¿Volverán los cheques de estímulo en el 2025?

Uno de los principales objetivos de Donald Trump es recortar y reorganizar el gasto federal. ¿Y los cheques de estímulo?

Cheque de estímulo del IRS

El IRS enviará un cheque de estímulo por $1,400 dólares en enero de 2025.  Crédito: Shutterstock

Durante las promesas de campaña de Donald Trump para la presidencia de Estados Unidos y su llegada por segunda ocasión, prometió que fomentaría más la ayuda económica entre los residentes más vulnerables del país, y esto abre las posibilidades de que se vuelvan a entregar cheques de estímulo a nivel federal. ¿Será una posibilidad para el 2025? Te explicamos en Solo Dinero lo que se sabe hasta el momento.

En las últimas semanas, un cheque de estímulo por $1,400 dólares ha estado esperando en arcas del Internal Revenue Service (IRS, por sus siglas en inglés) para ser reclamado por aquellos que cumplían con los requisitos necesarios, pero que no lo solicitaron en sus declaraciones de impuestos de 2021.

Cheque de estímulo del IRS
El IRS envía cheques de estímulo por $1,400 dólares.
Crédito: Shutterstock

Esto es una información formal que dio a conocer el Servicio de Rentas Internas, y aunque ya casi terminó con la repartición, podrían quedar algunos cheques pendientes de este que corresponde al tercer estímulo. En medio de esta situación, el hombre más rico del mundo, Elon Musk ha estado discutiendo en redes sociales la entrega de cheques de reembolso a los contribuyentes mientras DOGE clasifica el gasto del gobierno federal. Lo que abrió las posibilidades de entregar un cheque de estímulo en el 2025.

Sin embargo han sido opiniones únicamente, ya que no hay nada formal ni indicios de ello dentro del gobierno federale, aunque la discusión generó mucho ruido ya que el presidente Donald Trump le ha dado autoridad a Musk para que intervenga en el gobierno federal.

DOGE es el Departamento de Eficiencia Gubernamental y se le conoce así por sus siglas en inglés. Este es una comisión especial que creó Trump para recortar el gasto federal y se ha unido formalmente al gobierno de la mano de Elon Musk.

Elon Musk
Elon Musk está por conseguir información fiscal de millones de estadounidenses.
Crédito: Shutterstock

A menos de un mes de que Trump tomará las riendas de Estados Unidos por segunda ocasión, uno de sus principales objetivos ha sido recortar y reorganizar el gasto federal del gobierno estadounidense. Musk fue nombrado como la persona a cargo de este nuevo departamento llamado DOGE.

Tanto Trump con Musk dijeron en una entrevista que se desarrolló la semana pasada que esperaban encontrar $1,000 millones de dólares en exceso de gasto federal que podría recortarse. Cuando se le preguntó en X, la red social que antes se llamaba Twitter, si parte de ese dinero se reembolsaría a los contribuyentes,  Musk respondió que consultaría con el presidente sobre un posible “dividendo DOGE”. 

A partir de ahí se comenzó a generar expectativas, sin embargo, nada es formal, ni siquiera es una realidad el hecho de que encuentren esa cantidad de dinero.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

También te puede interesar:

En esta nota

cheque de estímulo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain