Verizon, T-Mobile y AT&T advierten aumentos de precios por aranceles
AT&T, T-Mobile y Verizon advirtieron que los nuevos aranceles del 145% sobre importaciones chinas impactarán directamente en los precios

Las tres compañías telefónicas más grandes de Estados Unidos han enviado una dura advertencia a todos sus clientes en EE.UU. Crédito: Robert Way | Shutterstock
La llamada “guerra de aranceles” de la actual administración del presidente Trump ha afectado a todo tipo de productos e industrias, desde las tiendas de e-commerce más populares como Temu y Shein, la industria de los juguetes, la automotriz y los alimentos, hasta la vivienda. Muy pocas cosas no han sido tocadas por los aranceles y si creías que las compañías telefónicas se salvaban te tenemos malas noticias.
Tres de las compañías de telefonía celular más importantes en Estados Unidos han lanzado una advertencia a sus clientes sobre un posible aumento de precios debido a los nuevos aranceles de Trump. Así que si tú eres cliente de AT&T, T-Mobile o Verizon debes conocer esta información, así te podrás preparar y tomar las decisiones financieras que se adapten a tus necesidades. Sigue leyendo para conocer qué dijo AT&T, T-Mobile y Verizon sobre el futuro aumento de costos por los aranceles.

¿Por qué habría un aumento de precios en T-Mobile, Verizon y AT&T por los aranceles?
Lo primero que debemos tener en cuenta para entender el posible aumento de precios en AT&T, T-Mobile y Verizon es el arancel del 145% impuesto a las importaciones procedentes de China, el país donde se ensamblan muchos de los teléfonos que usamos. Aunque los smartphones han quedado exentos de este arancel de manera temporal, no se espera que esto dure mucho tiempo.
Incluso si se concediera una prórroga a largo plazo, el impacto que ya ha tenido en la cadena de suministro es significativo, lo que implica que los costos sigan disparándose; tanto así, que empresas como Apple han tomado cartas en el asunto. En este caso la empresa anunció que pasaría su producción de iPhones de China a India en 2026, además de sacar más de 1 millón de teléfonos por avión para sumar a su stock en Estados Unidos.
Y aunque hemos escuchado que el arancel puede ser “absorbido” por la empresa importadora, algunas compañías han dejado claro que serán los clientes los que tengan que afrontar ese costo extra y entre ellas se encuentran T-Mobile, Verizon y AT&T.
AT&T, T-Mobile y Verizon lanzan advertencia: los precios subirán
Si estás pensando en cambiar próximamente tu teléfono inteligente, debes saber que estas compañías no van a pagar por el costo del arancel, tú lo harás. Hans Vestberg, presidente y director ejecutivo de Verizon, confirmó que Verizon no absorberá el aumento en los costos de los teléfonos celulares.
“Si el arancel va a ser tan alta como dicen para el teléfono, no planeamos cubrirlo en nuestro trabajo. Eso simplemente no será posible. No cubriremos ningún aumento enorme en el arancel de los teléfonos. Eso, en última instancia, afectará al consumidor en el mercado”, comentó durante presentación de resultados del primer trimestre de 2025 de Verizon.
Por su lado, AT&T confirmó que en caso de que los aranceles del 145% se apliquen a los teléfonos inteligentes vendidos en Estados Unidos, el costo de los mismos se pasará a los clientes. John Stankey, director ejecutivo de la operadora, declaró durante la presentación de resultados de AT&T que la empresa tendrá que encontrar formas nuevas para que los clientes puedan “digerir” el aumento de precios.
Por último, T-Mobile también se está preparando para las posibles consecuencias de los aranceles del 145% a las importaciones de China. Mike Sievert, director ejecutivo de T-Mobile, advirtió que “si se aplican aranceles significativos… el cliente tendrá que asumirlos”.
Aunque aún existen dudas alrededor de los posibles aumentos para los clientes de AT&T, T-Mobile y Verizon, lo que sí queda claro es que los aranceles del presidente Trump han modificado significativamente el panorama económico que los estadounidenses tenían el año pasado.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
Te podría interesar: