Ya hay fecha para que el Seguro Social recupere los pagos en exceso
Hay un total de $72,000 millones de dólares en pagos indebidos del Seguro Social que se han realizado entre los años fiscales de 2015 a 2022

La recuperación de la SSA se aplicaría a los nuevos pagos en exceso y ahorraría $7 mil millones de d dólares en 10 años. Crédito: Rix Pix Photography | Shutterstock
A partir de esta semana, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) comenzará a recuperar los pagos que ha realizado en exceso. Y es que a partir de este 27 de marzo, la SSA revertirá su política sobre los sobrepagos a los beneficiarios.
La SSA pagará los beneficios a unos 70 millones de personas y es algo que hace cada mes, por un total aproximado de $1.6 mil millones de dólares para el 2025. Dentro de estos pagos pueden ir algunos sobrepagos, estos ocurren cuando un beneficiario no actualiza un cambio en sus ingresos, y entonces recae en que la SSA puede calcular de manera incorrecta los beneficios y pagarles de más.
De acuerdo a un informe de la Oficina del Inspector General de la Administración del Seguro Social, hay un total de $72,000 millones de dólares en pagos indebidos que se han realizado entre los años fiscales de 2015 a 2022, es decir, menos del 1% de todas las prestaciones pagadas durante ese período.
La regla de antes era que los pagos no se podían retener aun y cuando se hubieran hecho en exceso. Sin embargo, a partir del 2025, todos los beneficios pagados en exceso se van a retener hasta que se reembolso lo que se pagó de más.
Los pagos en exceso del Seguro Social son una situación que puede generar preocupación tanto para los beneficiarios como para la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés). Estos pagos indebidos ocurren cuando una persona recibe más dinero del que le corresponde, ya sea por errores administrativos, cambios en su situación económica o demoras en la actualización de la información.
Existen diversas razones por las cuales un beneficiario podría recibir pagos en exceso del Seguro Social. Algunas de las más comunes incluyen:
- Cambios en los ingresos del beneficiario: Los pagos del Seguro Social pueden depender de los ingresos del beneficiario. Si estos aumentan sin ser reportados a tiempo, los pagos continuarán basándose en información desactualizada.
- Errores administrativos: La SSA maneja millones de pagos mensuales, por lo que errores humanos o del sistema pueden llevar a cálculos incorrectos.
- Fallecimiento del beneficiario: En algunos casos, los pagos continúan depositándose en la cuenta de un beneficiario fallecido antes de que la SSA reciba la notificación.
- Cambios en el estado civil o discapacidad: El matrimonio, el divorcio o la mejora en la condición médica de una persona con discapacidad pueden afectar la elegibilidad de ciertos beneficios.
- Demoras en la revisión de datos: La SSA revisa periódicamente la elegibilidad de los beneficiarios, pero si estas revisiones tardan en realizarse, pueden generarse pagos indebidos.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
También te puede interesar: