El Senado inicia este miércoles los trabajos para aprobar el paquete de estímulo de $1.9 trillones de dólares
El paquete económico busca terminar el trabajo que iniciaron los primeros dos programas de ayuda: la Ley CARES y el decreto firmado por el expresidente Trump a finales de diciembre

WASHINGTON, DC - JANUARY 06: U.S. Senate Majority Leader Mitch McConnell (L) (R-KY) looks on with U.S. Senate Minority Leader Chuck Schumer (L) (in the House Chamber during a reconvening of a joint session of Congress on January 06, 2021 in Washington, DC. Members of Congress returned to the House Chamber after being evacuated when protesters stormed the Capitol and disrupted a joint session to ratify President-elect Joe Biden's 306-232 Electoral College win over President Donald Trump. (Photo by Drew Angerer/Getty Images) Crédito: Drew Angerer | Getty Images
Con tres temas en el eje central de la discusión, el alza al salario, el monto del bono al desempleo y la ayuda a gobiernos estatales y locales, este miércoles inicia en el Senado la revisión del proyecto de $1.9 trillones de dólares impulsado por el presidente Joe Biden.
Chuck Schumer, líder del Senado, destacó el martes la importancia de enviar más fondos a las familias y negocios afectados por la crisis causada por la pandemia de COVID-19.
“Mañana (3 de marzo), el Senado comenzará a trabajar en el Plan de Rescate Estadoundiense. Mientras el país enfrenta una serie de desafíos históricos, debemos enfrentar el momento con una respuesta histórica”.
Schumer destacó la necesidad de aprobar el proyecto con el fin de “impulsar la economía y mantener a flote a las empresas, familias y trabajadores en dificultades”.
“Se han eliminado de nuestra economía millones de puestos de trabajo y se han perdido billones de dólares. Miles de pequeñas empresas se aferran a sobrevivir, decenas de millones de estadounidenses están luchando por el alquiler, los comestibles, los medicamentos y los servicios públicos”.
El senador por Nueva York señaló que el paquete económico busca terminar el trabajo que iniciaron los primeros dos programas de ayuda: la Ley CARES y el decreto firmado por el expresidente Trump a finales de diciembre.
“Está diseñado para terminar el trabajo, para tapar los agujeros de nuestra economía y sentar las bases para la recuperación. Para mantener a flote a las empresas, las familias y los trabajadores en apuros hasta que aparezcan días más brillantes en el horizonte”.