proyecto de ley”, el cual introduce cambios importantes en la estructura de tarifas de inmigración en Estados Unidos. Entre ellas se encuentra la nueva “tarifa de integridad de visas” que agregará $250 dólares al emitir cualquier visa de no inmigrante

Toma en cuenta que esta “tarifa de integridad de visas” de $250 dólares aplica para el año fiscal 2025, pero a partir del año fiscal 2026 la tasa aumentará automáticamente cada año con base en el Índice de Precios al Consumidor (CPI). Además de que este costo es adicional a los cargos de visa existentes y también aplica a las extensiones o cambios de estatus de la visa.

Es importante tener en cuenta que aunque la nueva tarifa para visas en EE.UU. técnicamente entra en vigor de inmediato, aún no existe mecanismo de pago operativo; es decir, no se ha establecido un proceso de cobro claro y no se sabe qué agencia cobrará la tarifa. Por lo que aún se espera más claridad sobre el tema por parte del DHS y el Departamento de Estado. 

Existe la posibilidad de que la “tarifa de integridad de visas” sea reembolsable 

De acuerdo a la información compartida por Forbes, existe la posibilidad de que algunos viajeros puedan obtener un reembolso de la “tarifa de integridad de visas” de Estados Unidos. El proyecto de ley indica que la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, “podrá reembolsar a un extranjero la tarifa requerida si demuestra que cumplió con todas las condiciones de la visa de no inmigrante”.

Entre las condiciones mencionadas en el proyecto de ley se encuentran: no aceptar empleo mientras se encuentre en Estados Unidos, no extender la estadía u obtener una extensión de la misma. Pero ten en cuenta que el texto del proyecto de ley no especifica cuán engorroso sea el proceso de reembolso para los turistas que deseen reclamar los $250 de la nueva tarifa

¿Para qué visas aplica la nueva “tarifa de integridad” de la administración de Trump? 

El proyecto de ley indica que la “tarifa de integridad de visa” aplica a todas las categorías de visa de no inmigrante, incluyendo: 

  • B-1/B-2: Turista y de negocios
  • F-1/F-2 (estudiantes y sus dependientes)
  • J-1/J-2 (visitantes de intercambio y sus dependientes)
  • H-1B/H-4 (trabajadores temporales y familiares)
  • L-1/O-1/P/TN y otras categorías basadas en el empleo

Las categorías diplomáticas como A y G son las únicas exentas de la nueva “tarifa de integridad de visa”, así como a viajeros de Canadá ni de países como Irlanda o Italia que participan en el Programa de Exención de Visas (VWP). Estos viajeros VWP no requieren visa, pero deben obtener la aprobación a través del sistema ESTA, cuyo costo recientemente aumentó de $21 a $40 dólares. 

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

aumento de precios Visa
Contenido Patrocinado