window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Yen japonés (JPY): qué es

El Banco de Japón, creado en 1882 como banco central y con el poder exclusivo para emitir moneda en 1884, produjo su primer billete de yenes al año siguiente

El yen japonés es la tercera moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense y el euro.

El yen japonés es la tercera moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense y el euro. Crédito: gingerm | Shutterstock

El yen japonés (JPY) es la moneda oficial de Japón y una de las divisas más influyentes en el sistema financiero mundial. No solo es un medio de pago dentro del país, sino también una referencia clave en el mercado internacional de divisas. Su relevancia histórica y económica lo ha consolidado como una de las monedas más negociadas, detrás del dólar estadounidense y el euro.

Puntos clave

  • El yen japonés (JPY) es la tercera moneda más negociada del mundo.
  • Emitida por el Banco de Japón desde 1882.
  • El yen japonés (JPY) está disponible en 4 billetes y 6 monedas.
  • Actúa como moneda refugio en crisis.
  • Su valor depende de tasas, economía y geopolítica.

¿Qué es el yen japonés (JPY)?

La moneda oficial de Japón es el yen japonés, representado por código JPY y el símbolo ¥. En Japón el yen se pronuncia “en” y suele ir acompañado de su kanji 円 en el uso diario. Actualmente el yen japonés (JPY) está disponible en 10 denominaciones, incluyendo cuatro billetes y seis monedas. El yen japonés (JPY) es la tercera moneda más negociado en el mercado cambiario, solo después del dólar estadounidense (USD) y el euro.

Breve historia del yen japonés (JPY)

El yen japonés se introdujo oficialmente en 1871 durante la era Meiji, reemplazando un sistema monetario complejo de monedas y billetes feudales. Con la creación del Banco de Japón en 1882, el país centralizó la emisión de billetes y en 1885 se puso en circulación el primero bajo esta autoridad. En 1897 Japón adoptó el patrón oro, alineándose con Estados Unidos y Canadá, lo que le dio estabilidad monetaria en ese momento.

La Segunda Guerra Mundial marcó un fuerte retroceso para el yen japonés (JPY), ya que la inflación y las políticas de ocupación estadounidenses depreciaron su valor frente al dólar. En 1949 se fijó un tipo de cambio de 360 yenes por dólar, que permaneció hasta 1973, cuando el colapso del sistema de Bretton Woods obligó a dejar que el yen flotara libremente en el mercado. A partir de entonces su valor fluctuó más con las dinámicas internacionales y políticas económicas internas.

Uno de los episodios más recordados fue el Acuerdo Plaza de 1985, que buscó debilitar al dólar y fortaleció al yen japonés (JPY), elevando su valor de 239 a 123 yenes por dólar en apenas tres años. Sin embargo, las décadas posteriores se caracterizaron por un largo periodo de deflación. En respuesta el Banco de Japón implementó una política agresiva de estímulo económico y fijó como objetivo una inflación del 2% para revitalizar la economía nacional.

En tiempos más recientes, el 3 de julio de 2024 para ser exactos, Japón lanzó una nueva serie de billetes de 10,000, 5,000 y 1,000 yenes. Estos rediseños, desarrollados con más de 150 años de avances tecnológicos, incorporan innovaciones en seguridad antifalsificación. Con esto Japón busca reforzar la confianza en su moneda mientras preserva la tradición y moderniza sus símbolos financieros para las próximas generaciones.

¿Cuáles son los billetes en circulación del yen japonés (JPY)?

Hoy en día los billetes de yen japonés (JPY) están disponibles en las siguientes denominaciones:

  • Billete de 10.000 yenes
  • Billete de 5.000 yenes
  • Billete de 2.000 yenes
  • Billete de 1.000 yenes

¿Cuáles son las monedas en circulación del yen japonés (JPY)?

Hoy en día se pueden encontrar las siguientes monedas en circulación del yen japonés (JPY):

  • Moneda bicolor de 500 yenes
  • Moneda de 100 yenes
  • Moneda de 50 yenes
  • Moneda de 10 yenes
  • Moneda de 5 yenes
  • Moneda de 1 yen

¿Qué factores económicos impactan al yen japonés (JPY)?

