window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Walmart, Lowe’s y Home Depot te dan solo 48 horas para devolver tus electrodomésticos

Una experiencia de devolución positiva puede influir en tu decisión de volver a comprar en esa minorista; pero algunas no se destacan en esta área en EE.UU.

Actualmente el sector busca transformar las devoluciones de productos minoristas que generan “costos” en impulsores de “diferenciación competitiva”.

Actualmente el sector busca transformar las devoluciones de productos minoristas que generan “costos” en impulsores de “diferenciación competitiva”. Crédito: Nicoleta Ionescu | Shutterstock

Devolver un producto a una minorista solía ser un proceso sencillo, pero en los últimos años se ha vuelto más complejo y costoso. El incremento de devoluciones ha obligado a las grandes cadenas a replantear sus políticas, especialmente porque detrás de muchas transacciones también se esconde el problema del fraude.

Frente a este panorama, algunas tiendas en Estados Unidos han decidido aplicar reglas más estrictas para la devolución de ciertos artículos, en particular los electrodomésticos grandes como lavadoras, secadoras o refrigeradores. Esto ha llevado a que compañías como Walmart, Home Depot y Lowe’s adopten límites de tiempo específicos, como el de 48 horas, para aceptar devoluciones en este tipo de compras.

Una experiencia de devolución positiva puede influir en tu decisión de volver a comprar en esa minorista; pero algunas no se destacan en esta área en EE.UU.
Una experiencia de devolución positiva puede influir en tu decisión de volver a comprar en esa minorista; pero algunas no se destacan en esta área en EE.UU.
Crédito: Jack_the_sparow | Shutterstock

Devoluciones: un dolor de cabeza para minoristas y clientes 

Lo primero que debemos tener claro es que las políticas de devolución son una pieza clave en la experiencia de compra y de acuerdo a un informe de la National Retail Federation, el 76% de los consumidores considera si una tienda ofrece devoluciones sin costo, al momento de decidir dónde hacer sus compras. 

Por esta razón la mayoría de los minoristas tienen presente que las devoluciones son una necesidad para los compradores y muchas de estas tienen políticas más laxas. Pero es importante saber que, de acuerdo a un informe de ReturnPro, el 29% de los compradores no cree que las devoluciones cuesten nada a los minoristas y casi la mitad piensa que las marcas cubren los gastos de los artículos devueltos.

La realidad es que la capacidad de los minoristas para ofrecer a los clientes muchas devoluciones satisfactorias es cada vez más difícil y costosa. Por eso en 2025 las soluciones basadas en IA han cobrado aún más importancia, con el objetivo de prevenir el fraude y garantizar los procesos de devolución sin complicaciones y prevenir las escaladas de clientes; como lo indica Movate

Devoluciones de 48 horas en Walmart, Lowe’s y Home Depot 

Mientras Amazon ha sorprendido a muchos clientes con su política de reembolsos, donde en ciertos casos devuelve el dinero sin pedir que el artículo sea regresado; la empresa también vigila de cerca los hábitos de sus compradores y si detecta un patrón de devoluciones frecuentes, puede llegar a restringir esta opción o incluso prohibir futuras devoluciones.

Por otro lado la mayoría de los minoristas físicos han buscado mantener políticas flexibles para atraer y retener clientes. Tiendas como Walmart, Lowe’s y Home Depot se han caracterizado por ofrecer facilidades en este aspecto, pero en productos específicos aplican reglas más estrictas que suelen tomar por sorpresa a los consumidores. 

Y es que muchos compradores no esperan encontrarse con límites tan cortos en la ventana de devoluciones, especialmente cuando se trata de compras de alto costo. Un ejemplo claro ocurre con los electrodomésticos grandes, como refrigeradores, estufas o lavadoras. 

Mientras muchos clientes suponen que dispondrán de al menos 30 días para devolverlos, la realidad es distinta en estas minoristas y el plazo puede reducirse considerablemente. En estos casos, cualquier inconveniente posterior ya no depende de la tienda; sino que queda cubierto únicamente por la garantía del fabricante. De acuerdo a datos de USA Today estos son los plazos de devolución para Walmart, Lowe’s y Home Depot para electrodomésticos

1. The Home Depot

En Home Depot tienes 48 horas para hacer una devolución en electrodomésticos grandes, incluyendo refrigeradores, lavadoras y secadoras, cocinas, lavavajillas y algunos microondas. Los gastos de envío originales para compras en línea no se reembolsarán por completo.

2. Lowe’s

En Lowe’s tienes 48 horas para hacer una devolución en electrodomésticos grandes abiertos, incluyendo refrigeradores, congeladores, lavadoras y secadoras, cocinas, campanas extractoras, lavavajillas, microondas de sobre-cocina, placas de cocción y hornos de pared.

3. Walmart

En Walmart tienes 48 horas para hacer una devolución en electrodomésticos grandes, incluyendo refrigeradores, lavadoras y secadoras, cocinas, lavavajillas y algunos microondas. Los productos sin abrir ni instalar pueden ser elegibles para devolución dentro de un plazo de 30 días. Todas las devoluciones de electrodomésticos grandes deben realizarse a través del sitio web o la aplicación móvil de Walmart, no en persona.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

comercio minorista minoristas Walmart
Contenido Patrocinado