Como mencionamos, el yen japonés (JPY) es una de las monedas más importantes del mundo y se usa ampliamente en el mercado de divisas a nivel mundial; por lo que es vital comprender cuáles son los factores que más influyen en él. Entre los más importantes encontramos:

1. Tasa de interés en Japón

El Banco de Japón fija la tasa de interés, y este es el factor que más directamente influye en el valor del yen. Si la tasa sube el yen tiende a apreciarse porque resulta más atractivo para los inversionistas internacionales. En cambio cuando la tasa baja aumenta la liquidez en el país, pero el yen se debilita frente a otras monedas.

2. Tasa de desempleo en Japón

El empleo es otro indicador clave. Una reducción en la tasa de desempleo demuestra dinamismo económico y respalda al yen. Por el contrario, un aumento en el desempleo debilita la confianza en la economía japonesa; lo que hace caer el valor de la moneda. Los inversionistas del mercado Forex suelen seguir de cerca esta variable para anticipar movimientos futuros.

3. Tasa de interés de la Reserva Federal de EE.UU.

Aunque se trata de Estados Unidos, las decisiones de la Reserva Federal afectan de forma directa al yen. Si la Fed eleva las tasas el dólar se fortalece y el yen pierde valor en comparación; si las reduce, ocurre lo contrario. Este vínculo muestra la interdependencia de ambas economías y la importancia del dólar como referencia mundial.

4. Crecimiento económico de Japón

La salud de la economía japonesa se mide en gran parte por su tasa de crecimiento. Un crecimiento sólido o superior a las expectativas puede impulsar la confianza y fortalecer al yen en los mercados globales. Sin embargo, un crecimiento débil o negativo suele traducirse en depreciación de la moneda.

5. Tensiones geopolíticas

En un contexto global inestable, el yen suele comportarse como una moneda refugio. Cuando las tensiones no afectan directamente a Japón, los inversionistas buscan seguridad en su economía; lo que eleva la demanda del yen. Así los conflictos o la incertidumbre internacional pueden terminar fortaleciendo su valor en el mercado global.

Conclusiones

El yen japonés ha pasado por múltiples transformaciones desde su introducción en el siglo XIX, enfrentando periodos de estabilidad, devaluación y reformas monetarias que reflejan la evolución de la economía japonesa. Su historia incluye momentos clave como el Acuerdo Plaza y la reciente modernización de sus billetes, lo que demuestra la capacidad de Japón de adaptar su sistema financiero a los retos de cada época.

En el presente el yen japonés (JPY) se mantiene como un pilar del mercado cambiario global, usado tanto en comercio internacional como en estrategias de inversión. Su comportamiento frente a factores como las tasas de interés, el crecimiento económico y las tensiones internacionales refuerza su papel como moneda estratégica, no solo para Japón, sino para el sistema financiero mundial.

FAQs

¿Cómo convierto yenes japoneses a dólares estadounidenses?

Divide la suma en yenes japoneses entre el tipo de cambio actual del yen frente al dólar estadounidense. Al 18 de septiembre de 2025, el tipo de cambio USD/JPY es de 147.88. ¥10,000 yenes equivalen aproximadamente a $67.62 dólares a este tipo de cambio.

¿Cuál es el mejor lugar para comprar yenes japoneses?

Algunos de los mejores lugares para comprar yenes japoneses son las sucursales grandes de bancos nacionales como Chase, Bank of America o Wells Fargo. También puedes comprar divisas, incluido el JPY, en los aeropuertos, aunque es probable que las casas de cambio ofrezcan diferenciales de compra y/o venta más amplios debido a la ubicación conveniente.

¿Es más barato cambiar dinero en Japón?

Es posible que pagues un pequeño porcentaje en comisiones si cambias dinero en tu país de origen, por lo que es posible conseguir un mejor trato en Japón.

Fuentes del artículo

En esta nota

Glosario Financiero
Contenido Patrocinado